Quantcast
Project TAL

Project TAL

Juego para PC, PS5 y Xbox SX
Impresiones de Project TAL, para que conozcas de primera mano cómo se juega, modos y todo lo relacionado con Project TAL para PC, PS5 y Xbox SX, con artículos en profundidad donde hablamos de todo.
Los mejores libros de videojuegos en Agapea

Project TAL: mitología coreana, combate táctico y mundo abierto en un RPG de nueva generación

Project TAL: mitología coreana, combate táctico y mundo abierto en un RPG de nueva generación
Project TAL es un ambicioso RPG de acción en mundo abierto desarrollado por WEMADE MAX y MADNGINE que fusiona mitología coreana, combate táctico y narrativa emocional en una experiencia para un jugador con acabado técnico de última generación.
El recién anunciado Project TAL es un RPG de acción en mundo abierto desarrollado por MADNGINE y publicado por WEMADE MAX, con lanzamiento previsto en 2027 para PC y consolas. Este título de categoría AAA reimagina las tradicionales máscaras Tal coreanas como eje narrativo, estético y mecánico, integrándolas en una experiencia para un solo jugador que combina exploración libre, combate táctico y una historia emocionalmente resonante. Ambientado en un universo de fantasía inspirado en el folclore coreano, el juego nos sitúa en un mundo herido que debemos sanar, enfrentándonos a entidades espectrales y criaturas mitológicas mientras desentrañamos los secretos de las máscaras Tal. La ambientación se apoya en una dirección artística ceremonial y grotesca, con zonas que reflejan la dualidad espiritual de las máscaras: aldeas encantadas, fortalezas malditas, bosques rituales y templos olvidados.

Project TAL: mitología coreana, combate táctico y mundo abierto en un RPG de nueva generación imagen 1


El sistema de combate de Project TAL destaca por su enfoque cinematográfico y táctico, con acciones como escalar monstruos gigantes para ejecutar ataques dirigidos a puntos débiles, realizar contraataques precisos y encadenar combos de habilidades que se adaptan a nuestro estilo de juego. La velocidad del combate se equilibra con decisiones estratégicas, obligándonos a estudiar los patrones de ataque de los enemigos y el terreno. Uno de los pilares del sistema es la cooperación con compañeros NPC, que reaccionan dinámicamente a nuestras acciones y al entorno. Cada compañero tiene habilidades únicas, personalidad definida y rol de combate específico: defensa, soporte mágico, ataque cuerpo a cuerpo o a distancia. Durante los enfrentamientos, se producen momentos de sincronización fluida, como atrapar a un aliado que cae en combate o ver cómo un compañero despliega una barrera mágica para protegernos. Esta interacción refuerza la inmersión y añade capas tácticas al combate, convirtiendo cada batalla en una coreografía compartida.



La historia de Project TAL se centra en la figura de Jin-Ho, un joven marcado por una maldición ancestral que lo vincula a las máscaras Tal. A medida que avanzamos, descubrimos que estas máscaras son fragmentos de memoria colectiva, contenedores de emociones reprimidas y traumas históricos. Jin-Ho debe enfrentarse a entidades espectrales como el espíritu del exilio o la diosa del olvido, en un viaje que mezcla redención personal con restauración cultural. La narrativa se despliega mediante cinemáticas interactivas, diálogos ramificados y exploración ambiental, donde cada zona revela piezas del pasado a través de rituales, inscripciones y encuentros con personajes secundarios. Entre estos destacan Mae-Ri, una chamana que guía al protagonista en su conexión espiritual, y Baek-San, un guerrero caído que busca redención. La historia no se limita a una línea principal, sino que se ramifica en misiones secundarias que exploran temas como la identidad cultural, el duelo y la resistencia espiritual.

Project TAL: mitología coreana, combate táctico y mundo abierto en un RPG de nueva generación imagen 2


Desde el punto de vista técnico, Project TAL utiliza el motor gráfico Unreal Engine 5, lo que permite una fidelidad visual avanzada con trazado de rayos, animaciones faciales detalladas y física de partículas aplicada a elementos rituales como el humo de incienso o la dispersión de pétalos. El diseño sonoro también juega un papel clave, con una banda sonora compuesta por Lee Ji-Soo, que mezcla instrumentos tradicionales coreanos como el gayageum y el janggu con arreglos orquestales modernos. Los efectos de sonido están sincronizados con el sistema de combate, reforzando la sensación de impacto y tensión. Además, el juego incorpora un sistema de clima dinámico que afecta la jugabilidad: la niebla puede ocultar enemigos, la lluvia altera la visibilidad y los rituales nocturnos desbloquean zonas ocultas. Este nivel de integración técnica y narrativa posiciona al juego como una propuesta sólida dentro del género action-RPG, especialmente para quienes buscan experiencias que combinen profundidad cultural con jugabilidad refinada.

Project TAL: mitología coreana, combate táctico y mundo abierto en un RPG de nueva generación imagen 3


El enfoque de desarrollo de Project TAL se basa en una estructura creativa multiproyecto, impulsada por MADNGINE, estudio fundado en 2020 por veteranos de la industria coreana. Tras el éxito de Night Crows en PC y móviles, el estudio ha consolidado su posición como uno de los pilares de WEMADE MAX, apostando por IP originales y escalabilidad tecnológica. Según declaraciones oficiales, el objetivo es crear una aventura capaz de competir en el mercado global, combinando visión artística con expertise técnico. El CEO Sohn Myun-seok ha definido el juego como una fusión entre historia emocional y combate clásico, con énfasis en la sanación de un mundo herido. Esta filosofía se refleja en cada aspecto del diseño, desde la narrativa hasta la interacción con los compañeros, pasando por la ambientación y el sistema de progresión.

Project TAL: mitología coreana, combate táctico y mundo abierto en un RPG de nueva generación imagen 4


Una de las claves para entender el alcance de Project TAL es conocer el perfil de sus creadores. MADNGINE, el estudio responsable del desarrollo, fue fundado en 2020 por veteranos de la industria coreana con experiencia en títulos multijugador masivos y juegos de acción de alto rendimiento. Su anterior proyecto, Night Crows, fue un MMORPG desarrollado con Unreal Engine 5 que destacó por su sistema de vuelo libre, combate aéreo y ambientación medieval oscura. Lanzado en Corea en 2023 y a nivel global en 2024, el juego logró posicionarse como uno de los referentes técnicos en móviles y PC, gracias a su arquitectura escalable y su enfoque en la producción simultánea de contenido. Esta experiencia ha permitido a MADNGINE establecer una estructura de desarrollo multiproyecto, lo que les ha facilitado abordar Project TAL como una IP completamente nueva sin comprometer la calidad ni la ambición técnica.

Project TAL: mitología coreana, combate táctico y mundo abierto en un RPG de nueva generación imagen 5


Por su parte, WEMADE MAX actúa como editor y coordinador de producción, integrando el trabajo de estudios como WEMADE CONNECT, LightCON y OnewayTicket Studio. Su catálogo incluye títulos como Lost Sword y el mencionado Night Crows, además de proyectos en desarrollo como The Midnight Walkers y MIR5. La compañía ha definido su visión como "crear las aventuras más grandes disfrutadas por jugadores de todo el mundo", y en ese marco, Project TAL representa una apuesta por la narrativa emocional y la profundidad cultural como elementos diferenciadores. Esta estrategia editorial busca posicionar el juego no solo como un producto de entretenimiento, sino como una obra que dialogue con el patrimonio intangible de Corea, utilizando el videojuego como medio expresivo. En ese sentido, el uso de las máscaras Tal no es decorativo, sino simbólico: cada una representa una emoción, una historia y una forma de resistencia, convirtiendo el juego en una experiencia que trasciende lo mecánico para convertirse en una exploración identitaria.
Sé el primero en dar tu opinión
Este artículo aún no tiene comentarios
Nuevas imágenes
Project TAL
Project TAL
Project TAL
Project TAL
Juego relacionado con: Project TAL
Buscar becas