Warhammer Age of Sigmar: Storm Ground

Warhammer Age of Sigmar: Storm Ground

Juego para PC, PS4, XOne y Switch
Todas las noticias de Warhammer Age of Sigmar: Storm Ground para PC, PS4, XOne y Switch, con toda la información que esperas. Fecha de lanzamiento, detalles del juego, información, imágenes, vídeos, características técnicas y DLCs

El primer juego de estrategia basado en Age of Sigmar llega en mayo

El primer juego de estrategia basado en Age of Sigmar llega en mayo
Gasket Games nos presenta su Warhammer Age of Sigmar: Storm Ground, un clásico juego de estrategia hexagonal por turnos en el que podremos competir contra otro jugador en batallas 1vs1 o jugar a la campaña en solitario
Estrategia por turnos, universo Warhammer Fantasy, y la opción de jugar en solitario o competitivo contra otro jugador. Los elementos clásicos de juegos de estilo Warhammer que vuelven a llegar en esta ocasión a Xbox One, PS4 y PC además de a Nintendo Switch (algo más tarde en Nintendo). Esto es lo que los chicos de Gasket Games nos traen con su Warhammer Age of Sigmar: Storm Ground, del que hoy sabemos la fecha de lanzamiento para las primeras versiones, y que ha sido confirmada para el 27 de mayo de 2021.



En esta ocasión nos convertimos en el comandante de una de las facciones extraordinarias de Warhammer Age of Sigmar, un universo de fantasía oscura donde los caballeros inmortales montan dragones estelares celestiales para erradicar la Muerte en una multitud de reinos. Aquí tendremos que dirigir a nuestra fuerza personalizable en este dinámico y espectacular juego de estrategia por turnos hexadecimal en el que tendremos que luchar con diferentes tipos de enemigos en escaramuzas y donde las victorias nos permitirán recoger equipo y actualizar nuevos tipos de unidades, equipos poderosos así como desbloquear habilidades devastadoras para nuestra unidades.

Tendremos la posibilidad de jugar una campaña para un jugador en una sucesión de diferentes combates entre los que conoceremos más de su historia, o competir contra otro jugador en combates 1vs1 online.
Opinión: Estamos de acuerdo con todos esos jugadores que ya están un poco cansados de juegos genéricos por turnos basados en Warhammer, y es que a pesar de estar basados en juegos de estrategia de tablero, este universo da para mucho

Desde su anuncio hace unos cuantos meses, hemos visto un montón de opiniones por parte de la comunidad de fans de Warhammer en la que se demanda a las compañías responsables otro tipo de juegos que no sean los ya típicos y clásicos juegos de estrategia. Warhammer da para muchísimo, y es un universo rico en detalle, matices e historias con el que se podrían hacer toneladas de buenos juegos sin recurrir siempre a lo mismo, esto es, los juegos de estrategia.

A la hora de hacer juegos, es de sobra bien conocido que los juegos de rol tácticos en particular o los juegos de estrategia en general suelen ser los que menos cuesta hacer, especialmente porque no hace falta centrarse demasiado en mecánicas de juego, engines 2D o 3D, ni tampoco en historias complejas, relaciones entre personajes ni nada por el estilo. No siempre es así, pero suele serlo porque se puede dejar de lado todo esto para poder centrarse en una IA que sea medianamente decente con la que podamos competir en combates uno contra uno mientras nos cuentan una historia mediante escenas cinemáticas, generalmente con escenas estáticas y con voces en off. Es decir, que este tipo de juegos sale más barato de hacer y no hace falta arriesgarse en costosos desarrollos.

Sin embargo, si siempre nos ofrecen lo mismo una y otra vez nos acabamos cansando, y como se puede leer en algún que otro comentario en Youtube acerca de los vídeos de este juego, es imposible superar a los juegos de tablero ya creados, así que para qué seguir intentándolo en juegos de ordenador y consolas. Parece una apuesta pensada en el tipo de jugador que no tiene el juego físico y/o no tiene a nadie con quien jugar, para poder hacer así una campaña en solitario, pero también se reduce mucho el espectro de un universo tan grande y rico como éste como para no intentar expandirlo más aún creando otros géneros.

Tenemos Vermintide, que es hack\'n slash cooperativo en primera persona que triunfa en sus dos partes lanzadas hasta ahora, y también tenemos action-rpg con Chaosbane que bebe muchísimo de las fuentes de Diablo aunque un par de pasito por detrás en todo. Aún así, estamos deseando ver otras cosas, un hack\'n slash puro con una buena historia, diferentes personajes y relaciones entre ellos, un soulsborne en el que el lore esté plenamente basado en Warhammer Fantasy (o también 40K, por qué no), o incluso algún tipo de juego de rol por turnos donde los combates sean muy estratégicos tirando de la base de las reglas de los juegos de tablero. Sin embargo, parece que la linea a seguir es siempre la misma, y no solo en Fantasy sino también en 40K, donde parece que la imaginación de los creadores de estos universos brilla por su ausencia.

Games Workshop, poseedora de los derechos de Warhammer, debería intentar arriesgarse más y contratar (o crear, aunque esto sea más caro) nuevas compañías con muchas ideas para producir sus próximos proyectos, algo que no solo atraiga a sus fans más acérrimos, sino también a otros jugadores que deseen probar un buen juego del género que sea, y que de esta forma se metan de lleno en este apasionante mundo.

José María Martínez García
CEO de Ultimagame
Sé el primero en dar tu opinión
Esta noticia aún no tiene comentarios