El regreso de Virtua Fighter 6 ha dado un paso firme con la presentación de su primer vistazo real al gameplay, una muestra directa de lo que será su sistema de combate tras haber nos mostrado hasta ahora espectaculares escenas cinemáticas movidas por el engine del juego, lejos de lo que será el gameplay. En esta secuencia, se enfrentan Akira Yuki y Sarah Bryant, dos de los personajes confirmados en un escenario de entrenamiento minimalista que sirve como escenario de entrenamiento típico de los juegos de lucha, y donde el foco está puesto en la acción pura.
El nivel de realismo gráfico es uno de los aspectos más destacados: se aprecian detalles como las venas marcadas en el brazo de Sarah tras recibir daño, o el momento en que Akira pierde un diente tras un golpe decisivo. Este enfoque visual, sin efectos exagerados ni música de fondo, refuerza la intención del estudio Ryu Ga Gotoku Studio de ofrecer una experiencia de lucha centrada en la técnica y la autenticidad. El combate se desarrolla con movimientos fluidos, animaciones precisas y una cámara que respeta la visibilidad de cada acción, lo que facilita la lectura de los ataques y defensas.
El sistema de combate mostrado en el vídeo sugiere una evolución respecto a entregas anteriores. Se observan cinemáticas de impacto que ralentizan el momento del golpe final, destacando la potencia y el dramatismo sin romper el ritmo del enfrentamiento. Las animaciones de esquiva y contraataque están cuidadosamente diseñadas para mantener la coherencia física de los personajes. El escenario de entrenamiento incluye pantallas LED que aportan un ambiente moderno y funcional, sin distraer de la acción. Aunque no se han confirmado plataformas, se sabe que el juego está siendo desarrollado para consolas de nueva generación y PC. El motor gráfico utilizado es el mismo que el de la saga Like a Dragon, lo que garantiza una fidelidad visual notable. Los jugadores debemos estar atentos a la Tokyo Game Show 2025, donde se revelarán más detalles sobre modos de juego, historia y personajes adicionales.
Además de Akira y Sarah, se ha confirmado la presencia de Stella, una nueva luchadora que aparece en otros materiales del proyecto. Su diseño recuerda a Sarah, pero se ha indicado que será un "puente entre mundos", lo que sugiere una conexión narrativa más profunda. El hecho de que Virtua Fighter 6 esté en manos de Ryu Ga Gotoku Studio ha generado especulaciones sobre una posible integración con el universo Like a Dragon, aunque no hay confirmación oficial. También se ha mencionado el regreso de Wolf, otro veterano de la saga, y la importancia que tendrá la historia en esta entrega. SEGA ha descrito el juego como un nuevo comienzo para la saga, lo que implica una reestructuración de su narrativa y mecánicas. Los jugadores debemos considerar que esta entrega podría redefinir el enfoque competitivo y narrativo de los juegos de lucha en 3D.
Paralelamente al desarrollo de Virtua Fighter 6, SEGA ha anunciado Virtua Fighter 5 R.E.V.O. World Stage, una reedición con mejoras gráficas, rollback netcode, y un nuevo modo para un jugador llamado World Stage. Esta versión estará disponible el 30 de octubre en PS5, Xbox Series y PC, y más adelante en Switch 2. Se incluirá también el personaje Dural como contenido descargable. Esta estrategia de revitalizar entregas anteriores mientras se trabaja en el nuevo título refuerza el compromiso de SEGA con la franquicia. Los jugadores debemos seguir de cerca las actualizaciones oficiales y participar en las betas cerradas previstas para septiembre, que permitirán probar el nuevo contenido antes del lanzamiento. Con el respaldo de un estudio con experiencia en narrativa y diseño técnico, Virtua Fighter 6 se perfila como una propuesta sólida dentro del género de lucha.