Este 2025 nos llega la nueva entrega de la saga, Anno 117: Pax Romana, que nos presenta la misma fórmula llevada al período más icónico de la antigüedad: la Pax Romana. En este nuevo capítulo, los jugadores no solo administraremos recursos o trazaremos carreteras; encarnaremos a un gobernador romano, tomando decisiones que afectarán el equilibrio entre la lealtad al emperador y el bienestar de nuestras provincias. Desde gestionar impuestos hasta enfrentar rebeliones, cada elección tendrá consecuencias duraderas, en un sistema que combina la profundidad estratégica de la saga con mecánicas innovadoras.
Evolución de la saga Anno
Anno 117: Pax Romana se sitúa en el año 117 d.C., durante el apogeo del Imperio Romano bajo el mandato de Trajano. Desarrollado por Ubisoft Mainz y programado para lanzarse en invierno de 2025, el juego fusiona el género de construcción de ciudades con elementos de simulación política y militar. A diferencia de títulos como Civilization VII, centrado en la expansión territorial o Frostpunk con su enfoque en la supervivencia, Anno 117: Pax Romana prioriza la creación de un imperio económicamente sostenible, donde cada recurso y alianza estratégica cuenta.
La saga Anno siempre ha destacado por su atención al detalle en las cadenas de suministro, y esta entrega no es la excepción. Los jugadores deberemos gestionar desde granjas de trigo en el Lacio hasta minas de hierro en Albión, conectando provincias mediante rutas comerciales marítimas y terrestres. Además, por primera vez en la franquicia, asumiremos el rol de un personaje concreto %u2014un gobernador%u2014, lo que añade una capa narrativa personalizada a la experiencia estratégica.
¿De qué va Anno 117: Pax Romana? Jugabilidad y Mecánicas clave
A modo de resumen diremos que Anno 117: Pax Romana es un juego de estrategia y construcción de ciudades, perteneciente al género de simulación económica. Similar a títulos como Anno 1800, Cities: Skylines o Tropico, su jugabilidad se centra en la gestión de recursos, el desarrollo urbano y la toma de decisiones políticas. A diferencia de otros juegos de estrategia en tiempo real, aquí no se trata de conquistar territorios mediante la guerra, sino de administrar provincias, equilibrar la economía y definir el grado de romanización de cada región.
Aquí vamos a asumir el rol de un gobernador romano, encargado de expandir y gestionar su provincia dentro del Imperio Romano. La mecánica principal gira en torno a la construcción de ciudades, el comercio y la diplomacia, con un sistema de progresión basado en la toma de decisiones. Cada elección influirá en el desarrollo de la provincia, desde la arquitectura hasta la religión y las relaciones con otros gobernadores. Además, el juego introduce un árbol de descubrimientos, que permite desbloquear mejoras económicas, cívicas y militares, ofreciendo una experiencia de gestión profunda y estratégica.
En Anno 117: Pax Romana, los jugadores tendremos la oportunidad de construir y gestionar provincias con una escala y nivel de detalle sin precedentes. A diferencia de Anno 1800, donde la gestión de recursos y la producción industrial eran el eje central, aquí el enfoque se amplía hacia la administración política y cultural. La toma de decisiones influirá en la arquitectura, la religión y la diplomacia, permitiendo a cada jugador definir el grado de romanización de sus territorios.
El sistema de construcción ha sido mejorado respecto a entregas anteriores, permitiendo una mayor flexibilidad en el diseño urbano. Mientras que en Anno 1404 y Anno 2205 las ciudades seguían una estructura más rígida, en Anno 117: Pax Romana podremos edificar en terrenos variados, desde colinas hasta humedales, adaptando nuestras ciudades a la geografía del mapa.
Otro aspecto clave es la interacción con otros gobernadores. A diferencia de Age of Empires IV, donde la diplomacia es limitada, en Anno 117: Pax Romana podremos establecer acuerdos comerciales, alianzas estratégicas o incluso desafiar al emperador. La guerra no será la única opción, ya que la diplomacia y la economía jugarán un papel fundamental en la expansión de nuestro dominio.
El apartado visual también ha sido mejorado significativamente. Ubisoft ha descrito los gráficos de Anno 117: Pax Romana como un referente del género, con una representación detallada de la vida urbana. Desde multitudes animando en el Coliseo hasta niños persiguiendo perros por las calles, cada ciudad estará llena de actividad, creando una experiencia inmersiva.
Novedades de Anno 117: Pax Romana respecto a entregas anteriores
Por lo que hemos visto hasta ahora, Ubisoft no pretende redefinir la rueda con Anno 117: Pax Romana, aunque también sabemos que la mayor parte de los fans de una saga (de esta o de cualquier otra de cualquier género) tampoco quiere una innovación excesivamente grande en una fórmula que ya les gusta, por lo que ofrecer mejores gráficos, una optimización de opciones y algunas novedades interesantes suele ser más que suficiente para las nuevas entregas (aunque esto también se suela utilizar como arma arrojadiza). En este caso, Ubisoft Mainz nos ofrece un título de corte similar a lo que hemos visto hasta ahora con un par de novedades interesantes que también acercan esta entrega a otras sagas del género conocidas.
Gestión cultural y política avanzada
Una de las principales novedades de Anno 117: Pax Romana es la incorporación de un sistema de gestión cultural y política, que permite a los jugadores decidir el grado de romanización de sus provincias. A diferencia de entregas anteriores, donde la evolución de la ciudad dependía exclusivamente de la economía y la producción, aquí las decisiones sobre arquitectura, religión y costumbres locales influirán en la estabilidad y el desarrollo de cada asentamiento. Este enfoque recuerda a la mecánica de asimilación cultural vista en juegos como Crusader Kings III, donde las elecciones del jugador afectan la identidad de su territorio a largo plazo. La saga Anno nunca había explorado esta dimensión de gobierno, por lo que la incorporación de estas decisiones añade profundidad estratégica a la experiencia de juego.
Expansión territorial y libertad de construcción
Otro aspecto innovador es la expansión territorial dinámica, que permite a los jugadores construir en prácticamente cualquier terreno visible, desde islas hasta montañas distantes. En entregas anteriores de Anno, la construcción estaba limitada a zonas específicas del mapa, pero en Anno 117: Pax Romana, la libertad de edificación se asemeja a la flexibilidad de títulos como Cities: Skylines, donde el diseño urbano se adapta al entorno sin restricciones rígidas. Además, la inclusión de batallas terrestres estratégicas, una novedad en la franquicia, añade una capa táctica similar a la vista en Total War: Rome II, aunque con un enfoque más accesible y menos centrado en la guerra total. Esta nueva mecánica permite a los jugadores gestionar conflictos de manera más directa, sin depender únicamente del comercio y la diplomacia.
Un nuevo capítulo en la Saga Anno
Anno 117: Pax Romana promete ser una de las entregas más ambiciosas de la saga Anno, combinando la profundidad estratégica con una ambientación histórica rica. Con su lanzamiento programado para invierno de 2025, los jugadores podremos disfrutarlo en PlayStation 5, Xbox Series X|S, Amazon Luna y Windows PC a través de Steam, Epic Games Store y Ubisoft Connect.
Si eres fan de los juegos de estrategia y la gestión de ciudades, Anno 117: Pax Romana será una experiencia que no querrás perderte. ¿Listo para gobernar tu provincia romana? Comparte tus expectativas en los comentarios o únete al debate en redes con la etiqueta Anno 117: Pax Romana.