#3
Insertado el 2012-01-15 21:47:15
Usuario anónimo
Lo que nos gusta
+ Un plataformas muy divertido, colorista y desenfadado.
+ Las posibilidades de los disfraces e invocaciones familiares.
+ El doblaje, de una calidad sorprendente.
Lo que NO nos gusta
- A los más veteranos puede hacérseles corto.
- No hay multijugador, ni demasiados extras que aprovechen las posibilidades de DS.
Análisis breve
Entretenimiento: 9 - Los fans del personaje no pararán hasta completar todas las películas del personje, rejugando luego sus favoritas para probar los últimos disfraces. El único pero es que la aventura puede hacerse corta, y no hay ni multijugador ni demasiados extras a desbloquear.
Mecánica de juego y control: 8 - Con un control clásico enriquecido con disfraces, personajes secundarios y el uso de la pantalla táctil, revivir las aventuras cinematográficas más importantes del pequeño gamberro es todo un placer.
Creatividad e Innovación: 8 - Sin llegar a revolucionar el catálogo de la portátil, Shinosuke consigue sorprendernos con una aventura tan variada como divertida.
Gráficos, sonidos, IA: 8 - Unas excelentes 2D y un sólido apartado sonoro son algunas de las mejores bazas del juego. Una pena que no se expriman más las posibilidades de la consola...
Análisis detallado
La simpatía de Shin Chan nos ha conquistado
Shin Chan: Aventuras de Cine es una equilibrada mezcla de acción y plataformas que se inspira en las distintas películas protagonizadas por el joven gamberrete. Más allá del desarrollo clásico de un juego de este tipo, el título enriquece su mecánica gracias a dos puntos muy bien llevados:
- Por un lado, Shin Chan encontrará disfaces que le darán poderes especiales y alterarán la jugabilidad. Así, convertidos en rana, mono o ayudantes de Ultra-héroe seremos mejores luchadores o podremos llegar a secciones de las fases previamente inaccesibles.
- La familia de nuestro héroe no quiere quedarse atrás, y también participará en nuestra aventura utilizando sus habilidades especiales. Misae puede romper casi cualquier cosa que caiga bajo el peso de su trasero, Himawari es capaz de gatear por sitios estrechos, e Hiroshi nos puede dar un útil empujón para saltar. Consiguiendo objetos especiales iremos desbloqueando nuevas habilidades de esta peculiar familia (como el letal olor de pies del padre), lo que nos facilitará mucho la lucha con los jefes finales.
Shin-Chan tendrá que demostrar su talento a lo largo de 15 películas, muchas de ellas divididas en distintas fases, y con un desarrollo de lo más variopinto: montaremos en bicicleta, lucharemos sobre un autobús o tendremos que escapar de la explosión de una bomba. Terminar linealmente las distintas películas no nos llevará demasiado tiempo (en torno a las 6 horas), pero si queremos desbloquear todo el contenido oculto - incluyendo 200 cromos coleccionables con escenas del juego - . Sólo hemos echado en falta algún tipo de modo multijugador para compartir la experiencia.
En líneas generales, el juego se comporta como un plataformas clásico (con una pizquita de aventura y exploración en algunas fases, o momentos muy divertidos a bordo de vehículos disparatados). El toque de color lo ponen los ya mencionados disfraces - que podemos utilizar cuando queramos, y se irán desbloqueando al avanzar en la aventura - y la inclusión del resto de miembros de la familia Nohara como ayudantes de nuestro héroe. No podemos decir que sea un juego revolucionario, pero sí que nos arrancará más de una sorpresa y/o carcajada.
A nivel técnico, la aventura de Shin Chan es un título bastante elaborado para hablar del remake de un juego de GBA de hace más de 2 años (que nunca llegó a nuestro país). El apartado gráfico, con unas 2D de lo más resultón presenta unas estupendas animaciones para nuestro héroe - con sus distintos disfraces - y escenarios llenos de detalle... Mención especial merecen los enemigos finales, todos inolvidables.
Pero curiosamente el punto más sobresaliente es el apartado sonoro, en la que brilla una genial traducción al castellano de los mismos actores de doblaje que la serie de animación (sólo hemos echado en falta al narrador, sustituido por otro profesional).
^ Volver al inicio del análisis
0-1 = -1