Quantcast
Mario Kart World

Mario Kart World

Juego para Switch 2
Impresiones de Mario Kart World, para que conozcas de primera mano cómo se juega, modos y todo lo relacionado con Mario Kart World para Switch 2, con artículos en profundidad donde hablamos de todo.
Guía oficial en español de Shadow of the Erdtree

Descubre el nuevo concepto de revolución que Nintendo trae a las carreras más divertidas en Switch 2

Descubre el nuevo concepto de revolución que Nintendo trae a las carreras más divertidas en Switch 2
Nintendo presenta el abanderado de Switch 2 con su Mario Kart World, con un innovador mundo abierto y jugabilidad dinámica, modos, controles y elementos únicos que evolucionan la experiencia del jugador, desde enormes circuitos interconectados hasta novedosas mecánicas de juego
Desde su anuncio, Swtich 2 se ha convertido en debate por parte de la comunidad de jugadores, fans y haters por igual, y tanto bien como para mal. Muchos puntos oscuros, así como muchas luces para el estreno de la nueva consola de Nintendo que vendrá acompañado, tanto en un pack como por separado, por el nuevo gran Mario Kart, exclusivo para Switch 2, y que viene a evolucionar la fórmula que ya conocemos, y que la competencia ha intentado imitar hasta la extenuación. Desde siempre, Nintendo ha marcado el camino en la innovación de experiencias lúdicas, y con Mario Kart World se proponen revolucionar el género de carreras.



La compañía japonesa ha sabido combinar la estética reconocible y el espíritu directo y divertido característico de sus franquicias, ofreciendo un producto que se adapta tanto a los veteranos como a los nuevos aficionados del género. La apuesta por un mundo abierto, en el que cada ruta, ciudad, desierto o zona acuática es un circuito en sí mismo, es muestra de la visión audaz y vanguardista que Nintendo implementa en sus desarrollos, dejando entrever una experiencia que va más allá de la carrera tradicional y que invita a explorar, conectar y sobre todo sorprenderse en cada vuelta.

Diseño del mundo y ambientación interconectada


En Mario Kart World se ha desarrollado un concepto original en cuanto a los escenarios para videojuegos de carreras, aunque no totalmente revolucionario puesto que ya existen cosas similares. Y es que cada área del mapa se encuentra interconectada de manera orgánica, algo similar a lo que hemos visto en juegos de carreras de mundo abierto como, por ejemplo, la saga Forza. Esta propuesta nos permite adentrarnos en espacios que van desde ciudades coloridas, vibrantes y modernas hasta extensas llanuras, desiertos y hasta océanos, creando un ambiente diverso y extremadamente inmersivo. La estructura del juego nos invita a abandonar la ruta establecida para explorar atajos, rutas alternativas y zonas secretas que se funden armoniosamente con el entorno. A lo largo de cada trayecto, vamos a ver cómo cada región se inspira en su entorno natural y urbano, generando una estética coherente y sugerente que se transforma en un elemento fundamental en la experiencia.

Descubre el nuevo concepto de revolución que Nintendo trae a las carreras más divertidas en Switch 2 imagen 1


A diferencia de otras entregas similares que han intentado como decíamos de imitar anteriores juegos de Mario Kart, el mundo de Mario Kart World se presenta como un contenedor único en el que cada circuito no solo es una pista, sino parte de un sistema mayor de rutas conectadas, donde la libertad y el descubrimiento se convierten en protagonistas de la jugabilidad. La idea podría ser similar a la de un Test Drive Unlimited, o la de un Forza Horizon, pero en Mario Kart, y para este tipo de juego es de lo más original. Y es que esta fusión de diseño artístico y funcionalidad demuestra el compromiso de Nintendo por innovar sin perder la esencia que ha caracterizado a sus títulos a lo largo de la historia, ofreciendo a los jugadores la posibilidad de adentrarse en un entorno virtual de gran escala que estimula tanto la competencia como la exploración.

Descubre el nuevo concepto de revolución que Nintendo trae a las carreras más divertidas en Switch 2 imagen 2


La propuesta estética y funcional de Mario Kart World destaca al aprovechar al máximo la versatilidad de cada entorno. Los circuitos, que van desde el clásico Circuito Mario Bros. hasta nuevos escenarios como Ciudad Corona o la Autopista Salada, han sido cuidadosamente rediseñados para ofrecer no solo una carrera competitiva, sino una experiencia que se funde con la ambientación circundante. Cada zona incorpora elementos característicos de su entorno: grandes estructuras en las ciudades, formaciones rocosas y cañones en áreas desérticas, y caminos helados en regiones de nieve, lo que añade una dimensión táctil y visual que enriquece el reto en la pista.

Descubre el nuevo concepto de revolución que Nintendo trae a las carreras más divertidas en Switch 2 imagen 3


Además, la inclusión de circuitos nostálgicos de ediciones anteriores, re-imaginados y situados en diferentes puntos del mundo, permite una conexión emocional y de historia para los jugadores que han seguido la saga durante años. Estos detalles evidencian cómo Nintendo no solo apuesta por la innovación, sino que respeta sus raíces y las traduce en nuevos formatos, haciendo de cada carrera una experiencia que es a la vez familiar y sorprendente. Este meticuloso trabajo de ambientación es un claro reflejo de la pasión por el detalle y la creatividad sin límites, proporcionando un escenario en el que cada vuelta se siente única y con un potencial real de exploración.

Descubre el nuevo concepto de revolución que Nintendo trae a las carreras más divertidas en Switch 2 imagen 4


Un aspecto destacado de la ambientación en Mario Kart World es la integración de elementos de exploración y descubrimiento, que va mucho más allá de la simple competición en la pista. En el modo libre, por ejemplo, los jugadores pueden recorrer vastos entornos, disfrutar de paisajes detallados y hasta detenerse a capturar momentos mediante un modo foto integrado, lo cual añade una capa narrativa y experiencial a las carreras. Esta libertad se extiende a detalles interactivos como las gasolineras, donde se pueden desbloquear nuevos atuendos inspirados en la cultura gastronómica del juego, lo que refuerza un ambiente lúdico y de constante evolución.

Descubre el nuevo concepto de revolución que Nintendo trae a las carreras más divertidas en Switch 2 imagen 5


La conexión entre las zonas de competición y áreas explorable subraya la apuesta por un juego que no es lineal, sino que se nutre de la curiosidad y la experimentación del jugador. Es evidente que cada elemento, cada curva y cada paisaje están diseñados para que la experiencia sea única y motivadora, permitiendo que el jugador se sumerja completamente en un mundo en el que el recorrido es tan importante como la meta. La excelente dirección artística y la coherencia en el diseño del mundo son prueba del empeño de Nintendo en ofrecer un universo interactivo de alta calidad y con grandes posibilidades de expansión, abriendo camino a una nueva era en los videojuegos de carreras.

Descubre el nuevo concepto de revolución que Nintendo trae a las carreras más divertidas en Switch 2 imagen 6


Modos de juego y mecánicas innovadoras


En Mario Kart World se presentan modos de juego que rompen con la tradición establecida en las entregas anteriores de Mario Kart, ofreciendo a los jugadores alternativas novedosas y desafiantes para competir en escenarios dinámicos. El modo Grand Prix se configura como una experiencia completa en la que los participantes se enfrentan a series de cuatro carreras, obteniendo puntos que determinan la clasificación final en cada copa. Este modo, ahora potenciado con la integración de circuitos interconectados, y a que cada uno de ellos es ahora mucho más grande y amplio, incluso con elementos que hay que sortear como otros vehículos o las simpáticas vaquitas en medio de la pista, lo que requiere no solo habilidad en la conducción, sino también una estrategia en la selección de rutas y el aprovechamiento de cada tramo del recorrido. Además, se introducen mecánicas de juego innovadoras como la posibilidad de cambiar de pista de forma fluida dentro de un mismo evento, lo que nos obliga a adaptarnos rápidamente a diferentes condiciones del terreno y obstáculos imprevistos.

Descubre el nuevo concepto de revolución que Nintendo trae a las carreras más divertidas en Switch 2 imagen 7


El modo supervivencia o Knockout Tour ofrece otra faceta innovadora en Mario Kart World, en la que la mecánica de eliminación progresiva añade un componente de presión a cada carrera. En este formato, los jugadores deben ubicarse en posiciones privilegiadas, ya que los participantes en las últimas plazas se verán eliminados de la carrera, lo que añade más presión si cabe por mantenernos dentro de los rangos que se salvan y de puntos. Esta estructura fomenta una jugabilidad estratégica en la que cada acción, desde el uso de objetos hasta la ejecución de maniobras originales en la saga como el salto cargado (saltar para esquivar obstáculos) o el salto hacia el muro, resulta fundamental para sortear obstáculos y mantenerse en pie. Los nuevos trucos técnicos, que incluyen habilidades para rebobinar la posición del vehículo en momentos críticos es una evolución del movimiento automático de Mario Kart 8 con la excepción de que ahora somos nosotros quienes deciden hasta dónde vamos a ir hacia atrás, ya que el resto de competidores seguirán su ritmo y carrera normalmente. Esto añade una capa adicional de complejidad y nos permite corregir errores sin perder el ritmo, lo que se traduce en carreras llenas de emoción y oportunidades de recuperación. La integración de estas mecánicas no solo intensifica la competitividad sino que también incentiva al jugador a aprender y dominar nuevos patrones de conducción, optimizando su rendimiento tanto en partidas casuales como en eventos de alta competición.

Descubre el nuevo concepto de revolución que Nintendo trae a las carreras más divertidas en Switch 2 imagen 8


La diversidad en las opciones de juego en Mario Kart World se extiende también a otros modos complementarios, como las pruebas contrarreloj y modos de batalla especializados que abren diferentes vertientes de desafío. En los ensayos de tiempo, por ejemplo, el jugador se enfrenta al medido de su habilidad para batir récords personales en solitario, mientras que en los modos de batalla Batalla de globos o Batalla de monedas se pone a prueba la capacidad para utilizar de manera estratégica los diversos objetos disponibles en la pista. Cada objeto, desde los caparazones de moneda que genera monedas al ser lanzada hasta la flores de hielo que congela a los adversarios, ha sido diseñados para que las carreras sean mucho más tácticas, aportando un componente de azar que se mezcla con la destreza del jugador. La posibilidad de ajustar las reglas en las partidas versus y el soporte para partidas que pueden incluir hasta 24 jugadores online y hasta 8 de forma local, subrayan el compromiso de Nintendo por ofrecer una experiencia multijugador robusta y adaptable a distintos estilos de juego. Con todas estas innovaciones, Mario Kart World se posiciona no solo como un reto para los veteranos del género, sino también como una invitación a nuevos jugadores para explorar las fronteras del entretenimiento interactivo, en el que la combinación de habilidades, estrategia y la sorpresa de cada partida se entrelazan para crear momentos inolvidables.

Descubre el nuevo concepto de revolución que Nintendo trae a las carreras más divertidas en Switch 2 imagen 9


Características técnicas y experiencia de usuario


Switch 2 ofrece algunas características superiores a nivel de hardware y de control con respecto a Switch, y eso es algo que se ha visto implementado en Mario Kart World para una mejora no solo a nivel gráfico y artístico, sino también en el sistema control del juego. Esta nueva entrega de la saga Mario Kart integra controles precisos y una respuesta háptica que eleva el nivel de inmersión. La incorporación de los controles Joy-Con 2, junto con la función de "tilt controls" o controlar el kart como si de un volante se tratase, inclinándolo en cada dirección. También vamos a contar con la opción de dirección inteligente o smart steering, que permite a los menos hábiles que nuestro kart no se salga de la pista y nos reconduzca por el carril. Ambos ofrecen una experiencia natural al volante permitiendo que cada movimiento y derrape se traduzca en acciones fluidas en la pista. Esta sinergia entre hardware y software garantiza una conducción que se siente auténtica, en la que cada maniobra desde una sutil corrección de trayectoria hasta un espectacular salto controlado se ejecuta con precisión. Además, el soporte para accesorios como el volante Joy Con 2 (disponible por separado) refuerza la sensación de conducción y realismo permitiéndonos sentir que realmente estamos al mando de un vehículo, aunque ya sabemos que este tipo de experiencias está más orientada a los jugadores casuales que a los que buscan competir. La atención al detalle se extiende al sistema de interacción integrado, que no solo permite la calibración perfecta de los movimientos, sino que también integra funciones innovadoras como el GameChat, en el que una cámara detecta las expresiones faciales hasta de cuatro personas en una misma consola, potenciando la dimensión social del juego de manera significativa.

Descubre el nuevo concepto de revolución que Nintendo trae a las carreras más divertidas en Switch 2 imagen 10


En paralelo, el aspecto visual y sonoro de Mario Kart World se ha diseñado para maximizar la inmersión en cada carrera. Los gráficos llenos de color y detallados, mucho más que en entregas anteriores (lógico porque Mario Kart 8 es un juego de Wii U y ni tan siquiera de Switch), combinados con una dirección artística cuidada, logran que cada circuito y ambiente se presente de forma realista y a la vez estilizada, creando una fusión perfecta entre lo nostálgico y lo moderno. Las transiciones dinámicas entre el día y la noche, junto a efectos de iluminación avanzados, realzan el impacto visual y logran un realce dramático en momentos de alta tensión en la competición. La banda sonora, meticulosamente compuesta, acompaña cada acción en la pista y se adapta al ritmo de la carrera, reforzando la sensación de velocidad y urgencia. Este nivel de detalle no solo subraya el compromiso de Nintendo con la excelencia técnica, sino que además proporciona una experiencia multisensorial que atrapa al jugador desde el primer instante. La integración conjunta de estos elementos técnicos, visuales y sonoros se traduce en una jugabilidad fluida, envolvente y altamente competitiva, donde la innovación se encuentra en cada esquina del recorrido digital.

Descubre el nuevo concepto de revolución que Nintendo trae a las carreras más divertidas en Switch 2 imagen 11


Por último, la conectividad y las funciones sociales de Mario Kart World marcan una clara diferencia en la forma en que se vive la experiencia de juego. El soporte robusto para el multijugador online permite que hasta 24 pilotos compitan en tiempo real, mientras que las opciones de juego local incluyendo el modo split-screen para hasta cuatro jugadores y la modalidad de juego inalámbrico entre consolas, enriquecen la interacción social y la cercanía entre los usuarios. La funcionalidad del GameChat, que integra la comunicación de voz y la detección facial mediante una cámara secundaria, facilita encuentros en línea que imitan la dinámica de una competición real, en la que el rival no solo se tiene en cuenta por su habilidad, sino también por sus expresiones y reacciones. Asimismo, la posibilidad de personalizar vehículos y personajes, junto con la función de "drive-thru" (gasolineras) para desbloquear atuendos especiales, añade una dimensión extra de personalización y compromiso emocional con el juego. Todas estas características refuerzan la idea de que Mario Kart World no es únicamente una carrera contra el tiempo, sino un universo interactivo cuidadosamente diseñado para estimular tanto la competencia como el compañerismo, abriendo nuevas posibilidades en términos de entretenimiento digital y conectividad en red.

Descubre el nuevo concepto de revolución que Nintendo trae a las carreras más divertidas en Switch 2 imagen 12


Nintendo continúa redefiniendo el género de carreras mediante un entorno interconectado robusto, innovadores modos de juego y una excepcional experiencia de usuario. La sinergia entre un diseño artístico minucioso, mecánicas revolucionarias y funciones técnicas avanzadas posiciona este título como un referente en la industria, demostrando que la creatividad y la innovación siguen siendo los motores que impulsan el progreso en el mundo de los videojuegos.
Opinión: ¿Una evolución que compensa el precio? La sensación es la de que Nintendo tiene algo grande entre manos

Switch 2 tiene un nuevo juego abanderado. El lanzamiento de la consola con un nuevo Mario Kart era lo más lógico siendo el título más vendido de la anterior (aún actual) generación de Switch, y con Mario Kart World Nintendo no pretende reinventar la rueda, nunca mejor dicho, sino más bien aprovechar las nuevas características técnicas de la consola y llevar el juego un pasito más allá en todos los sentidos.

Un mundo abierto en el que competir de forma similar a los grandes juegos de conducción como los de la saga Forza, pero al estilo Nintendo, nuevos items y posibilidades para hacer una carrera más táctica pero también más accesible para los jugadores más nuevos, rediseño de algunos circuitos clásicos para los más nostálgicos, o nuevos movimientos para dar ese pequeño pasito adelante también en las mecánicas de juego, hacen un conjunto de lo más apetecible para todos los fans de la saga, o incluso para aquellos que no se sienten tan atraídos por la misma pero sí que piensan en comprarse la nueva consola de Nintendo.

Sin embargo, la principal pregunta está en que si esto es realmente un juego de 90 euros, a pesar de que haya tiendas que lo hayan rebajado hasta los 75 incluso para menguar ligeramente este efecto. Mario Kart World es, sin duda, una gran evolución que va a ser uno de los grandes de esta consola, pero también marca el inicio del camino para otros juegos para poder subir su precio, incluso aunque no se lo merezcan, y no solo en Switch 2 sino en cualquier otra consola. No me atrevería a comparar este Mario Kart 9 con, por ejemplo, GTA 6, pero ambos probablemente merezcan un precio así de elevado por lo que pueden ofrecer, cada uno en lo suyo y en su terreno. También hay un movimiento de marketing importante como es el de poner un juego a un precio muy elevado, y al mismo tiempo añadirlo con un precio realmente reducido dentro del pack de la consola que, no hay que olvidar, nos hace pensar que es una oferta que merece la pena (consola a 509 euros con juego, consola a 469 sin juego).

Dejando de lado tácticas de marketing, precios y demás, lo que hemos visto en este Mario Kart World es un juego que, sin duda, va a ser el gran abanderado de la consola, mucho más que Metroid Prime 4 a pesar de que muchos hardcore gamers lo estén esperando como agua de mayo (de julio en este caso). Va a ser un gran lanzamiento a pesar de su precio, y con toda seguridad va ser uno de los grandes títulos de esta consola, a pesar de polémicas por su precio o por los posibles DLCs que aún no se han anunciado y que a buen seguro ampliarán aún más este enorme mundo abierto de juego.

José María Martínez García
CEO de Ultimagame
Sé el primero en dar tu opinión
Este artículo aún no tiene comentarios
Nuevas imágenes
Mario Kart World
Mario Kart World
Mario Kart World
Mario Kart World
Juego relacionado con: Mario Kart World
Buscar becas