Naruto vuelve a 
PSP para contarnos sus aventuras, centrándose en la etapa 
Shippuden (con nuestro héroe y sus amigos más adultos y poderosos), y cubriendo hasta los últimos acontecimientos vistos en el manga/anime, con la 
guerra asolando el mundo de los ninjas.
Naruto Shippuden: Ultimate Ninja Impact supone un 
importante cambio en la mecánica de la franquicia Ultimate; 
Cyberconnect2 ha apostado por 
cambiar y enriquecer los típicos combates de la serie añadiendo tres tipos de enfrentamientos:
- Lucha contra decenas de enemigos. Nos encontraremos ejércitos rivales para 
aniquilar con nuestras técnicas más devastadoras; intentarán rodearnos, golpearnos y debilitarnos antes del final de la fase. Estos combates, los más novedosos y teóricamente la gran novedad del juego 
son quizá el punto más flojo del mismo, ya que terminan siendo muy repetitivos y están faltos de emoción (y muchas veces, de dificultad). 
- Lucha contra otros ninjas. Aquí interviene más la estrategia, saber cuándo atacar y cuándo defendernos, fijar al rival (para no perderlo) y aprovechar el apoyo de otros personajes (si lo tenemos). Para dar más emoción, durante el combate se irán alternando secuencias 
QTE en las que enfrentaremos nuestros mejores 
jutsus contra el rival, y se nos evaluará según nuestra velocidad y precisión. 
- Jefes finales. Además de rivales tan duros como 
Sasuke nos la tendremos que ver contra gigantescos enemigos, como el 
Ocho Colas. Aquí la mecánica de juego libre funciona muy bien, y tenemos que aprender los patrones de ataque para saber cuándo golpear con nuestras mejores técnicas. También hay 
QTE francamente especataculares.  
Aunque en la mayor parte de los combates del modo historia controlaremos a 
Naruto y Sasuke vamos a tener disponibles a 26 personajes para experimentar con sus técnicas; resulta difícil comprender por qué no se han implementado a los más de 50 protagonistas incluidos, pero el plantel sigue siendo muy sólido (y más para un juego de este género). 
La duración es uno de los puntos fuertes del juego, tanto por la longitud del modo historia (y el extra, con combates imposibles) como por las opciones cooperativas o 
los coleccionables. Tenemos un sistema de cartas - que se van desbloqueando por fragmentos - con las que potenciar a nuestros héroes (incluso hacer que consigan nuevas técnicas), y hacernos con todas nos llevará muchísimas horas. El juego nos va recompensando también con 
wallpapers para PSP conforme vamos avanzando. 
Gráficamente muy vistoso (aunque tiene sus fallos, como escenarios vacíos y enemigos genéricos pobretones y muy repetitivos), 
Ultimate Ninja Impact puede presumir de una correctísima banda sonora y 
voces en japonés (con subtítulos en castellano) para complementar las inglesas, todo un reclamo para los fans.