Desde  su  presentación a mediados de 2015 Dragon Quest XI: Ecos de un pasado perdido se ha presentado como un juego muy distinto a lo que estamos acostumbrados, abriendo un desarrollo en paralelo entre dos versiones (PS4 y Nintendo 3DS). Si 
Dragon Quest IX experimentó con el desarrollo multijugador en DS y 
Dragon Quest X con el multijugador online en 
Wii, esta nueva entrega es una vuelta a las raíces de la saga, con una puesta en escena absolutamente espectacular.
En Japón, Square Enix ha preparado un nuevo evento cargado de novedades sobre ambas versiones del juego. Os resumimos - junto a algunos vídeos - los momentos más espectaculares. 
Espectáculo en PS4
Creado para ser una auténtica delicia visual en PS4, Dragon Quest XI: Ecos de un pasado perdido apuesta por un mundo más abierto y un mayor control de los combates para el jugador. El equipo de desarrollo también ha hablado de un juego enorme 
con más de 50 horas de juego para la aventura principal, y otras 50 adicionales (como mínimo)para cumplir las misiones secundarias. Para maravillarnos a cada paso nos vamos a encontrar escenarios impresionantes y muy interactivos, en los que podremos explorar, saltar, trepar, luchar, esquivar enemigos... Y todo con una puesta en escena sobresaliente, modelados y animaciones espectaculares y mucho detalle a la hora de animar a los héroes (y sus estilos de lucha o ataques especiales). 
Los combates se han vuelto mucho más activos y dinámicos, controlando a nuestro héroe en todo momento y dejando el desarrollo base más cerca de un 
Action RPG que de un RPG por turnos tradicional. Otro punto muy interesante es el 
hechizo de restauración, un espectacular cambio que afectará a los escenarios del juego 
revitalizándolos (al más puro estilo 
Okami) con consecuencias sorprendentes. Otro punto que nos ha parecido brillante han sido 
las monturas voladoras, que muestran el cuidado y mimo con el que se ha realizado el juego.
Precisamente pensando en dar 
puro espectáculo y en no defraudar a las legiones de fans de la saga, 
Square Enix ha anunciado el 
Modo Cámara Automática, que muestra la cara más impresionante de los combates y busca un enfoque más cinematográfico para cada batalla, aunque nos obliga a 
renunciar al factor 
Action-RPG de esta nueva entrega deshabilitando el movimiento de nuestros protagonistas. De esta forma, si queremos tenemos 
un RPG por turnos en toda regla, alternable con el modo normal. 
Acción clásica en 3DS
Para 
Nintendo 3DS se mantiene un planteamiento de juego muy similar y una duración parecida, aunque el enfoque de juego es mucho más clásico. Los combates (que podemos ver en la dos pantallas a la vez de distinta forma) se desarrollan con la cámara a espaldas de nuestros he%u0155oes, aunque también 
hay golpes especiales y magias más cinematográficas y espectaculares que 
sacan partido de la potencia de la consola. Es más, incluso hemos podido ver 
espectaculares ataques combinados de 4 héroes que van a hacerle mucho daño a nuestros enemigos. 
Square Enix también ha precisado que ideas y ataques como los de PS4 - como el 
Hechizo de Restauración - también estarán presentes en 3DS, y aunque su utilización será sensiblemente diferente en ambas aventuras el espíritu de ambas será idéntico. 
Con respecto a la entrega para 
Nintendo Switch - que todo apunta a que estará más cercana a la de PS4 que a la de 3DS -, 
Square Enix ha confirmado que 
el proyecto sigue en desarrollo, aunque no lo veremos hasta algunos meses después del lanzamiento del resto de entregas. Y precisamente sobre esto, nos ha adelantado una fecha para Japón: el 29 de Julio.