Quantcast
Saros

Saros

Juego para PC y PS5
Impresiones de Saros, para que conozcas de primera mano cómo se juega, modos y todo lo relacionado con Saros para PC y PS5, con artículos en profundidad donde hablamos de todo.
Guía oficial en español de Shadow of the Erdtree

Saros: el nuevo ciclo de muerte, estrategia y narrativa de Housemarque

Saros: el nuevo ciclo de muerte, estrategia y narrativa de Housemarque
Saros es el nuevo juego de Housemarque ambientado en una colonia alienígena eclipsada donde cada muerte transforma el mundo y el protagonista reconstruye su identidad enfrentando enemigos con tecnología Soltari y armas corruptas en ciclos de combate estratégico roguelike
Tras el éxito de Returnal, el estudio Housemarque regresa con Saros, un shooter en tercera persona exclusivo para PlayStation 5 que se lanzará el 20 de marzo de 2026. Ambientado en Carcosa, una colonia alienígena sumida en un eclipse perpetuo, el juego nos pone en la piel de Arjun Devraj, un ejecutor Soltari interpretado por Rahul Kohli. Su misión es encontrar a una figura clave mientras reconstruye su identidad fragmentada en un mundo que cambia tras cada muerte. La narrativa se despliega mediante hologramas informativos, diálogos y fragmentos cinematográficos, y se complementa con la presencia de Nitya Chandran, una aliada con papel central en la historia. El juego está desarrollado con Unreal Engine 5 y corre a 60 FPS, con mejoras específicas para PS5 Pro, lo que garantiza una experiencia visual de alto nivel. La ambientación, marcada por el eclipse y los biomas mutables, refuerza el tono oscuro y misterioso que define la propuesta narrativa de Saros.



En el plano jugable, Saros mantiene la esencia de Returnal pero introduce mecánicas que amplían la profundidad estratégica. El sistema de combate se basa en una combinación de armas humanas Soltari y tecnología alienígena, permitiendo adaptar el estilo de juego en cada intento. Una de las novedades más destacadas es el escudo Soltari, capaz de absorber proyectiles enemigos y devolverlos como ataques letales. También se ha confirmado la presencia de disparos cargados que canalizan energía acumulada para infligir daño concentrado. El juego conserva el enfoque roguelike, pero incorpora un sistema de progresión permanente que permite conservar mejoras en armas, traje y habilidades tras cada muerte. Además, el sistema Second Chance nos ofrece una oportunidad de revivir tras la primera caída, potenciados por la energía corrupta del eclipse. Estas decisiones de diseño buscan equilibrar la dificultad con una sensación de avance constante, manteniendo el desafío sin penalizar el progreso.

Saros: el nuevo ciclo de muerte, estrategia y narrativa de Housemarque imagen 1


A estas mecánicas se suman otras que refuerzan la experiencia táctica y la rejugabilidad. El dash de evasión permite esquivar proyectiles con precisión, esencial en combates tipo bullet hell. Al inicio de cada ciclo, podemos elegir entre distintos arsenales, lo que afecta directamente la estrategia. Los biomas de Carcosa se transforman tras cada muerte, generando nuevos caminos, enemigos y desafíos. Los jefes finales presentan patrones evolutivos que cambian entre intentos, obligándonos a aprender y adaptarnos. La integración con el DualSense añade una capa táctil al combate, utilizando los gatillos adaptativos para diferenciar tipos de disparo y potenciar la inmersión. Todo esto se complementa con un sistema de partículas avanzado y una ambientación sonora envolvente, elementos que Housemarque domina desde sus títulos anteriores como Nex Machina y Resogun.

Saros: el nuevo ciclo de muerte, estrategia y narrativa de Housemarque imagen 2


El traje de combate avanzado de Arjun permite realizar embestidas, saltos, ataques cuerpo a cuerpo y otras maniobras que enriquecen el ritmo de juego. En el tráiler se muestra el uso de la escopeta de fósforo de Soltari, un arma devastadora contra las máquinas enemigas ocultas en la ciudad ancestral. Las armas potentes transforman el brazo derecho de Arjun en un canalizador de energía del eclipse, lo que permite personalizar el daño infligido a costa de corromper su cuerpo. Esta mecánica añade una capa de riesgo-recompensa que se alinea con la ambientación opresiva del juego.

Saros: el nuevo ciclo de muerte, estrategia y narrativa de Housemarque imagen 3


La narrativa de Saros se construye a través de múltiples capas. Además de las cinemáticas y diálogos con PNJ, encontramos registros de audio perturbadores, hologramas Soltari que revelan el pasado de Carcosa y secuencias surrealistas que profundizan en el misterio. Estos elementos se integran en la exploración, recompensando la curiosidad con piezas clave del lore. La historia se desarrolla en paralelo al progreso jugable, y cada muerte no solo transforma el entorno, sino que desbloquea nuevas revelaciones narrativas. El enfoque coral del reparto y la ambientación de civilización perdida refuerzan el tono introspectivo y existencial del juego.

Saros: el nuevo ciclo de muerte, estrategia y narrativa de Housemarque imagen 4


En el apartado artístico y técnico, Saros cuenta con la colaboración de XDEV, Nixxes y PlayStation Studios Creative Arts. Estos equipos han trabajado junto a Housemarque en el diseño de arte, sonido y producción, elevando la calidad visual y sonora del juego. La banda sonora, compuesta por Sam Slater (ganador de dos premios Grammy), fusiona electrónica oscura con drone metal, creando una atmósfera única que refuerza la tensión y el misterio. Slater ha participado en proyectos como Chernobyl, Joker y Mandy, y su trabajo en Saros se presentará en un artículo dedicado antes del lanzamiento.

Saros: el nuevo ciclo de muerte, estrategia y narrativa de Housemarque imagen 5


Desde su presentación inicial en el State of Play de febrero hasta el reciente tráiler con gameplay, Saros ha ido desvelando piezas clave de su propuesta. El vídeo más reciente muestra cinco minutos de acción directa, exploración y combate, capturados en tiempo real en PS5. En él se aprecian las mecánicas principales, el diseño de escenarios y el tono narrativo que marcará la experiencia. La presencia de Rahul Kohli como protagonista aporta peso dramático al relato, mientras que el enfoque visual y jugable refuerza la identidad del estudio. Con un presupuesto comparable al de Alan Wake 2, Saros se posiciona como uno de los lanzamientos más ambiciosos de Sony para 2026. Aunque por ahora será exclusivo de PS5, no se descarta su llegada futura a PC, siguiendo la estrategia de publicación escalonada que Sony ha adoptado en esta generación.
Sé el primero en dar tu opinión
Este artículo aún no tiene comentarios
Nuevas imágenes
Saros
Saros
Saros
Saros

SAROS: Housemarque redefine la acción en tercera persona con su nueva apuesta para PS5

SAROS: Housemarque redefine la acción en tercera persona con su nueva apuesta para PS5
En un mundo colapsado bajo un eclipse ominoso, los jugadores encarnaremos a Arjun Devraj en una experiencia que combina narrativa emocional y combate táctico en SAROS, el heredero natural de Returnal de los chicos de Housemarque con nuevas mecánicas revolucionarias
Tras el éxito crítico de Returnal, Housemarque no se quiere dormir en los laureles. Hace unos días confirmaba su próximo título que por lo que hemos visto sigue la estela de su últimogran juego de PS5 (y PC). Con Saros, el estudio finlandés apuesta por una evolución audaz de su fórmula: un viaje a Carcosa, una colonia extraterrestre sumida en el caos bajo un eclipse perpetuo. Aquí, los jugadores no solo nos enfrentaremos a criaturas alienígenas y enigmas cósmicos, sino que cargaremos con el peso de las decisiones de Arjun Devraj, un personaje interpretado por el aclamado Rahul Kohli.



Housemarque ha recorrido un camino fascinante: desde los arcades frenéticos como Nex Machina hasta la narrativa roguelike de Returnal. Con Saros, programado para 2026 en PS5 y aunque sin confirmación oficial para algunos meses más tarde en PC, fusionan su dominio del combate táctico con una historia de identidad y redención. No es una secuela, sino un spin-off conceptual que mantiene la esencia de la acción y el shoot'em up en tercera persona pero introduce progresión permanente y un sistema de mundo dinámico.

SAROS: Housemarque redefine la acción en tercera persona con su nueva apuesta para PS5 imagen 1


Muy similar a Returnal en cuestiones narrativas, Saros nos sitúa en la colonia de Carcosa, la cual funciona como un personaje más. Bajo el eclipse de Saros, cada muerte de Arjun reconfigura el entorno y revela fragmentos de su pasado mediante flashbacks interactivos. La participación de Rahul Kohli (protagonista de Midnight Mass) garantiza un desempeño actoral que eleva el drama, complementado por una banda sonora que mezcla ambientes cósmicos con leitmotifs emocionales.

SAROS: Housemarque redefine la acción en tercera persona con su nueva apuesta para PS5 imagen 2


Y en cuanto a sus mecánicas de juego, sus propios creadores reconocen un funcionamiento similar a Returnal, aunque con algunos cambios y evoluciones. En palabras de Gregory Louden, director narrativo de Housemarque: "La principal diferencia entre la jugabilidad de Saros y la de Returnal radica en que los recursos y la progresión son permanentes, lo que dota de una especial relevancia a las muertes. En Saros, el mundo cambiará cada vez que muráis, pero podréis elegir y mejorar vuestro equipamiento de forma permanente. Tendréis a vuestra disposición diferentes armas y partes de traje que irán evolucionando para que os volváis más fuertes y podáis superar los desafíos de Carcosa. Esto quiere decir que a diferencia de Returnal, aquí la muerte no resetea tu arsenal. Los recursos permanentes permiten personalizar equipamiento y habilidades para abordar los desafíos con nuevas tácticas. ¿Un ejemplo? Si fallamos contra un jefe, podrás invertir en modificadores de armadura que debiliten sus ataques área en el siguiente intento. Además, el sistema "Come Back Stronger" incentiva la experimentación: cada partida desbloquea rutas alternativas y diálogos exclusivos con NPCs.

SAROS: Housemarque redefine la acción en tercera persona con su nueva apuesta para PS5 imagen 3


En cuanto al apartado técnico, volveremos a ver el mismo motor propio de Housemarque evolucionado que aprovecha la SSD de PS5 para transiciones instantáneas entre biomas, desde junglas bioluminiscentes hasta complejos industriales corroídos. El ray tracing dinámico del eclipse crea efectos de luz que alteran la visibilidad y el comportamiento enemigo, mientras el haptics del DualSense transmite desde el latido cardíaco de Arjun hasta las frecuencias sónicas de armas exóticas.

SAROS: Housemarque redefine la acción en tercera persona con su nueva apuesta para PS5 imagen 4


Saros no es solo el próximo gran exclusivo de PS5: es una declaración de principios. Housemarque demuestra que se puede innovar en narrativa y jugabilidad sin sacrificar intensidad. Con su lanzamiento en 2026, promete marcar un antes y después en los juegos de acción narrativa. ¿Preparados para dejar vuestra huella en Carcosa?
Sé el primero en dar tu opinión
Este artículo aún no tiene comentarios
Nuevas imágenes
Saros
Saros
Saros
Saros
Juego relacionado con: Saros
Buscar becas