Ghostwire Tokyo es lo nuevo de Shinji Mikami presentado hace ahora un año en el pasado E3 2019, y ahora lo hemos podido ver en movimiento nos deja muchas más preguntas que respuestas por su gran originalidad
Hay varias cosas que habría que analizar en lo nuevo de Shinji Mikami, creador de franquicias tales como Resident Evil o la más reciente The Evil Within. La primera de ellas es que su nueva apuesta, Ghostwire Tokyo, se trata de un juego atípico en el que se mezclan elementos sobrenaturales de la mitología japonesa con lo que parecen ser poderes ninjas y sus "jutsus" para combatirlos por parte de los jugadores y en primera persona. La segunda es que las versiones anunciadas originalmente de Xbox One y PS4 parece que se caen de la lista de lanzamiento, permaneciendo PC y dejando como consola exclusiva (recordar, anunciado hasta el momento) a PlayStation 5, por lo que de momento dejaríamos de lado una posible versión Xbox Series X.
Los chicos de
Tango Gameswork y
Bethesda nos proponen investigar las calles de Tokio, invadidas por espíritus y amenazas sobrenaturales, con la ayuda de un arsenal de tecnología puntera y poderosas habilidades elementales. Tango ha aprovechado al máximo la potencia del hardware innovador del sistema PS5 para crear un mundo envolvente y misterioso en el que perderse, o eso al menos es lo que dice la definición oficial del juego.
Y hay que decir que por lo que hemos visto hasta ahora, Ghostwire Tokyo no es el juego que pondrá al límite el nuevo hardware de la consola de Sony, pero sí es uno de los juegos que más poderosamente llama la atención por su original apuesta, la imaginación de sus personajes y enemigos y la visión del propio Mikami de ofrecernos una visión muy futurista de muchos de los mitos y leyendas japonesas adaptadas a la cultura popular actual y, sobre todo, a una extraña mezcla estética estilo cyberpunk futurista, y si es que esa combinación no es de por sí extraña eliminando los elementos retro de la fórmula.
De todo lo presentado para PS5 hasta ahora, mucho se sabe lo que será, y está claro que tendremos muchas apuestas iguales que los juegos que ya hemos podido jugar pero con mejores gráficos. Sin embargo, en Ultimagame solemos prestar más atención a las apuestas originales, las mecánicas de juego innovadoras y las apuestas originales a nivel visual, de historia y de jugabilidad, y está claro que Ghostwire Tokyo es una de ellas al menos en el papel. Luego hay que echarle el guante y ver si todo eso se traduce en algo divertido.