Tras Tales of Symphonia Remastered (2023) y Tales of Grace f Remastered (2024), ahora le toca el turno al tercero de los "Tales of" que llega a las consolas actuales remasterizado, aunque sin demasiados alardes. Tales of Berseria Remastered llega el 27 de febrero de 2026 a PS5, Xbox Series X|S, Nintendo Switch y PC (Steam), con gráficos mejorados, opciones de calidad de vida y parte del DLC de la edición original; se ofrecerán dos ediciones digitales, Estándar (39,99 €) y Deluxe (59,99 €), con textos en castellano. Además, se integra en el Tales of Remastered Project como una de las entregas más queridas por la comunidad, reforzando el legado de la saga con una puesta al día técnica y de interfaz que facilita el acceso a nuevos jugadores sin sacrificar la identidad del título.
En Tales of Berseria se recupera el viaje de Velvet Crowe, marcado por la venganza y la búsqueda de verdad en un mundo asediado por daemons y tensiones morales. Tomamos decisiones tácticas sobre el terreno con el sistema LMBS, una acción por líneas que habilita cadenas de artes, rupturas y cancelaciones para mantener el ritmo ofensivo. Como jugadores de JRPG, valoramos la lectura del posicionamiento y la gestión de recursos entre combos, defensa y rotación de personajes clave; así, el combate premia la cadencia y la elección de ventanas seguras para Break y habilidades de mayor coste. La estructura narrativa descansa en un elenco que contrasta motivaciones y métodos, y se articula con escenas que revelan dilemas internos, sin caer en lo mesiánico. La remasterización capitaliza ese núcleo, preservando diseño y tono con ajustes dirigidos a accesibilidad y claridad contextual.
La actualización técnica de Tales of Berseria se centra en gráficos mejorados y una jugabilidad más fluida, acompañadas de ajustes de interfaz que agilizan el ritmo entre misiones y exploración. Contar con iconos de destino facilita la orientación en zonas abiertas y reduce fricción en el seguimiento de objetivos secundarios; poder activar o desactivar encuentros reequilibra el grindeo y la progresión, útil para quienes optimizamos rutas de farmeo o preferimos enfocarnos en historia y bosses. El acceso anticipado a la tienda recorta desplazamientos y tiempos muertos, reforzando una experiencia que tiende a lo directo sin desvirtuar el sentido de aventura. Estas opciones no introducen cambios vulgares en sistemas de combate o progresión, sino que clarifican la experiencia y la hacen más adaptable a diferentes estilos de juego dentro del marco original.
En el paquete de Tales of Berseria se incluye parte del contenido descargable de la edición de 2016, con atuendos y objetos extra que amplían la personalización y la economía de recursos sin alterar el balance principal. Las ediciones Estándar (39,99 €) y Deluxe (59,99 €) responden a perfiles diferenciados: quienes buscamos la experiencia base actualizada, y quienes preferimos un paquete editorial con música de batalla, libro de arte digital, banda sonora digital y set de curación para una inmersión completa. La disponibilidad en PS5, Xbox Series X|S, Nintendo Switch y PC (Steam) abre el acceso transversal de la entrega más allá de su marco original, con textos en castellano oficialmente confirmados, consolidando tanto la conservación del catálogo de la saga como su vigencia en el ecosistema actual. Cierra el círculo ser parte del Tales of Remastered Project, focalizado en mantener la continuidad histórica de la franquicia con estándares contemporáneos.
Puedes ver más detalles del remastered en nuestra wiki de Tales of Berseria Remasterizado.


