Halo Infinite

Halo Infinite

Juego para XOne, Xbox SX y PC
Todas las noticias de Halo Infinite para XOne, Xbox SX y PC, con toda la información que esperas. Fecha de lanzamiento, detalles del juego, información, imágenes, vídeos, características técnicas y DLCs

Opinión: El título que puede justificar la compra de una Xbox Series por sí mismo llega en otoño de 2021

Opinión: El título que puede justificar la compra de una Xbox Series por sí mismo llega en otoño de 2021
Como ya os adelantábamos hace unos meses, 343 Industries y Microsoft Game Studios han pospuesto el lanzamiento de Halo Infinite casi un año para hacerlo un verdadero título de próxima generación, y convertirlo en el referente de su nueva consola
No era de extrañar. Microsoft pensaba que con el mero lanzamiento de un juego con el sello "Halo" sería de sobra para que los fans se lanzaran a por él de cabeza tanto en su anterior generación de consolas Xbox One como en la recientemente aparecida generación Xbox Series (tanto X como S). Lo que habíamos visto hasta ahora de su Halo Infinite nos hacía pensar en una más que aceptable versión de la primera Xbox One, aunque resultó ser el juego corriendo en Xbox Series X, la consola más potente del mercado en la actualidad, por lo que la decepción entre millones de fans (entre los que nos incluimos) se hizo más que patente.

Opinión: El título que puede justificar la compra de una Xbox Series por sí mismo llega en otoño de 2021 imagen 1


Un juego de estas características, y en especial la franquicia Halo, nunca fue un referente técnico ni tecnológico en ningún aspecto. Bungie siempre se centraba en la jugabilidad y en la historia, ofreciéndonos a un personaje, el Jefe Maestro, que se había convertido (puede) en el mayor referente dentro del mundo de los videojuegos para millones de personas (con permiso de tantas franquicias de Nintendo, por ejemplo). Para los más entendidos y que más tiempo llevábamos en esto, el nivel artístico del juego (su ambientación, iluminación, diseño de personajes y escenarios...) también era un referente y creaba un juego muy fácil distinguir del resto de compañías que intentaban, sin el mismo éxito, seguir su estela creando esa atmósfera.

Opinión: El título que puede justificar la compra de una Xbox Series por sí mismo llega en otoño de 2021 imagen 2


Sin embargo, las dos últimas entregas de la saga desde que Bungie abandonase el proyecto se quedaban un poco en el tintero en cuanto a jugabilidad, ambientación, atmósfera e historia, y parecía que sus creadores en 343 Industries estaban más centrados en su apartado técnico, en demostrar que podían crear algo totalmente nuevo con el mismo personaje, y en llevarlo a otro universo diferente para enseñar a todos sus fans que sabían lo que estaban haciendo, y al que desafortunadamente le faltaba carisma de sus primeras entregas.

Opinión: El título que puede justificar la compra de una Xbox Series por sí mismo llega en otoño de 2021 imagen 3


Con esta última entrega, Halo Infinite, la idea era muy clara y se basada en dos preceptos en los que Microsoft quería hacer hincapié desde que se anunciase por primera vez. El primero de ellos era volver a la senda de lo que Bungie había hecho con los primeros juegos, siempre sin dejar de lado el intentar evolucionarlo de alguna forma, así que en 343 Industries se inventaron la idea de hacer un juego de mundo abierto al que, aún sin haberle podido meter mano, puede que hayan conseguido algo por lo poco que hemos visto de él. El segundo de estos puntos era demostrar que su nueva consola, Xbox Series, tenía un potencial técnico muy superior a la competencia mostrando unos escenarios enormes movidos con muchísima soltura y con un nivel de detalles y efectos hasta ahora no visto, y aquí fallaron estrepitosamente principalmente porque hablamos de un juego que comenzó a desarrollarse en 2015 con un engine desfasado que no actualizaron de la forma que debían, quizás por no contar con una versión final del hardware que finalmente tenemos entre manos desde el 10 de noviembre de 2020.

Opinión: El título que puede justificar la compra de una Xbox Series por sí mismo llega en otoño de 2021 imagen 4


Las críticas al aspecto del juego fueron feroces desde todas partes, e incluso nosotros nos hicimos eco diciendo que queríamos hincarle el diente a nivel jugable, pero que desde luego no parecía que fuese el juego que justificase la compra de una nueva consola, especialmente si ya teníamos una Xbox One en la que el juego también estará disponible. Desde hace unos cuantos años (unos cuatro aproximadamente), Microsoft está haciendo las cosas muy bien, y una nueva prueba de ello está en que escuchó a sus fans quejarse amargamente del aspecto del juego, tomando cartas en el asunto, y retrasando su lanzamiento desde el 10 de noviembre de 2020 a otoño de 2021, tal y como acaban de anunciar esta semana.

Opinión: El título que puede justificar la compra de una Xbox Series por sí mismo llega en otoño de 2021 imagen 5


Obviamente esto no ha gustado a todo el mundo, como por ejemplo a su Director Creativo, Chris Lee, quien se había encargado de dirigir el título desde sus comienzos y que ha visto tanto este retraso como su cambio de dirección artística una intromisión por parte de sus "jefes" en algo en lo que llevaba trabajando tanto tiempo, abandonando el proyecto tras más de cinco años como máximo responsable, eso sí, manteniéndose ligado a Microsoft para futuros proyectos.

Opinión: El título que puede justificar la compra de una Xbox Series por sí mismo llega en otoño de 2021 imagen 6


Por las pocas imágenes que se han desvelado del proyecto podemos decir una cosa: ahora sí que parece un juego de próxima generación. En estas imágenes se pueden ver detalles y efectos como iluminación indirecta, respuesta del material, representación de árboles y follaje, nubes, transiciones de nivel de detalle y fidelidad de personajes, iluminación global, oclusión ambiental, sombras, iluminación volumétrica, cielo y atmósfera, es decir, el típico "brilli-brilli" que todo el mundo espera si te has gastado pelas en una nueva generación de consolas, principalmente porque es algo que no se puede hacer en la anterior generación o se puede pero es muy costoso y no compensa por perder otros elementos.

Opinión: El título que puede justificar la compra de una Xbox Series por sí mismo llega en otoño de 2021 imagen 7


Antes pensábamos que el juego podía ser un nuevo comienzo para la saga, al que teníamos muchas ganas de echarle el guante por ser fans de la saga Halo y ver qué habían hecho con esta nueva entrega. Ahora, además, pensamos que sí que puede ser un juego de próxima generación y que, además, puede justificar por sí solo la compra de una nueva consola, siempre que el aspecto general sea todo como el que hemos visto en estas imágenes, y cuyo salto cualitativo ha sido enorme. No es que Xbox Series (cualquiera de las dos) no merezca la pena, pero como siempre decimos más allá de poder jugar a más de 100 juegos en el Game Pass, una consola necesita de sus juegos exclusivos para convencer a aquellos que no tienen claro qué consola comprarse y los juegos sean un punto importante de decisión. Para estos jugadores, su primer gran exclusivo llega en otoño de 2020, con mucho retraso eso sí, aunque con la suficiente calidad técnica como para compensar dejar atrás su Xbox One y jugar a esto con más calidad.
Sé el primero en dar tu opinión
Esta noticia aún no tiene comentarios
Nuevas imágenes
Halo Infinite
Halo Infinite
Halo Infinite
Halo Infinite

343 Industries confirma el multijugador free-to-play y los 120 FPS en Series X

343 Industries confirma el multijugador free-to-play y los 120 FPS en Series X
Tras un estreno no demasiado afortunado del gameplay de Halo Infinite, sus responsables confirman algunos rumores que venían escuchándose en los últimos días y que puede de alguna forma tranquilizar las aguas sobre su calidad técnica
Hace una semana escasa podíamos ver el inicio de lo que será la nueva campaña del Jefe Maestro, Halo Infinite y que llega a Xbox One, Series X y PC a finales de 2020, y el gameplay no convenció a mucha gente por su escasa calidad gráfica si lo comparamos con algunos títulos de la actual generación incluso, con muchos más detalle en pantalla, mejor iluminación y modelados más trabajados (y eso que corría en la nueva generación de consola, Xbox Series X).

Rápidamente, desde la propia 343 Industries responsables de su desarrollo como de la propia Microsoft Game Studios o incluso algunos medios de prensa afines a Microsoft han intentado explicarnos los motivos y cómo realmente la calidad no era posible en la actual generación de consolas con elementos como la distancia de dibujo, la iluminación dinámica real en todo el escenario, la ausencia del RTX en la demo que vimos o incluso el uso de una versión del Infinite Engine, motor creado para este juego en particular y que corría en una versión que aprovecha todas las características de Xbox One, pero no de Series X (el problema que hemos hablado tantas veces de hacer un juego compatible con generaciones anteriores).



Para acallar un poco esas voces, sus responsables han confirmado hoy lo que se venía escuchando en algunas voces que se escuchaban en los últimos días, y que veremos un multijugador a 120 FPS y que, además, será gratuito para todos los jugadores, no solo para aquellos que tengan el Game Pass en el que el juego se incluye desde el primer día. Además, también se ha confirmado que NO tendremos RTX desde su lanzamiento aunque sí que llegará un parche gratuito durante las primeras semanas y que sí que activará estos efectos para hacer el juego más llamativo para aquellos con aceleradoras gráficas en PC que lo soporten así como para Series X.

Obviamente, en PC no es que vaya a ir a 120 FPS, sino que lo hará dependiendo de la calidad gráfica que pueda poner cada uno, y que, a buen seguro, no cuenta con el capado de frames de otros juegos, por lo que si tienes una buena máquina vas a poder disfrutar de una tasa de frames sin límites. Por supuesto, el crossplay entre consolas también está confirmado, aunque falta por confirmar si los usuarios de PC también van a contar con el multijugador free-to-play o es solo para Series X y Xbox One.
Opinión: La calidad gráfica es un detalle importante a tener en cuenta a la hora de vender una nueva consola, aunque creo que podemos perdonárselo a este juego si su jugabilidad está a la altura de los primeros títulos

Ya he hablado en varias ocasiones de Halo Infinite y de su desafortunado estreno con gameplay que vimos en la presentación de juegos first y second parties de Microsoft Games Studios para Xbox Series X. No es la mejor forma de vender la consola más poderosa del mercado antes de su lanzamiento, porque para poder llamarse así hay que demostrarlo con hechos, y desde luego no es lo que uno esperaría a la hora de gastarse los casi quinientos euros que cuesta (a falta de confirmación). Aunque hay muchos que dicen que el juego está increíble a nivel gráfico y que hay que tener en cuenta que es un open world y que no se ha visto uno con esa distancia de dibujado ni con tanto detalle, basta echarle un vistazo al tráiler de Horizon: Forbidden West (PS5 en exclusiva y con un estilo de juego similar) para hacer comparaciones y que salga muy mal parado. No solo eso, sino también incluso compararlo con juegos como Red Dead Redemption 2 en Xbox One X por ejemplo.

Sin embargo, quiero romper una lanza y apostar por el juego. Me considero fan de la saga y he disfrutado mucho con los juegos hechos por Bungie (en especial con Reach), algo menos con Halo 4 que fue el primero desarrollado íntegramente por 343 Industries y, definitivamente, muy poco con Halo 5 por sus mecánicas de juego cooperativas o no mantener la continuidad de su historia ni personajes principales. Sin embargo, hay que decir que desde el primer Halo hasta Reach, la calidad gráfica no fueron nunca los elementos que distinguieron esta saga de otras ni lo hicieron lo que aún es a día de hoy. Su carismático personaje principal (Master Chief), su más que protagonista personaje secundaria (Cortana), su historia con el encuentro de ese enorme anillo como arma destructiva de universos, sus enemigos (los Covenant, los Flood), sus mecánicas de juego o su desarrollo son algunos de los elementos que nos han hecho a todos enamorarnos de esta saga de ciencia ficción. Por ello, creo que hay que darle un voto de confianza y esperar lo mejor de esta nueva entrega que se está intentando reinventar mostrando muchos elementos clásicos que fueron abandonados en la cuarta y quinta parte en un intento por ofrecer a sus jugadores lo que hemos estado demandando durante los últimos años.

Que técnicamente no está a la altura de esta nueva consola es algo evidente y que nadie aunque lo intente puede negar. Que los usuarios de Game Pass vamos a poder disfrutar del juego desde el primer minuto sin pagar más por él es un gran acierto, y ahora que además sabemos que cuenta con 120 FPS en el multijugador (mapas más pequeños que el enorme mundo abierto de la campaña) son otros dos alicientes para esperar esta entrega con ganas. Posiblemente no va a ser el vende consolas que podría haber sido si hubiese salido solo en Series X y PC, pero eso no quita que sus fans lo esperemos como agua de noviembre cuando aparezca y, definitivamente, es uno de los más interesantes del catálogo inicial de la nueva consola. Tiene mi voto personal de confianza.

José María Martínez García
CEO de Ultimagame
Sé el primero en dar tu opinión
Esta noticia aún no tiene comentarios
Nuevas imágenes
Halo Infinite
Halo Infinite
Halo Infinite
Halo Infinite

Así comienza la campaña de Halo 6, un juego de mundo abierto infinito

Así comienza la campaña de Halo 6, un juego de mundo abierto infinito
Microsoft ha aprovechado su Xbox Games Showcase para mostrarnos, ahora sí, el primer gameplay real de Halo Infinite y mostrarnos algunas de las novedades jugables además de la estética clásica del título
Era y es, posiblemente, el juego más esperado para la actual generación de consolas Xbox, One, One S y One X, así como para la nueva generación de consolas Series X, y hemos tenido que esperar por tanto tiempo para verlo en movimiento real que teníamos hype real por poder ver si sus responsables en 343 Industries habían sido capaces de ofrecernos una experiencia mucho más acertada que la hasta el momento última entrega de la saga Halo 5.

Las primeras sensaciones son buenas a nivel jugable, y vemos una apariencia técnica muy similar a lo que se podría uno imaginar como un Halo muy clásico, obviamente mejorado con respecto a todo lo que hemos visto hasta ahora. Por ejemplo, el mundo abierto es muy patente al poder ver las misiones reflejadas en el mapa y cómo podremos comenzar cada una de ellas sin necesidad de tener que hablar con nadie, tan solo pulsando encima de ellas (al menos las que vemos en el vídeo con gameplay).



Además de esto también vemos algunos elementos interesantes a nivel jugable como la creación de la barrera que el Jefe Maestro crea delante de él y que es capaz de protegerle no solo de los disparos enemigos sino también retener una granada enemiga y no hacerle un enorme daño. Otra novedad jugable también está en el uso del más que socorrido gancho del protagonista que nos atrae objetos en la distancia o nos acerca a gran velocidad a los enemigos para propinarles un gran golpe cuerpo a cuerpo. De hecho, uno de los enemigos en los que el Jefe Maestro usa el gancho nos ha recordado sobremanera la forma de actuar de la Legión Roja en Destiny 2 (salto, permanece flotando en el aire y disparar desde ahí), incluso a nivel artístico en un intento quizás por hacer más similar este Halo Infinite a los juegos hechos por Bungie al inicio de la saga.

A nivel técnico está claro que no es un juego de Xbox Series X. Nuestras sospechas se han confirmado al ver no solo la apariencia de los personajes y el detalle de los escenarios, sino por ejemplo no ver nada de RTX en iluminación o ambientación, lo que nos dice a las claras que lo que hemos visto debía correr en Xbox One X, eso sí, a 4K y 60 FPS. Si nos fijamos, hay muchos momentos en los que se ve la generación de partes del escenarios, texturas y efectos, alejadas, por lo que aún parece que le falta mucha optimización en cuanto a calidad técnica.

Aún así, estamos ante lo que podría ser una vuelta a los inicios de Halo, incluso en el aspecto de muchos de los enemigos y comportamiento de las armas, los que nos hace pensar que en Microsoft Games Studios y 343 Industries han intentado ser conservadores y ofrecer a los jugadores una experiencia más clásica que en Halo 4 y 5 con algunos elementos originales como los mencionados. Habrá que esperar hasta poder echarle el guante a partir de noviembre de 2020, cuando salga para PC, Xbox One y Series X.
Sé el primero en dar tu opinión
Esta noticia aún no tiene comentarios

Halo 6 se hará esperar un poco más, pero nos deja un adelanto para ir abriendo boca

Halo 6 se hará esperar un poco más, pero nos deja un adelanto para ir abriendo boca
Para finalizar su conferencia E3 2019, Microsoft nos muestra un adelanto de Halo Infinite en forma de escena cinemática y nos sitúa para un lanzamiento en las navidades de 2020, junto con el lanzamiento de su nueva consola
El gran y esperao juego exclusivo de Xbox One finalmente también llegará en forma de juego exclusivo a la nueva consola de Microsoft, de momento bajo el nombre de Xbox Scarlett, y lo hará más tarde de lo esperado por todos tras tantos retrasos después del lanzamiento de la anterior entrega de la saga, Halo 5.



La propia compañía ha confirmado que Halo Infinite llegará en las navidades de 2020 junto al lanzamiento de la nueva Xbox que también llegará coincidiendo con su lanzamiento, aunque también han querido tranquilizar a sus fans diciendo que el juego llegará a su actual generación de consolas, solo que no lo hará con la calidad gráfica que podríamos esperar de un nuevo hardware, que será a buen seguro lo más potente que hayamos visto en consolas hasta ese momento.

Para ir abriendo boca, sus responsables en 343 Studios nos enseñan un pequeño vídeo donde vemos a su protagonista absolute, Jefe Maestro, al que se encuentran flotando por el espacio desconectado y sin su inseparable inteligencia artificial Cortana. La escena nos muestra una calidad gráfica que podría perfectamente ser la de la versión para Xbox One X, aunque sí que vemos algunos efectos de raytracing en la iluminación y los efectos de humo y sombras.
Opinión: Emocionado y desilusionado al mismo tiempo con el anuncio por muchos motivos, no solo por el juego, sino por mostrarnos algo que podría perfectamente ser de esta generación a nivel técnico

Sabíamos que Microsoft sería la primera en dar un paso hacia la próxima generación de consolas. Es la que va por detrás en ventas y en reconocimiento del público, y sus seguidores que aún se cuentan por millones esperaban ver algo de ella, como así ha sido. Sin embargo, personalmente tengo que reconocer que me ha dejado frío porque esperaba otra cosa.

Tras el típico vídeo donde muchos de sus desarrolladores hablaban de 120 frames por segundo, una resolución no vista hasta ahora o un detalle gráfico sin igual, nos ponen un vídeo del esperado regreso del Jefe Maestro a una calidad que perfectamente podría ser de la generación anterior, a pesar de que el vídeo esté a 4K y vaya al número de frames que ellos quieran. Obviamente ha sido un truco pero muy malo. ¿El motivo? Simplemente, quieren decirle a sus usuarios que están listos para la próxima generación de consolas y que llegarán con el juego más esperado, pero sin mostrar sus cartas a la competencia.

Si alguien me dice que lo que hemos visto es una Xbox One X, diría que perfectamente estoy de acuerdo, e incluso que no me deberían haber mostrado una escena en un entorno tan cerrado a pesar de mostrarme efectos de raytracing o texturas en altísima definición (que eso sí que se notaba). Está claro que quieren guardarse cartas en la manga para que sea Sony quien sea la primera en mostrar lo que es capaz PS5, y lo que es peor, guardarse el lanzamiento que todos estamos esperando para que dicho lanzamiento de consola sea lo más exitoso posible, penalizando a sus actuales fans en pos de beneficiar a los nuevos. Aunque muchos van a ser los mismos, está claro esto no es sino otra señal más de que Microsoft solo está mirando al futuro ahora mismo, comprando compañías cuyos títulos exclusivos llegarán en la nueva generación, creando un Game Pass que será una maravilla para los próximos usuarios y, como con este ejemplo, penalizando a los que llevan más de 4 años el lanzamiento de un nuevo juego de su saga favorita.

Emocionado por ver nuevamente al Jefe Maestro, desilusionado por todo lo demás.

José María Martínez García
CEO de Ultimagame
Sé el primero en dar tu opinión
Esta noticia aún no tiene comentarios

Halo 6 se centrará en la historia del Jefe Maestro y no añadirá nuevos personajes secundarios

Halo 6 se centrará en la historia del Jefe Maestro y no añadirá nuevos personajes secundarios
Según una entrevista a los responsables de Halo 5, 343 Industries, con la hasta el momento última entrada de la franquicia aprendieron una gran lección de lo que el usuario quiere en esta icónica saga de juegos de Microsoft
Está claro que Halo 5 no fue el mejor juego de la saga. Para muchos, no solamente fue el peor sino que no seguía ni de cerca muchos de los preceptos que tenían las anteriores entregas a pesar de que una compañía consagrada como Bungie también hiciese sus experimentos antes de abandonarla (como es el caso de Halo 3: ODST).

En un intento por demostrar que para el próximo juego de la franquicia, Halo Infinite las cosas irán mejor, los responsables de 343 Industries, desarrolladores de las anteriores entregas han hecho algunas declaraciones a algunos medios en Internet donde quieren tranquilizar a los fans y darles algunas pistas de lo que podríamos encontrar en esta nueva entrega que con total seguridad no veremos hasta mínimo 2018.

Algunas de estas declaraciones incluyen:

"Hicimos algunos experimentos a la hora de contar la historia en Halo 5, pero nos dimos cuenta que no acertamos con ellas. ya que mucha gente quería una historia del Jefe Maestro en Halo 5. Esto fue una gran sorpresa para muchos, pero para muchos aficionados del Jefe Maestro fue una gran decepción ya que querían más al Jefe Maestro."

La mayor parte de las declaraciones llevan a pensar que el equipo de desarrollo tiene claro que el público quería más al Jefe Maestro, en Halo 5 aparecía poco y que de los dos equipos que controlamos en distintas misiones, el equipo azul (el que tiene al Master Chief) era el favorito de los jugadores.

"El efecto que el personaje tiene en su entorno y en el destino de la galaxia ha tenido un efecto de resonancia en los fans en los últimos años. No fue una gran sorpresa, pero la mayoría nos pedía "más al jefe" en halo 5, lo que tiene todo el sentido habiendo sido el gran icono de la franquicia durante sus 15 años de existencia. En lugar de centrarse en traer nuevos personajes a este mundo y expandirlos, hemos hecho un cambió de enfoque para hacer el mundo un poco más realista y convincente y, más divertido para los jugadores que llegan a esperar al jefe en el futuro, que es más o menos lo que pedían."

Por todo ello, parece que en la próxima entrada de la franquicia Halo, Halo Infinite, tendremos mucho más a su verdadero protagonista, el jefe maestro y menos de otros personajes secundarios, centrándose en crear un mundo más realista, más detallado y más divertido. La propia Microsoft ya ha confirmado que durante 2017 no veremos esta nueva entrega, por lo que muy probablemente haya que esperarse hasta 2018 como mínimo, y que será a buen seguro uno de los buques insignias de Xbox One y Scorpio.
Opinión: Parece que 343 Industries no ha aprendido la lección del todo

Nosotros pudimos disfrutar de los últimos Halo como el 4 o el 5 desarrollados por 343 Industries tras el abandono de la saga por parte de Bungie (ahora destinados a Destiny). Si bien Halo 4 fue un juego bastante bueno tanto en el modo campaña como en el multijugador y cooperativo, Halo 5 dejaba bastante que desear en muchos aspectos. Ahora, sus responsables asumen que cometieron errores con Halo 5, pero parece que no se han dado cuentas de todos y si siguen por ese camino podrían acabar con una de las sagas más importantes del mundo del videojuego.

Por un lado, nos dicen que el problema principal está en que no controlábamos al Jefe maestro lo suficiente (recordemos, el protagonista de casi todos los Halo excepto ODST y Reach), y este en realidad no era el principal problema. Enumerando los problemas que tenía Halo 5 se podría decir que:

Principales fallos de Halo 5
- Era más divertido jugar con el grupo del Jefe Maestro que en el otro
- Controlar a un grupo de cuatro personajes cuando jugábamos solos era un auténtico desastre y la IA era horrible
- La historia no tenía ningún sentido y ponía a un súperhombre como el Jefe Maestro luchando contra humanos normales de igual a igual, destrozando todos la historia de todos los juegos anteriores.
- No contábamos lo suficiente con la presencia de Cortana, uno de los elementos principales de todos los anteriores.
- La selección de armas no era nada buena, y mientras que cuando teníamos en nuestras manos las clásicas el juego respondía bien, cuando teníamos las nuevas el juego no era divertido.
- Tanto el comportamiento enemigo, como su propia historia no era nada creíble.
- Había misiones que no tenían sentido y eran hasta aburridas de jugar.

Todo esto hacía que la mitad del juego fuese divertido, muy bien hecho y técnicamente bastante aceptable, y el multijugador respondía bastante bien en los modos clásicos, aunque el invento de la Zona de Guerra, un modo que combinaba enemigos con IA y humanos tampoco funcionaba del todo, mientras que la otra mitad resultase un poco despropósito, aburrida en ocasiones y carente de sentido con todo lo que conocíamos de la franquicia. Por eso nos asusta un poco ver declaraciones como que hay que darle más peso al Jefe Maestro, lo que no está mal, pero que tampoco resulta un elemento imprescindible teniendo en cuenta que, a nivel personal, considero Halo Reach como el mejor de la saga y no sale nuestro querido Master Chief (de refilón, un segundo y en una CG). Esperemos que esto solo haya sido una declaración para tranquilizar a los aficionados y que, de verdad, sepan la dirección que deben tomar con la nueva entrada.

José María Martínez García
CEO de Ultimagame
Sé el primero en dar tu opinión
Esta noticia aún no tiene comentarios
Juego relacionado con: Halo Infinite