Finales de 2019, la compañía coreana SHIFT UP nos presentaba un primer tráiler de su próximo proyecto en el que estaban trabajando y que iba a ir destinado a PC y las consolas PS4 y Xbox One bajo el nombre de Project EVE. Tan solo un pequeño vídeo de su protagonista, Eve (Eva), era lo que podíamos ver del juego, y más allá del estilo artístico y calidad gráfica del mismo no sabíamos nada más del nuevo proyecto... hasta ahora.
Finales de 2020, y ahora sí que podemos un poco más de este nuevo desarrollo en el que está involucrado el fundador de Shift Up, Hyung-Tae Kim, director de arte e ilustrador famoso por sus exitosos trabajos anteriores como Blade & Soul y The War of Genesis 3 y que también ha hecho sus pinitos en algunos juegos para móviles como Destiny Child.
A partir de 2020, Shift Up se está preparando para nuevos proyectos, Project NIKKE y Project EVE , yendo más allá de los juegos móviles al dominio de los juegos de consola y PC como desarrollador global multiplataforma. Obviamente, el desarrollo para consolas y PC es diferente y más costoso que el desarrollo para juegos de móviles por regla general, por lo que el retraso en su desarrollo y en poder ver algo del juego en movimiento entra dentro de lo normal en una empresa con pocos trabajadores y que aún se está adaptando al nuevo medio.
En el nuevo vídeo lanzado por la compañía podemos ver algo más de lo que nos vamos a encontrar en el juego, y aún así hay que considerarlo como lo que , una prueba o prototipo de lo que tienen en mente sus creadores en cuanto a su sistema de combate. En él vemos a su protagonistas, 'Eve' luchando en tercera persona con mucha velocidad de movimiento contra algunos de los enemigos a los que nos enfrentaremos y que son aliens invasores conocidos como NA-tives. Nuestro objetivo será recuperar la Tierra perdida después de su colapso.
Llama poderosamente la atención la enorme calidad técnica tanto de sus protagonistas como de los escenarios en los que se mueve la acción. Sus creadores han confirmado que para su desarrollo están utilizando Unreal Engine 4 y algunas aplicaciones específicas desarrolladas por ellos mismos, y esto es puede ver especialmente en el estilo de las texturas y la velocidad de movimiento de sus escenarios.
El vídeo nos muestra escena típicas de hack'n slash más actuales con cierta reminiscencia a juegos como Bayonetta o Devil May Cry, incluso ciertos toques de Vanquish con una enorme velocidad de movimiento y una dificultad que parece que estará a la altura de los buscadores de desafíos. Obviamente, siendo un prototipo de combate, aún queda mucho para que podamos ver algo más pulido en cuanto a mecánicas de juego, pero ya nos adelanta lo que nos podremos encontrar cuando el juego aterrice nuestros PCs y consolas en 2021.