En  el  
Tokyo Game Show ha quedado claro que, pese a las promesas de nuevas franquicias de la compañía, 
Sony había gastado sus cartuchos más potentes deslumbrando a los asistentes al 
E3; de esta forma los poseedores de 
PS3 se han encontrado con un evento más o menos sosete... Lo que ha servido para que 
Tecmo llamase la atención con uno de sus títulos exclusivos para la consola: 
Quantum Theory.
  Sin duda, aspectos como la estética o el 
original sistema de cobertura ayudan a que muchos jugones puedan ver el título como poco innovador y excesivamente similar a una de las grandes apuestas de la competencia: 
Gears of Wars. Como siempre, y antes de juzgarlo a la ligera, vamos a repasar en profundidad todos los aspectos desvelados por el equipo de 
Tecmo.   
Así arranca una historia cuántica
  Ambientado en un tecnológico futuro, el título arranca con el asalto de 
Syd, un aguerrido mercenario, se enfrenta a la 
Torre Viviente; a pesar de su aspecto de edificio siniestro, la 
Torre es un organismo tecnológico con inteligencia propia, y un tremendo potencial para la destrucción. Además, sus paredes esconden un arma con un poder devastador nunca visto hasta la fecha...
  El título, 
Quantum Theory (literalmente 
Teoría Cuántica parece inspirado en el concepto de "Red   de relaciones entre elementos cuyo significado surge de manera total de sus correlaciones con la totalidad", o   sea, en las misteriosas posibilidades de uan 
Torre que es una entidad viviente e inteligente, capaz de   configurar sus plantas y crear 
seres vivos - nuestros enemigos -. 
  Afortunadamente el título rompe con la temática de "invasión extraterreste" que tanto abunda en el género de los 
shooters, lo cuál siempre es de agradecer...
   A nivel jugable...  Keisuke Kikuchi, productor del juego (anteriormente vinculado a la franquicia 
Fatal Frame/Project   Zero) define 
Quantum Theory como un shooter en tercera persona con elementos de estrategia, 
como   un sistema de cobertura para afrontar las decenas de tiroteos que propone. Además, nos presenta a los   personajes:
  - 
Syd. Anti-héroe oscuro (y van topocientos) que colabora con una misteriosa organización externa (que   nos proporcionará ayuda, información y recursos) para destruir la peligrosa 
Torre. 
Syd es un   maestro con las armas de fuego, y aunque la mayoría de capturas lo muestran regando con plomo a sus enemigos   con una ametralladora, 
Syd tendrá un completo arsenal con distintos efectos. Además, será capaz de   utilizar armas a corta distancia para quitarse a los enemigos de encima (realizando algunos combos básicos),   aunque en su corazón de 
Quantum Theory es un 
shooter. 
  - 
Filena. No hay mucha información sobre esta fémina de deliciosas curvas, armada con una futurista   espada de luz, más allá de que 
será un apoyo imprescindible durante la aventura y que, gracias a ella,   veremos la cara más humana de 
Syd. 
  De momento no hay datos sobre 
si se incluirá un modo cooperativo (bien online, bien a pantalla partida)   para que un segundo jugador se haga con el control de 
Filena; desde luego, si 
Quantum quiere   seguir los pasos de la obra de 
Epic este debe de ser uno de los puntos trabajados en el juego.  
Técnica y modo online
  Sin duda, el punto más interesante a nivel técnico de 
Quantum Theory es cómo 
Torre responde   a nuestra forma de jugar; luchar contra una estructura que evoluciona en función a nuestros ataques suena más   que interesante... Por ejemplo, si 
abusamos  del sistema de cobertura, al ascender a otra planta   encontraremos muchas menos lugares donde protegernos. De la misma forma, el número - e I.A. de enemigos - o   los obstáculos a superar (que a veces nos harán volver sobre nuestros pasos) se irán formando según nuestro   estilo de juego.
  A nivel gráfico el juego parece cumplir sin problemas remarcables, 
salvo una preocupante falta de   personalidad en los diseños, sobre todo en el de 
Syd (que podía pasar por 
hermano de   
Marcus) y en el los enemigos; los escenarios - y los pilares convenientemente distribuidos para   cubrirnos - tampoco ayudan a que el juego se diferencie con claridad o rotundidad. Tendremos que ver cómo   evolucionan las fases y el peso de 
Filena en el desarrollo de los mismos, un detalle que bien utilizado   puede ser decisivo para descatalogar al juego como 
clon.  
  Por supuesto, y a estas alturas, un 
primo de 
Gears of Wars no sería nada sin un modo online,   auténtica salsa de los FPS y juegos de disparo en tercera persona en esta nueva generación; pues bien,   
Quantum Theory es muy ambicioso en este aspecto. El equipo creativo aún está inmerso en el desarrollo   de los distintos modos, pero nos aseguran 
que habrá muchísimas opciones de juego y las partidas serán   personalizables en todos los aspectos, e irán desde un 1vs.1 hasta partidas multitudinarias, pasando por   la opción de crear un 
ejército de apoyo virtual para afrontar distintos retos. Como veis, nada muy   concreto, pero suena muy bien.   
Quantum Theory llegará a PS3 durante el segundo semestre de 2008, sin fecha concreta para ningún   mercado. Aún hay mucho espacio para la mejora en el título, incluyendo el prometedor modo online... Nosotros   prometemos ofreceros una completa cobertura hasta su lanzamiento.