El Bandai Namco Summer Showcase ha servido entre otras cosas para presentarnos un nuevo vistazo a la secuela del soulslike de corte manga de la compañía, Code Vein II, y que gracias al productor del juego, Keita Iizuka, conocemos de primera mano. La secuela Code Vein II nos sitúa en un universo distópico donde los Resucitados han perdido el control tras la aparición de los Luna Rapacis, una amenaza que ha transformado a muchos en Horrores, criaturas consumidas por la locura. En este nuevo capítulo, los jugadores tomamos el rol de un cazarresucitados que, tras perder la vida en una misión, es revivido por Lou MagMell, una misteriosa chica con la capacidad de viajar en el tiempo. Juntos, nos embarcamos en una travesía que nos lleva cien años al pasado para reescribir eventos clave y alterar el destino del mundo. La narrativa se estructura en dos líneas temporales interconectadas, lo que permite explorar zonas devastadas del presente y regiones más estructuradas del pasado, enriqueciendo la experiencia con una historia dual cargada de decisiones trascendentales.
El sistema de combate ha sido rediseñado para ofrecer mayor fluidez y profundidad. Se introducen las Jaulas, dispositivos que almacenan el corazón de un Resucitado y permiten canalizar sus poderes vampíricos, otorgando habilidades defensivas y ofensivas de gran impacto. Además, los Formae amplían las posibilidades estratégicas, permitiendo transformar ataques básicos en técnicas avanzadas, aplicar efectos de estado y ejecutar ataques a distancia. Destaca el Bequeathed Formae, una variante que invoca armas únicas imposibles de replicar con tecnología actual. Estas mecánicas se complementan con un sistema de personalización más robusto, donde configuramos boosters que modifican estadísticas y adaptan el estilo de juego a cada desafío. La exploración se vuelve más dinámica gracias a la inclusión de motocicletas, que permiten desplazarnos por un mundo más vertical y abierto.
Los compañeros adquieren un papel más relevante en Code Vein II. Cada uno posee habilidades únicas que influyen directamente en el combate y en el desarrollo narrativo. Podemos elegir entre varios aliados o incluso prescindir de ellos, lo que abre la puerta a múltiples estrategias. El vínculo emocional entre el protagonista y Lou se convierte en el eje de la historia, reforzado por momentos dramáticos que surgen al enfrentar juntos las consecuencias del pasado. La interacción con personajes como Valentin Voda, heredero de una poderosa casa de Resucitados, añade capas de profundidad al universo, al involucrarnos en investigaciones sobre los Formae y en decisiones que afectan a los supervivientes humanos. Las mazmorras, ahora más variadas y peligrosas, esconden secretos que descubrimos al avanzar entre épocas, enfrentando enemigos con patrones de comportamiento más complejos.
Visualmente, Code Vein II presenta una estética anime más estilizada y expresiva, con contrastes marcados entre las líneas temporales. El diseño de escenarios refleja el colapso del mundo y la decadencia de la civilización, mientras que los efectos ambientales y las animaciones faciales enriquecen la inmersión. El editor de personajes se ha ampliado con más opciones de vestimenta, peinados, voces y paletas de colores, permitiendo una personalización detallada. El sistema de combate incorpora siete tipos de armas, entre ellas garras y fusiles con bayoneta, que se combinan con habilidades como Drain Echo para absorber técnicas enemigas. La rejugabilidad se potencia con rutas alternativas, jefes especiales y builds dinámicos que se adaptan a nuestro estilo. Code Vein II estará disponible en 2026 para PlayStation 5, Xbox Series X|S y PC.