Battlefield 6: Requisitos, rendimiento y personalización en PC
La versión para PC de Battlefield 6 se ha presentado como la más avanzada técnicamente en la historia de la saga. El juego llegará con
más de 600 opciones de personalización en su configuración gráfica, de rendimiento y de interfaz, lo que permite adaptar la experiencia a prácticamente cualquier tipo de equipo. Se ha confirmado compatibilidad con
NVIDIA DLSS 4,
AMD FSR 4 e
Intel XeSS 2, tecnologías de reescalado que mejoran el rendimiento sin sacrificar calidad visual. Además, se podrá jugar con
FPS ilimitados, soporte para
monitores ultrapanorámicos (21:9 y 32:9), y ajustes avanzados como
HDR,
retícula personalizada,
escalado de HUD,
modo incógnito y
modo retransmisión. Estas opciones convierten la versión de PC en una plataforma ideal tanto para jugadores competitivos como para creadores de contenido.
En cuanto a los
requisitos técnicos, se han publicado tres perfiles oficiales. Para jugar en
1080p a 30 FPS en calidad baja, se necesita un sistema con
Windows 10,
Intel Core i5-8400 o
AMD Ryzen 5 2600,
16 GB de RAM, y una
GPU RTX 2060,
RX 5600 XT o
Intel Arc A380. Para
1440p a 60 FPS en calidad alta, se requiere
Windows 11,
Intel Core i7-10700 o
Ryzen 7 3700X, misma RAM, y una
RTX 3060 Ti,
RX 6700 XT o
Arc B580. El perfil
Ultra para jugar en
4K a 60 FPS exige
Intel Core i9-12900K o
Ryzen 7 7800X3D,
32 GB de RAM, y una
RTX 4080 o
RX 7900 XTX. En todos los casos, el juego requiere
TPM 2.0,
Secure Boot,
HVCI y
VBS activados, lo que refuerza el sistema antitrampas Javelin, diseñado para operar incluso a nivel kernel.
Perfil | Resolución | CPU | RAM | GPU | SO |
---|
Mínimos | 1080p / 30 FPS / Baja | Intel i5-8400 / Ryzen 5 2600 | 16 GB | RTX 2060 / RX 5600 XT / Arc A380 | Windows 10 |
Recomendados | 1440p / 60 FPS / Alta | Intel i7-10700 / Ryzen 7 3700X | 16 GB | RTX 3060 Ti / RX 6700 XT / Arc B580 | Windows 11 |
Ultra | 4K / 60 FPS / Ultra | Intel i9-12900K / Ryzen 7 7800X3D | 32 GB | RTX 4080 / RX 7900 XTX | Windows 11 |
Además de los requisitos, se han detallado aspectos clave del sistema de seguridad. El nuevo
Javelin Anti-Cheat ha sido desarrollado desde cero por ingenieros especializados en FPS, y se integra directamente en el núcleo del sistema operativo. Esta medida busca frenar el uso de trampas y exploits, especialmente en modos competitivos. Javelin ya ha sido probado en otros títulos de EA y se ha confirmado su eficacia durante la beta de Battlefield 6, donde se detectaron intentos de manipulación. Para garantizar su funcionamiento, el juego exige que el sistema tenga activado el
arranque seguro y el
chip TPM 2.0 o sus equivalentes (Intel PTT o AMD fTPM). Esta decisión ha generado debate en la comunidad, pero los desarrolladores aseguran que es necesaria para mantener la integridad del juego.
Por último, se ha confirmado que la versión de PC incluirá soporte nativo para
Steam,
EA App y
Epic Games Store, con progresión cruzada entre plataformas. También se integrará el modo
Portal, que permitirá crear experiencias personalizadas con scripts de IA, edición espacial y reglas modificables. Las
experiencias de la comunidad generadas en Portal ofrecerán progresión completa de XP si están verificadas, y podrán incluir modos clásicos como Conquista, Asalto y Avance. Esta herramienta se presenta como una extensión del multijugador, con posibilidades creativas que van desde shooters en vista cenital hasta simulaciones tácticas con IA avanzada. Con todo esto, la versión para PC de Battlefield 6 se posiciona como una de las más completas y configurables del género.