Quantcast
MY HERO ACADEMIA: All's Justice

MY HERO ACADEMIA: All's Justice

Juego para PC, PS5 y Xbox SX
Impresiones de MY HERO ACADEMIA: All's Justice, para que conozcas de primera mano cómo se juega, modos y todo lo relacionado con MY HERO ACADEMIA: All's Justice para PC, PS5 y Xbox SX, con artículos en profundidad donde hablamos de todo.
Guía oficial en español de Shadow of the Erdtree

My Hero Academia: All's Justice: análisis completo del nuevo juego basado en el final de My Hero Academia, con Rising, narrativa interactiva y multijugador competitivo

My Hero Academia: All's Justice: análisis completo del nuevo juego basado en el final de My Hero Academia, con Rising, narrativa interactiva y multijugador competitivo
All's Justice adapta el arco final de My Hero Academia con mecánicas avanzadas, narrativa interactiva y un elenco completo en combates 3v3, integrando juego competitivo, progresión y fidelidad visual
Hace unos días, Bandai Namco Games celebraba su particular evento veraniego presentando algunas de sus nuevas propuestas para los próximos meses, y sin duda una de las que más han generado expectación está en la nueva entrega de la saga My Hero Academia. MY HERO ACADEMIA: All's Justice es el nuevo título desarrollado por Byking Inc. y publicado por Bandai Namco Entertainment, que se presenta como la adaptación interactiva más ambiciosa del arco final de My Hero Academia, estará disponible para PlayStation 5, Xbox Series X|S y PC (Steam).

<--TUBx6f9uN3gS28&-->

El tráiler mostrado durante el evento revela una estética pulida, combates espectaculares en formato 3 contra 3 y la participación de los personajes en sus versiones más avanzadas, basadas directamente en la etapa final del manga y el anime. Nos enfrentaremos en la Guerra Final entre héroes y villanos, y viviremos de primera mano la confrontación definitiva entre One For All y All For One. La estética visual remite al estilo de animación de la serie, con efectos especiales, partículas dinámicas y modelado fiel a los diseños originales.

Ambientación


Basado en el arco final del manga creado por Kohei Horikoshi, MY HERO ACADEMIA: All's Justice nos sitúa en la Guerra Final entre héroes y villanos, con combates emblemáticos como Deku vs Shigaraki o Todoroki vs Dabi. El juego incluye versiones actualizadas de los personajes principales, como Deku con el dominio completo de One For All, y Shigaraki tras su transformación como portador de All For One. También estarán disponibles los estudiantes de la Clase 1-A en sus formas evolucionadas, además de héroes profesionales como Hawks, Best Jeanist y Endeavor, y villanos del Frente de Liberación Paranormal. El juego se desarrolla en paralelo a la producción de la última temporada del anime, garantizando una coherencia argumental con el desenlace de la historia.

My Hero Academia: All's Justice: an&aacute;lisis completo del nuevo juego basado en el final de My Hero Academia, con Rising, narrativa interactiva y multijugador competitivo imagen 1


Sistema de combate y mecánicas avanzadas


La jugabilidad de MY HERO ACADEMIA: All's Justice incorpora mecánicas que amplían el modelo de combate tradicional de los juegos anteriores. La primera innovación es Rising, una función que permite liberar el potencial máximo de los personajes en combate. Esta mecánica se activa en momentos críticos, transformando el estilo de lucha, efectos visuales y habilidades disponibles. Se trata de una evolución de los %u201CUltimate Moves%u201D de títulos anteriores, pero con implicación narrativa directa, ya que representa emocionalmente los picos de poder de cada personaje en momentos clave.

My Hero Academia: All's Justice: an&aacute;lisis completo del nuevo juego basado en el final de My Hero Academia, con Rising, narrativa interactiva y multijugador competitivo imagen 2


Otra novedad destacada es el Leader Switch, que permite cambiar de personaje en tiempo real en los combates 3 vs 3. Esta dinámica se traduce en combos sincronizados y estrategias de apoyo, optimizando la sinergia entre los Quirks. A diferencia de My Hero One%u2019s Justice, donde el cambio entre aliados era limitado y dependía de ciertos contextos, aquí forma parte integral del combate. Los escenarios también reaccionan al desarrollo de la batalla: hay elementos interactivos, zonas destructibles y entornos modificables por los Quirks, como en el caso de U.A. High School o la villa de los villanos.

My Hero Academia: All's Justice: an&aacute;lisis completo del nuevo juego basado en el final de My Hero Academia, con Rising, narrativa interactiva y multijugador competitivo imagen 3


Modo historia e integración narrativa


En el modo historia, MY HERO ACADEMIA: All's Justice nos lleva a revivir el desenlace del manga, pero con un enfoque alternativo e interactivo. Las mecánicas como Rising se integran directamente en la narrativa, activándose en momentos emocionales vinculados al desarrollo de los personajes. En el combate entre Todoroki y Dabi, por ejemplo, Rising representa el despertar del fuego como aceptación del legado familiar, mientras que en Deku vs Shigaraki la función se asocia a la carga simbólica del %u201CSímbolo de la Paz%u201D.

El Leader Switch potencia la cooperación táctica entre héroes en misiones grupales, como las incursiones coordinadas para detener al Frente de Liberación Paranormal. Estas fases se componen de cinemáticas interactivas, zonas que evolucionan durante el combate y decisiones que afectan el resultado de la misión. El entorno cambia según la intensidad del conflicto, con destrucción progresiva, efectos especiales vinculados a los Quirks y modificadores tácticos según el posicionamiento en el escenario.

My Hero Academia: All's Justice: an&aacute;lisis completo del nuevo juego basado en el final de My Hero Academia, con Rising, narrativa interactiva y multijugador competitivo imagen 4


Multijugador competitivo y profundidad táctica


El modo multijugador competitivo ofrece enfrentamientos intensos que aprovechan al máximo las mecánicas de MY HERO ACADEMIA: All's Justice. En combates 3v3, el uso táctico de Rising puede definir el curso del enfrentamiento. Activarlo en el momento adecuado permite acceder a técnicas avanzadas, romper defensas o cambiar la dinámica ofensiva. En este contexto, gestionar el tiempo de activación y la sincronización entre personajes se vuelve esencial.

El Leader Switch cobra especial importancia en el multijugador al permitir reacciones rápidas ante cambios del rival. La coordinación de Quirks entre personajes permite generar presión constante, alternar estilos de lucha o realizar estrategias defensivas avanzadas. Los escenarios dinámicos, además, contienen obstáculos destructibles, zonas elevadas y áreas que influyen en el comportamiento de los Quirks, lo que obliga a estudiar el terreno y anticipar los movimientos del adversario. Todo esto convierte la experiencia competitiva en una de las más completas dentro del género de luchas en arenas 3D.

My Hero Academia: All's Justice: an&aacute;lisis completo del nuevo juego basado en el final de My Hero Academia, con Rising, narrativa interactiva y multijugador competitivo imagen 5


Progresión, personalización y modos de juego


MY HERO ACADEMIA: All's Justice incluye un sistema de progresión que permite desbloquear habilidades, trajes, mejoras visuales y contenidos adicionales mediante DLCs confirmados oficialmente. El avance está vinculado a rendimiento en combate, misiones específicas y eventos narrativos. También contamos con un modo entrenamiento para perfeccionar combos y Quirks, y un modo versus que permite enfrentamientos locales u online sin afectar la progresión.

El modo historia abarca entre 8 y 12 horas de contenido repartido en capítulos temáticos. El diseño de niveles respeta el ritmo de la narrativa original, ofreciendo transiciones cinematográficas sin perder continuidad jugable. El apartado sonoro incluye temas originales compuestos para el juego, además de voces adaptadas a las versiones finales de los personajes, y efectos que refuerzan la espectacularidad de los combates.

My Hero Academia: All's Justice: an&aacute;lisis completo del nuevo juego basado en el final de My Hero Academia, con Rising, narrativa interactiva y multijugador competitivo imagen 6


Comparativa con entregas anteriores


MY HERO ACADEMIA: All's Justice marca una evolución clara respecto a My Hero One's Justice (2018) y One's Justice 2 (2020), ambos desarrollados también por Byking Inc.. Mientras las entregas anteriores ofrecían combate 1v1 y soporte limitado de aliados, este nuevo título apuesta por enfrentamientos 3v3 en tiempo real, un sistema más complejo que permite encadenar estrategias de ataque y defensa entre varios personajes.

Técnicamente, MY HERO ACADEMIA: All's Justice introduce Rising como transformación temporal, donde el personaje desbloquea habilidades avanzadas y su estilo de lucha se ve alterado. Las anteriores entregas contaban con ataques definitivos, pero estos eran cinemáticos y poco integrados en el ritmo del combate. Asimismo, los escenarios dinámicos de MY HERO ACADEMIA: All's Justice reaccionan a los Quirks, presentan zonas destructibles y afectan la táctica, mientras que en los títulos anteriores el entorno era meramente decorativo.

My Hero Academia: All's Justice: an&aacute;lisis completo del nuevo juego basado en el final de My Hero Academia, con Rising, narrativa interactiva y multijugador competitivo imagen 7


A nivel narrativo, MY HERO ACADEMIA: All's Justice se enfoca en el arco final del manga, incluyendo versiones evolucionadas de los protagonistas y una trama sincronizada con la temporada final del anime. En comparación, One's Justice y su secuela cubrían los primeros arcos de la historia, con narrativa lineal y personajes aún en desarrollo. En este nuevo título se ofrece una reinterpretación interactiva de los eventos más relevantes, con momentos exclusivos que no aparecen en el anime, pero basados en el manga original.

Conclusión


MY HERO ACADEMIA: All's Justice se consolida como un producto detallado que recoge la madurez narrativa de My Hero Academia y la traslada al entorno interactivo con fidelidad estética, mecánicas refinadas y contenido completo. La integración de funciones como Rising y Leader Switch, junto con un elenco amplísimo, una narrativa adaptada y un sistema competitivo complejo, lo ubican como el proyecto más ambicioso hasta la fecha en la saga de videojuegos de esta franquicia. El resultado es una experiencia que permite vivir en primera persona la culminación de la historia del manga de Horikoshi, con un enfoque estratégico, emocional y visualmente potente. Eso sí, como no podía ser de otra forma, también va a tener un buen número de detractores, al ser un juego de lucha estilo "brawl", 3vs3, y no un juego de acción y aventura con la narrativa del manga y anime, o incluso un juego del ucha 1vs1 más estilo a Dragon Ball FighterZ.

Aún no hay fecha definitiva, pero a buen seguro que los fans del manga y anime le seguirá muy de cerca la pista.
Sé el primero en dar tu opinión
Este artículo aún no tiene comentarios
Nuevas imágenes
MY HERO ACADEMIA: All's Justice
MY HERO ACADEMIA: All's Justice
MY HERO ACADEMIA: All's Justice
MY HERO ACADEMIA: All's Justice
Juego relacionado con: MY HERO ACADEMIA: All's Justice
Buscar becas