Vaya por delante que en 
Ultimagame somos grandes amantes de la saga 
Fire Emblem desde su llegada a occidente en GBA (vale, algunos de nuestros redactores ya la habían descubierto y disfrutado antes...), y estábamos un poco preocupados por la ausencia de un episodio a la altura en DS tras la genial entrega de Wii. Pues bien, nada de qué preocuparse, 
Fire Emblem Awakening  no sólo está a la altura de sus hermanos, los supera en muchos aspectos.
Para conseguir esta 
proeza, el equipo de 
Intelligent Systems (Paper Mario, Advance Wars) ha creado distintos niveles de dificultad y reto, haciendo el título accesible a todo tipo de jugadores, pero sin descuidar a los más veteranos. Un ejemplo es la posibilidad de elegir si 
las muertes de nuestros aliados en batalla son permanentes o no; en la saga, un fallo puntual nos ha obligado muchas veces a tener que repetir niveles completos para no perder a un héroe, pero ya no tiene por qué ser así, es elección del jugador (y ya depende de lo duro que queramos ser con nosotros mismos).
A nivel jugable la gran novedad es la 
mayor importancia de los apoyos, ya que si ahora dos personajes relacionados están juntos casilla con casilla los bonus son mucho más potentes (y evidentes). Por ejemplo, veremos cómo sube el ataque, e incluso cómo el personaje aliado puede sumarse a la batalla y golpear al rival o salir para protegernos de un ataque. Espectacular, intenso y muy estratégico. 
Hablando de estrategas, en esta ocasión vamos a tener más de un héroe 
gracias a la posibilidad de crear a nuestro propio personaje (con un completo aunque limitado editor) y llevarlo al campo de batalla junto al resto de personajes. Con él parece más sencillo introducirnos en una nueva historia de venganza, búsqueda de poder, héroes cuasi perfectos, traiciones inesperadas y amor, mucho amor (con las parejitas que vayamos formando, y los bonus de batalla que esto conlleva).
Al igual que en 
Sacred Stones, en esta entrega vamos a encontrar un mapa del mundo 
abierto y con retos adicionales a las misiones principales; esto no sólo multiplica la duración del juego, también nos permite entrenar con más facilidad a unidades más 
complicadas (como los curanderos) y recibir más y mejores recompensas. La aventura principal nos durará alrededor de las 20 horas, pero profundizando en las misiones secundarias esta duración puede duplicarse sin demasiado esfuerzo, y todo ello sin contar 
con los mapas y personajes que iremos recibiendo a través de StreetPass / SpotPass), que también suman horas.
El único aspecto en el que este título no termina de aprovechar las capacidades de 3DS es en el aspecto multijugador (local u online), que apenas tiene peso en el desarrollo... Parece que tendremos que esperar a una nueva entrega para poder disfrutar de auténticos combates contra otros estrategas. Mientras tanto, podemos conformarnos y entrenarnos con 
uno de los cartuchos más redondos del catálogo de Nintendo 3DS.