Ghostwire Tokyo

Ghostwire Tokyo

Juego para PC y
PS5
Todas las noticias de Ghostwire Tokyo para PC y PS5, con toda la información que esperas. Fecha de lanzamiento, detalles del juego, información, imágenes, vídeos, características técnicas y DLCs

Shinji Mikami hace un anuncio importante con respecto a su último trabajo

Shinji Mikami hace un anuncio importante con respecto a su último trabajo
Aprovechando la Quakecon at Home, el creador de Resident Evil nos muestra una posibilidad muy importante para los jugadores dentro de su nuevo trabajo, Ghostwire: Tokyo, exclusivo de PS5 y PC
Puedes acariciar a los perros, a todos ellos... Así de tajante se ha mostrado Shinji Mikami, considerado el padre de los survival horror (con permiso de Frédérick Raynal u Bruno Bonnell, creadores de Alone in the Dark) en la Quakecon at Home, la edición de este 2020 que se celebra de forma diferente debido a la pandemia mundial que estamos sufriendo. Hablamos de su nuevo trabajo, Ghostwire Tokyo, juego que está siendo desarrollado por su compañía Tango Gameworks, nombre del que por cierto no se acordaba su propio director al inicio del vídeo.

Es un vídeo más de comedia que de otra cosa y donde vemos al productor y director dar las gracias por la enorme reacción positiva que tuvo el vídeo con gameplay de su Ghostwire Tokyo hace unos meses, y que será exclusivo para PS5 en consolas además de PC y que tiene previsto su lanzamiento para principios de 2021.

Sé el primero en dar tu opinión
Esta noticia aún no tiene comentarios
Nuevas imágenes
Ghostwire Tokyo

Lo nuevo del creador de Resident Evil es así de extraño

Lo nuevo del creador de Resident Evil es así de extraño
Ghostwire Tokyo es lo nuevo de Shinji Mikami presentado hace ahora un año en el pasado E3 2019, y ahora lo hemos podido ver en movimiento nos deja muchas más preguntas que respuestas por su gran originalidad
Hay varias cosas que habría que analizar en lo nuevo de Shinji Mikami, creador de franquicias tales como Resident Evil o la más reciente The Evil Within. La primera de ellas es que su nueva apuesta, Ghostwire Tokyo, se trata de un juego atípico en el que se mezclan elementos sobrenaturales de la mitología japonesa con lo que parecen ser poderes ninjas y sus "jutsus" para combatirlos por parte de los jugadores y en primera persona. La segunda es que las versiones anunciadas originalmente de Xbox One y PS4 parece que se caen de la lista de lanzamiento, permaneciendo PC y dejando como consola exclusiva (recordar, anunciado hasta el momento) a PlayStation 5, por lo que de momento dejaríamos de lado una posible versión Xbox Series X.



Los chicos de Tango Gameswork y Bethesda nos proponen investigar las calles de Tokio, invadidas por espíritus y amenazas sobrenaturales, con la ayuda de un arsenal de tecnología puntera y poderosas habilidades elementales. Tango ha aprovechado al máximo la potencia del hardware innovador del sistema PS5 para crear un mundo envolvente y misterioso en el que perderse, o eso al menos es lo que dice la definición oficial del juego.

Y hay que decir que por lo que hemos visto hasta ahora, Ghostwire Tokyo no es el juego que pondrá al límite el nuevo hardware de la consola de Sony, pero sí es uno de los juegos que más poderosamente llama la atención por su original apuesta, la imaginación de sus personajes y enemigos y la visión del propio Mikami de ofrecernos una visión muy futurista de muchos de los mitos y leyendas japonesas adaptadas a la cultura popular actual y, sobre todo, a una extraña mezcla estética estilo cyberpunk futurista, y si es que esa combinación no es de por sí extraña eliminando los elementos retro de la fórmula.

De todo lo presentado para PS5 hasta ahora, mucho se sabe lo que será, y está claro que tendremos muchas apuestas iguales que los juegos que ya hemos podido jugar pero con mejores gráficos. Sin embargo, en Ultimagame solemos prestar más atención a las apuestas originales, las mecánicas de juego innovadoras y las apuestas originales a nivel visual, de historia y de jugabilidad, y está claro que Ghostwire Tokyo es una de ellas al menos en el papel. Luego hay que echarle el guante y ver si todo eso se traduce en algo divertido.
Sé el primero en dar tu opinión
Esta noticia aún no tiene comentarios

El humo y los espejos que necesitaba la conferencia de Bethesda lo pone el creador de Resident Evil

El humo y los espejos que necesitaba la conferencia de Bethesda lo pone el creador de Resident Evil
Tango Gameworks, la compañía liderada por Shinki Mikami nos presenta su nuevo trabajo, Ghostwire Tokyo, un juego de acción en el que se nos encomienda a luchar contra aquello que desconocemos
Shinji Mikami hace acto de presencia en la conferencia de Bethesda previa al inicio del E3 2019, y lo hace para enseñarnos su próximo trabajo después de las dos entregas de The Evil Within (en donde la primera era el responsable directo y en la segunda fue simplemente el productor ejecutivo). No hay muchos detalles de este Ghostwire Tokyo salvo el vídeo de presentación que vemos en estas lineas y que nos deja muchas más dudas que preguntas contestadas.

Después de que extrañas desapariciones afecten a la población de Tokio, depende de ti descubrir la fuente y purgar la ciudad de un extraño y nuevo mal.Esta es la escueta descripción que Bethesda ha dado de forma oficial sobre el juego, además de decirnos que el jugador irá armado con sus propias habilidades misteriosas, se enfrentará a lo oculto, desentrañará las teorías de conspiración y experimentarás leyendas urbanas como nunca antes.



El juego ha sido definido como un juego de acción y aventura, y por lo que podemos ver en el tráiler, existe algún tipo de sociedad que se encarga de hacer desaparecer a las personas con algún tipo de arma, y que el jugador se encargará de eliminarlos con su arco y flechas, y de alguna forma todo estará ligado a la cultura japonesa con algunas leyendas y el folclore japonés (de ahí que veamos demonios o el fantasma que vaga por las calles de blanco).

De momento no ha sido anunciada una fecha de lanzamiento ni plataformas confirmadas, pero es muy probable que hablemos de un juego que se vaya más allá de 2020. Decimos "humos y espejos" porque a los que venimos a estos eventos (y la mayoría de los que lo ven en casa) precisamente esperan ver nuevos anuncios, juegos de sus compañías y creadores favoritos aunque no se vea nada y solo nos muestren un vídeo y tengamos que esperar años para poder catarlo. Recordemos que The Evil Within fue anunciado originalmente dos años antes de su puesta a la venta, por lo que incluso podríamos tener que esperar más e, incluso, ser para la siguiente generación de consolas (o híbrido para ambas).
Sé el primero en dar tu opinión
Esta noticia aún no tiene comentarios
Juego relacionado con: Ghostwire Tokyo