Leyendas Pokémon: Z-A - Switch y  Switch 2

Leyendas Pokémon: Z-A

Juego para Nintendo Switch y Switch 2
Análisis crítico de Leyendas Pokémon: Z-A, un juego excelente de Captura de monstruos de Game Freak. Por José Carlos Fernández Jurado, auténtico experto en Pokémon
Leyendas Pokémon: Z-A
Los mejores libros de videojuegos en Agapea
7.75

Análisis Leyendas Pokémon: Z-A. Bienvenido a la gran ciudad

Análisis Leyendas Pokémon: Z-A. Bienvenido a la gran ciudad
por José Carlos Fernández Jurado (@JoseUltimagame)
Reseña de Leyendas Pokémon: Z-A publicada el Pertenece a la saga de juegos PokémonClasificación global: #988 Clasificación en Switch 2: #14 Clasificación en Nintendo Switch: #189Estilo de juego: Captura de monstruos Juego recomendado para mayores de 7 años
  • Entretenimiento y duración
    8
    Terminar la aventura principal de Pokémon Leyendas Z-A nos llevará en torno a las 25-30 horas de juego, centrándonos en las misiones básicas y en la trama principal, centrada en las mega-evoluciones descontroladas que están causando un caos en Ciudad Luminalia. Pero como todo buen Pokémon que se precie, eso es solo el principio. Si nos lanzamos de lleno a completar las misiones secundarias del juego, a completar la Pokédex - que incluye los 230 Pokémon - e incluso a conseguir todas las megas disponibles es fácil multiplicar esa duración por 3, superando las 75 horas de juego.

    Por si fuera poco, en esta ocasión se ha multiplicado la diversión en el modo online con una liga graduada que disfrutaremos por temporadas, y que nos lleva a combates contra otros jugadores en grupos de 4 y con solo 3 pokémon, limitando los cambios. Esto, unido al nuevo y versátil sistema de combate, o a recompensas como megas exclusivas nos va a tener mucho tiempo entretenidos, ya que es muy sencillo subir en los primeros rangos, pero no tanto mantenerse en los más altos. Además, hablamos del juego en el que es más fácil conseguir pokémon Shiny (o variocolor), siendo otro aliciente para los fans.
  • Control y opciones de juego
    9
    El aspecto en el que Leyendas Z-A viene más fuerte es a nivel de mecánicas de combate, intentando revolucionar la saga con una apuesta por la acción en tiempo real. De esta manera, en los típicos combates entre entrenadores ahora nos podemos mover y tenemos 4 movimientos para usar y un tiempo de enfriamiento y recarga de cada técnica, por lo que tenemos que estar muy atentos, saber cuándo utilizar cada una (y pensar en el momento en las mejores estrategias y golpes más efectivos), e incluso tratar de esquivar los golpes rivales, bien rodando y alejando a nuestro Pokémon, bien cambiando en el instante justo. Incluso nuestro entrenador puede caer derrotado si tratamos de proteger al Pokémon nosotros mismos, o si nos atacan los fortísimos Pokémon Alpha que ya hemos conocido en otras entregas...

    El resultado final es realmente brillante y muy divertido, todo es más rápido y fluido, y la experiencia de los combates parece más viva. Tenemos incluso que estár pendientes de los escenarios, ya que determinados elementos - como los árboles, paredes, atacar de cierta altura... - ahora tienen mucha importancia, ya que pueden detener nuestros golpes o protegernos. El resultado, sin ser 100% realista o perfecto sí que funciona muy bien y dinamiza la acción. En el resto tenemos exploración de la ciudad, caza en zonas concretas (con cierta lógica para las especies, Pokémon pájaro sobrevolando los árboles o fantasmas en el cementerio) y misiones de búsqueda para vencer a otros entrenadores que sustituyen a los gimnasios.
  • Creatividad e innovación
    8
    A nivel de innovación, Leyendas Pokémon Z-A es una vuelta de tuerca muy interesante sobre la franquicia, que toma lo aprendido en Leyendas Arceus y nos presenta una fórmula de juego nueva e interesante. Se acabaron las batallas por turnos, el explorar un mapa enorme, los gimnasios... Para trasladarnos a una ciudad Luminalia totalmente distinta a la que recordábamos, que podremos explorar tanto en horizontal como en vertical, que está plagada de misiones secundarias y secretos sobre la Mega Evolución. Y por si fuera poco, ahora tenemos que participar en una liga nocturna empezando en el ranking Z y subiendo puestos hasta llegar a la A, enfrentándonos a entrenadores con equipos cada vez más fuertes.

    El cambio de fórmula le ha sentado muy, muy bien al juego, que puede presumir de tener algunas de las batallas más divertidas y desafiantes de la franquicia. Es cierto que hay algunos aspectos mejorables en la fórmula de juego - por ejemplo, la ciudad acaba haciéndose un tanto pequeńa, la parte alta de los tejados acentúa los problemas artísticos y técnicos de juego, nos ha faltado más exploración... - pero en líneas generales todo funciona bien y se siente como otra cosa, pero sin abandonar sus raíces Pokémon.
  • Gráficos, sonidos, IA
    6
    Sin duda, el punto más débil de Leyendas Pokémon Z-A es su apartado artístico y visual. No sabemos si influidos por el bajo y problemático rendimiento de Arceus y Escarlata/Púrpura, pero nos encontramos con los escenarios más pobres comparativamente de toda la franquicia, además en un mapa bastante limitado, falto de vida y detalles. Los edificios parecen un corta y pega de un juego de principios de PS3, la ciudad entera se puede recorrer de punta a punta en menos de 2 minutos, y faltan mapas y zonas inspirados que realmente sorprendan y ayuden a seguir explorando. Por contra, los Pokémon si están bastante bien modelados y animados, las físicas en los combates no son nada malas, y el rendimiento es mucho mejor, especialmente si jugamos en la versión de Switch 2 a 60FPS.

    La banda sonora funciona bastante bien, ambientando a la perfección los distintos momentos del juego, desde la historia a nuestros paseos por ciudad Luminalia, o los emocionantes combates; es cierto que nunca hay un momento súper brillante, pero todo funciona a las mil maravillas. Los textos nos llegan en perfecto castellano y con una traducción excelente, pero eso sí, ya estamos echando en falta voces y más recursos en ese apartado.
  • Conclusión
    Los Pocket Monsters se despiden por todo lo alto de Switch - y se estrenan en Swich 2 - con una gran aventura revisitando Ciudad Luminalia, muy diferente a lo que recordábamos en su primera aparición en X e Y. Allí tendremos toda una nueva liga que superar, pasando del ranking Z a A, un secreto sobre la Mega Evolución y un sinfín de aventuras junto a estas simpáticas criaturas digitales.

    Podemos recomendar Pokémon Leyendas Z-A a casi cualquier fan de la saga con ganas de probar algo nuevo, ya que se ha refrescado muchísimo la fórmula en lo jugable, pero la base - las afinidades, la preferencia de movimientos, la estrategia de los combates... - se ha mantenido. Nosotros nos hemos divertido mucho explorando ciudad Luminalia y enfrentándonos a otros entrenadores, y las nuevas mega-evoluciones en general nos han encajado mejor que bien.

    Nos quedamos con muy buen sabor de boca con este título, que es una apuesta más que prometedora para que la saga evolucione en la próxima generación aprovechando sus ideas y el mayor potencial de Switch 2. Veremos si consigue redondear la apuesta en el DLC y mostrarnos un poco más...
    Hoteles al mejor precio
    Puntúa este juego
    83 votos en total
    Tu nota:
    5.22
    Datos de Leyendas Pokémon: Z-A
  • Juego conocido como
    Pokemon Legends: Z-A, Pokémon 2025
  • Opciones
    - Para nińos y nińas : Necesario saber leer
    - Juego competitivo: No tiene multijugador competitivo
    - Otros detalles: Textos en espańol
    - Opciones de juego: No es necesario haber jugado a anteriores juegos de la saga
  • Fecha de lanzamiento
    en España el 16 de Octubre de 2025 (para Nintendo Switch y Switch 2)
  • Comprar Leyendas Pokémon: Z-A
    Precio de Leyendas Pokémon: Z-A para Switch y Switch 2
    Compara los precios de Leyendas Pokémon: Z-A para todas consolas y PC. Apoya a Ultimagame comprando Leyendas Pokémon: Z-A a través de los siguientes enlaces y obtén los mejores precios y descuentos
    Vídeos
    Llega a finales de 2025
    Vídeo de Llega a finales de 2025
    La nueva entrega de este ańo nos mete en una ciudad ambientada en una París futurista
    Buscar becas