Days Gone - PS4, PC, PS5 y  PS5

Days Gone

Juego para PlayStation 4, PC y PlayStation 5
Análisis crítico de Days Gone, un juego excelente de Acción en escenario abierto (sand box) de Bend Studio. Por José M. Martínez, auténtico experto en videojuegos
Days Gone
Guía oficial en español de Shadow of the Erdtree
8.25

Análisis Days Gone Remastered - Una gran segunda oportunidad de un gran juego, aunque sin muchos cambios con respecto al original como para ser considerado como un remaster

Análisis Days Gone Remastered - Una gran segunda oportunidad de un gran juego, aunque sin muchos cambios con respecto al original como para ser considerado como un remaster
por José M. Martínez (@elderlas)
Reseña de Days Gone publicada el Clasificación global: #561 Clasificación en PlayStation 5: #78Estilo de juego: Acción en escenario abierto (sand box) Juego recomendado para mayores de 18 años
  • Entretenimiento y duración
    8
    Si has jugado al juego original de PS4 sabes perfectamente lo que te vas a encontrar, ya que este es una simple mejora técnica con un par de añadidos como un modo horda y un modo de juego muerte permanente en la campaña. El juego es divertido desde el primer minuto, y sus mecánicas e historia no solo no se hacen pesadas como en otros muchos juegos de mundo abierto, sino que evolucionan lo suficientemente bien durante la partida como para hacerte tener más interés, tanto en la historia como en probar nuevas habilidades y características. Le falta un poco en algunos puntos, como en la evolución del personaje por ejemplo, que no nos da la sensación de que estemos mejorando a pesar de que adquirimos nuevas habilidades y características. Quizás en el intento por hacer un juego con un planteamiento realista ha sido su problema. Y es que cuando conseguimos mejoras para nuestro personaje solo podemos mejorar la salud, la resistencia y concentración, y esto último por ejemplo no sirve para demasiado. Lo mismo ocurre con los puntos de habilidad, que hay muchas características que casi no nos sirven de mucho, como mejorar las habilidades de supervivencia por ejemplo.

    Su duración no está nada mal, y sigue el estándar de muchos otros juegos de mundo abierto, sin llegar a las infinitas de otros muchos con mundos gigantescos. Una partida normal, con las misiones principales y un buen número de las secundarias, nos pueden hacer durar alrededor de 60 horas, y al tener muchas misiones e historias entrelazadas no cuenta con una historia principal como tal, así que al final hacemos muchas misiones sin saber si son o no de la campaña o son secundarias. Sabemos que si hay que liberar campamentos o cargarse a alguien suelto es secundario, y aún así para mi es uno de los puntos positivos por no decirte que hacer una u otra cosa es lo que te va a llevar a evolucionar la trama. Supongo que para los que quieren irse a la campaña principal y ya les resulte algo confuso, pero a mi personalmente me ha gustado, la historia y su narrativa son convincentes, aunque quizás también algunos flashbacks sean un poco tontos y deberían haberte dejado jugarlos o simplemente hacer una animación más allá de mezclarlos con el tutorial y enseñarte a recoger flores.
  • Control y opciones de juego
    9
    Days Gone no es el típico juego de mundo abierto que tantas veces hemos visto, y aún así, sigue algunas de las pautas de esta clase de juegos. Te da libertad para explorar y encontrar las típicas zonas que liberar, te proporciona un vehículo con el que recorrer el extenso mapa (y de hecho te hace buscar gasolina y piezas para repararla en casi cada momento), nos da misiones muy bien estructuradas para que no nos perdamos como en otros juegos y estemos deambulando de aquí para allá sin mucho que hacer, y aunque muchas de ellas son similares entre sí, entre los eventos aleatorios que surgen en el mapa, la conducción con la moto, los engendros que pululan por todo el escenario, y los diferentes peligros a los que nos vamos a enfrentar consiguen un conjunto de lo más divertido y ameno. Personalmente no se me hizo pesado de jugar ni la primera vez en PS4 ni esta segunda en PS5, y aunque sí que se le echan en falta alguna misiones de otros tipos, como más misiones de francotirador, o más de infiltración por ejemplo, el conjunto se hace muy variado en todo momento.

    Como digo, el escenario se ha diseñado para que podamos realizar sigilo e infiltración lo suficientemente bien en gran parte de las zonas, lo que nos da la suficiente libertad como para decidir cómo acabar con gran parte de los enemigos. Tenemos mucha exploración gracias a un mapa grande y poblado de cosas por hacer sin ser excesivo, los enfrentamientos contra las hordas son de lo más intensos de casi cualquier videojuego actual, y cuenta con diferentes tipos de enemigos que aunque carecen demasiado de originalidad porque hay los mismos que en juegos como Left4Dead, que ya tiene sus añitos, se hace hecho de forma más o menos realista como si una pandemia de este tipo hubiese ocurrido, sin deformaciones demasiados extravagantes o ridículas de enemigos gigantes de muchos ojos ni cosas por el estilo. Para los más puristas de los juegos de acción, o para los fans de otros juegos de zombis, es posible que les falte un poquito más de tensión, algunas zonas más cerradas donde hay que huir o enfrentarse cuerpo a cuerpo con ciertos enemigos. Sin embargo, personalmente pienso que todo está muy bien medido, y que otros juegos de mundo abierto suelen sufrir de momentos de agotamiento con tantas cosas que hacer, o con mundos tan grandes y tan vacíos, y en Days Gone funciona todo bien en general y todos los elementos están muy bien medidos. Eso sí; como versión remasterizada le faltan más cosas que lo hagan diferente con respecto al original, que es el gran fallo de esta remasterización. Un modo muerte permanente para poder jugar una nueva partida más complicada tampoco es que sea suficiente.
  • Creatividad e innovación
    8
    Es un remaster con lo que ello conlleva. A nivel de originalidad con respecto al juego original podemos destacar, obviamente, su mejora en la resolución y tasa de frames, o el último parche lanzado antes del análisis que permite jugar en una resolución adicional a su lanzamiento, con una resolución a 1800p y 40 FPS, quedándose entre medias de la tasa de 60 FPS y los 1440p del modo rendimiento. Como ya hemos comentado en muchas ocasiones, este tipo de actualizaciones se nos antoja insuficiente para considerar un juego como remasterizado, especialmente cuando este no tiene tanto tiempo en el mercado y es de una generación anterior, ya mejorado incluso para PS4 Pro. Sin embargo, hablamos de un juego que no recibió (por diversos motivos más allá de su calidad general) muy buenas críticas y no tuvo la oportunidad que se mereció, no siendo hasta su llegada a PS Plus cuando los jugadores se dieron cuenta de lo divertido que era. Por tanto, una nueva oportunidad que no solo para intentar recaudar algo más dinero para este y otros proyectos (y de paso que haya más juegos como este, o incluso una secuela, cosa difícil en estos momentos), sino también para llegar al público al que no consiguió llegar en la generación anterior. Incluye un nuevo modo Asalto de horda, que como su nombre indica, viene a ser una extensión de lo que vemos en la historia en las etapas finales del juego, con algunas zonas en las que acabar con hordas cada vez más numerosas y complicadas, y que tampoco viene a añadir demasiado y que otros juegos incluye por el mismo coste vía parche de actualización gratuito.

    Entonces, la pregunta está en si un remaster como este merece la pena por lo que incluye para los jugadores, y la respuesta es que depende. Si no has disfrutado en PS4 (o PC) de este juego, Days Gone Remastered sigue siendo un gran título, muy bonito y bien desarrollado, con una buena historia que se desarrolla de forma diferente a lo que estamos acostumbrados, con diferentes hilos argumentales corriendo en paralelo en lugar de una única historia principal con misiones secundarias, y que nos cuenta una bonita trama personal de amor y venganza de su protagonista. También tiene buenas mecánicas de juego, típicas pero divertidas, un buen desarrollo en la historia y misiones que no se hacen cansadas ni hacen un juego pesado en casi ningún momento (parece un poco estirado de forma artificial durante las últimas horas, eso sí). Pero claro, si ya has disfrutado del juego, o aún tienes las versiones de PC o PS4, este remaster no es para ti porque no aporta casi nada salvo el comentado parche de mejora de rendimiento, que aunque a día de hoy es más que imprescindible en los juegos, no justifica pagar los 10 ? si ya has jugado. Si no has jugado, o lo tienes y aún no lo has puesto, sí que puede justificarlo para jugar de forma más fluida, pero para nosotros le falta más añadidos, lo que siempre decimos, vídeos de los desarrolladores del proceso de creación, banda sonora, elementos de arte, entrevistas, y otros elementos adicionales, incluso zonas que se decidieron dejar fuera como añadieron en The Last of Us II Remastered, que nos hagan ver que, realmente, hay cosas que no habíamos visto en el original.
  • Gráficos, sonidos, IA
    8
    En pleno 2025 aún se puede decir que no hemos visto demasiados juegos que saquen verdadero provecho del hardware de PS5, y mucho menos de su versión Pro, por lo que es fácil comparar un juego como Days Gone como los títulos más bonitos de PS5 y que este aún resulte de lo más espectacular que hay en consolas a día de hoy. No es que esta consola no pueda con más, y sabemos que sí cuando vemos juegos como Black Myth: Wukong por ejemplo como multiplataforma, o Returnal, Astrobot y Ratchet & Clank: Una Dimensión Aparte exclusivos de PS5 (sin contar que GTA VI está a la vuelta de la esquina y aún estamos por ver si realmente ofrece lo que hemos visto hasta ahora). Bend Studio supo sacar provecho de PS4 hasta la última gota, y con PS5 solo han tenido que mejorar ligeramente su rendimiento gracias a los parches que lo colocan a 4K nativos y 30 FPS, o a 1440p escalados y 60FPS (en PS5 Pro un poquito más, a 4K y 40 FPS mediante PSSR). A diferencia de otros muchos juegos de mundo abierto, donde los edificios y estructuras gigantes suelen tapar gran parte del mismo, Days Gone ofrece un mundo abierto natural con cientos de árboles en pantalla dibujándose hasta donde la vista alcanza, con algunas zonas de lo más espectaculares y con una distancia de dibujado muy grande aunque ciertos elementos (como las sombras) se generen realmente cerca cuando vamos en la moto.

    En el resto de elementos técnicos como la música, las animaciones, o el doblaje al español, todo está a una altura sobresaliente, con especial mención a este último con la participación del siempre genial Carlos Serrano que pone la voz de Deacon (el protagonista), y que nos meten en una auténtica película por su excelente interpretación. Quizás le falta algo de música que nos acompañe en más momentos, algo que nos enseñó por ejemplo Death Stranding en momentos en los que el protagonista sienta esa soledad y escuchábamos esos fabulosos temas que aquí se echan un poco en falta. Cuenta con algunos temas cantados,como Soldier?s Eye o Yesterday, pero quizás por la extensión del juego y de su mundo abierto no los escuchamos tanto ni en los momentos más correctos, notándose un poco la falta de emotividad en ciertas escenas, especialmente cuando Deacon habla con la tumba de su esposa. Aún así, y en general, PS5 y PS5 Pro son consolas que tienen mucho más potencial que el que vemos en este juego, pero sigue siendo una delicia pasear por sus pasajes, montar en moto con esta suavidad, y disfrutar de las hordas de engendros con tantísimos enemigos a la vez en pantalla (quizás sin una IA demasiado elevada, eso sí) que garantiza los momentos de tensión durante muchas partes del juego.
  • Conclusión
    Days Gone era un juego excelente en 2019 en su lanzamiento en PS4, y aunque han pasado más de seis años, a día de hoy en su versión remasterizada se ve que ha envejecido realmente bien. De hecho, tengo que reconocer que aunque también me gustó mucho la primera vez, esta segunda vez que lo he jugado me ha gustado más por haberme centrado más en las diferentes historias entrelazadas y conocer bastante más las mecánicas que funcionan y las que no. Y es que cuenta con unas buenas puñado de diferentes cosas que se pueden hacer, actividades que realizar, y mecánicas de juego que combinan elementos de exploración, de beat?em up, de conducción, de infiltración, y de aventuras, y todo ello en un paquete realmente bonito que luce mucho mejor en PS5 que en PS4 gracias a las nuevas técnicas gráficas y a la mayor potencia de esta consola. Poder jugar a 60 FPS es un plus, aunque también es algo que deben o deberían tener todos los juegos a día de hoy. Si prefieres mayor fidelidad gráfica también puedes hacerlo a 4K nativos sin reescalados como en PS4 Pro, eso sí, con sus 30 FPS correspondientes. El problema principal está en esa política de marketing de Sony de llamar a una versión de juego como remasterizado cuando lo que obtenemos es el juego original con un parche para ponerlo a mayor tasa de frames, para el que sí que han tenido que trabajar y por el que está bien incluso que cobren, pero no como para llamarlo remasterizado, máxime si lo comparamos con algunos remaster que han salido estos días y que sí que cuentan con un lavado de cara importante.

    Aún así, esta versión para PS5 sigue siendo un gran juego, y una gran oportunidad para los que no lo disfrutaron en su momento y que ahora pueden hacerlo con una versión más completa, con un modo horda que replica algunas de las acciones que tenemos que hacer en el videojuego en varios momentos, y con esas pequeñas mejoras técnicas, pero eso sí, que cuya falta de novedades con respecto al juego original lo hacen perfectamente prescindible para los que ya lo disfrutaron en PS4. Y si lo obtuviste en PlayStation Plus, no compensa tener que pagar por todo el juego para poder disfrutar de estas pequeñas mejoras. Una gran segunda oportunidad para llegar a los números que debe y hacerlo rentable, quién sabe si con el improbable objetivo de una secuela en mente.
    8.50

    Análisis Days Gone - Más supervivencia de lo esperado para un juego divertido, profundo y bien hecho

    Análisis Days Gone - Más supervivencia de lo esperado para un juego divertido, profundo y bien hecho
    por José M. Martínez (@elderlas)
    Reseña de Days Gone publicada el Clasificación global: #432 Clasificación en PlayStation 5: #74 Clasificación en PC: #169 Clasificación en PlayStation 4: #140Estilo de juego: Acción en escenario abierto (sand box) Juego recomendado para mayores de 18 años
  • Entretenimiento y duración
    8
    Al principio de la partida hay que luchar contra una sensación extraña, posiblemente porque uno se espera otra clase de juego y en los primeros minutos nada ni nadie se encarga de decirnos lo contrario. De esta forma, esperamos un shooter en tercera persona y encontramos algo más pausado donde la infiltración y la supervivencia predominan dentro de un mundo abierto, donde por supuesto tendremos que disparar mucho. Una vez pasados estos primeros minutos (a menos que no hubiésemos visto nada del juego), nos embarcamos en disfrutar de una aventura que nos ha encandilado de principio a fin por muchos detalles, como la mezcla de distintos géneros que se dan en el juego, o la bonita historia de amor entre Deacon y su esposa Sarah. También conoceremos a otros personajes con mucho carisma, como Boozer (el cuñado de Deacon), así como a los dos líderes principales de los campamentos del juego, Tucker y Copeland, de los que escucharemos perlas cada poco tiempo y que nos llevan por la historia de una forma fascinante.

    Estos primeros minutos pueden ser incluso frustrantes, ya que el juego carece de un buen tutorial que nos enseñe lo básico, y éste se va desgranando poco a poco conforme vamos haciendo misiones. Por ejemplo, cuando ya llevamos varias horas de juego tenemos una misión que nos enseña a rastrear animales... ¿En serio? ¿Por qué se espera tanto? Esto es más un problema de diseño como otros que tiene el juego, como los propios menús del juego que son confusos a más no poder y no nos dejan saber qué estamos haciendo ni lo que nos falta por realizar. Si unimos estos puntos a una dificultad media (no es un Dark Souls, pero tampoco es un Far Cry) es fácil darse cuenta de que Days Gone no es para toda clase de público más acostumbrado a la acción directa, pero para aquellos que quieren una experiencia distinta pueden acabar disfrutándolo y mucho. En cuanto a su duración, es lo suficientemente largo como para mantenernos entretenidos durante muchas horas. Hablamos de entre 35 y 40 horas la aventura principal con las misiones de la historia y alguna que otra que también está relacionada, y finalizarlo por completo puede llevarse más de 60 horas, lo que viene siendo habitual en un juego de estilo open world.
  • Control y opciones de juego
    8
    A nivel jugable, Days Gone es un juego con muchos elementos diferentes que hay que dominar, y que no es que sean complicados individualmente pero sí que hay que tener cierta soltura con todos ellos. Lo mejor sería definir el juego como infiltración en un mundo abierto con muchos toques de supervivencia, todo ello rodeado por zombis (que, repetimos, no lo son pero se le parecen bastante), y de esta forma es más fácil saber que no es un juego de acción o disparos en tercera persona al uso. En muchas ocasiones no tendremos balas suficientes para acabar con los enemigos o serán demasiados, por lo que el sigilo es algo que debemos tener muy presentes en la mayoría del desarrollo del juego. En cuanto a la supervivencia, los elementos a tener en cuenta pasan por ir recogiendo todo lo que podamos, tanto plantas en el campo como componentes para fabricar elementos como vendas para curarnos, flechas para nuestro arco o cócteles molotov para acabar con los nidos. Por supuesto, abrir los capó de los coches para recoger chatarra que también nos vendrá genial para arreglar nuestras armas y nuestra propia moto, la cual parece que atrae el daño y el gasto de gasolina (que también se gasta que es un gusto).

    Todo esto se entremezcla por muchas de las misiones típicas de los juegos de mundo abierto, como distintas facciones a las que tendremos que contentar realizando misiones para ellos, tales como limpieza de ciertas zonas, rescatar a alguno de sus séquitos, buscar a nuevos miembros para que construyan un campamento mejor o limpiar los nidos de engendros para despejar los caminos y que no molesten a nuestro paso. Todo esto se mezcla con elementos de la propia historia personal de Deacon que viviremos entre su presente con su cuñado (otro motero) y diversos flashbacks en los que conoceremos más de la historia. Como vemos, todo se entremezcla consiguiendo un juego rico en diferentes clases de misiones en el que tendremos que estar pendiente en todo momento de nuestro entorno, de no hacer ruido, de las hordas de engendros, de los animales peligrosos del bosque y tantos otros detalles. Un juego muy completo al que le hubiese venido bien un tutorial al principio del juego que nos enseñara lo más básico para evitar la frustración inicial y quizás la reducción de algunos elementos molestos, como por ejemplo que cada 2 kilómetros hay que llenar el tanque de gasolina de la moto. Un gran inicio de franquicia.
  • Creatividad e innovación
    9
    Bend Studio ha sabido unir muy bien diferentes estilos de juego y temáticas. En los últimos meses hemos visto otros juegos de zombis que intentan (algunos mejor que otros) ofrecernos una jugabilidad muy similar a la que hasta ahora hemos jugado en muchas ocasiones, por lo que intentar hacer algo diferente tiene mucho mérito. Y, bajo nuestro criterio, lo han conseguido. Mezclar mundo abierto, supervivencia, zombis, infiltración y una buena historia con personajes carismáticos no es tarea fácil, y es lo que vamos a obtener en Days Gone. Tendremos situaciones donde las hordas de enemigos nos acosarán y moriremos irremediablemente, y otras en las que tendremos que crear una estrategia para acabar con todos ellos, con trampas puestas en los puntos concretos para hacer que nos sigan y caigan en ellas. Tendremos misiones típicas que ya hemos jugado antes mezcladas con otras no tan gastadas o incluso originales, como por ejemplo que haya grupos de bandidos que nos pongan trampas y emboscadas con un francotirador en un árbol mientras que un pequeño grupo nos ataca cuerpo a cuerpo. Podremos incluso utilizar a los enemigos para que se enfrenten entre sí, como cuando nos ataca un enorme oso al que los renacuajos o engendros también atacarán para comérselo, muriendo unos y debilitándose los otros.

    Sabemos que Days Gone no es el juego perfecto, y también sabemos que no es el juego que muchos querrían jugar. Es el típico juego al que hay que darle una oportunidad sin prejuicios ni esperar una jugabilidad concreta, a pesar de haber visto videos o gameplays. La forma de contar la historia es muy original, algunas de las misiones también, como algunos de sus enemigos y pequeños detalles jugables que se han visto en otros juegos por separado y que sus creadores han añadido aquí para deleite de los juegos de mundo abierto. Hay que pensar que se trata del primer juego de una nueva franquicia, lo que significa que marca las bases para futuros juegos (si tiene éxito, claro), y esta nos parece más que correcta para poder seguir creciendo.
  • Gráficos, sonidos, IA
    9
    Los más inquietos pueden preguntarse: ¿Por qué una nota tan alta en el apartado técnico con todo lo que he visto por ahí del juego? Muy fácil: porque lo hemos analizado tras varios parches después de su lanzamiento. La versión que hemos analizado la tenemos desde el día de su lanzamiento, y sí es cierto que tenía fallos en momentos concretos, algunos gráficos y otros jugables, que podían afear bastante la experiencia. Muchos de ellos involucraban a nuestra moto, la cual era fácil que hiciera cosas raras, que no apareciese, o que incluso pesara tanto que era imposible de levantar del suelo (y veíamos a Deacon recostarse sobre ellas mientras los enemigos nos apaleaban a base de bien). Tras el parche 1.07, el juego se ha vuelto mucho más estable y ahora se puede disfrutar de pleno de mucho más, ofreciéndonos un enorme mundo abierto plagado de detalles con unas buenas animaciones tanto de personajes como enemigos y animales y una buena tasa de frames que tironea en muy pocas ocasiones.

    Mención especial para el doblaje al español del juego, que cuenta con Claudio Serrano (Christian Bale en Batman, por ejemplo) y que hace un trabajo sublime en todo momento. A esto hay que añadir que su protagonista, Deacon, tiene frases para todo e incluso varias para lo mismo; cuando vamos a subir una escalera, cuando la estamos subiendo, cuando la vamos a bajar, cuando llegamos abajo... Es una auténtica delicia porque quedan todas geniales y dotan al personaje de una personalidad que antes no había visto en un vídeojuego, y todo ello gracias a la voz. El resto de personajes también tienen buenas voces, pero Deacon se sale. El conjunto, por tanto, es más que sobresaliente. Entorno enorme muy bien detallado, personajes con buenas voces, buenos movimientos y muy detallados, muchos enemigos en pantalla y todos comportándose de forma diferente con una buena IA. Como decimos, sabemos que Bend Studios seguirá puliendo los fallos técnicos, por lo que solo nos queda disfrutar de lo que ya tenemos con el juego.
  • Conclusión
    Days Gone es un juego que sorprende por muchos factores incluso a aquellos que le llevan siguiendo la pista desde hace más de dos años que se anunció oficialmente. Precisamente, éste puede ser su mayor problema, ya que la expectación generada y que se puede uno crear no encaja con el resultado final. Los que esperen un juego de acción pura, algo similar a Far Cry con zombis o algo así se verán profundamente decepcionados ante todos los elementos que debemos controlar durante su desarrollo, y que precisamente son los que nos sorprenden y llevan su jugabilidad por otro camino distinto.

    Y es que Days Gone tiene muchos más elementos de juego de supervivencias, lo que hace que su jugabilidad sea en muchas ocasiones pausada, mientras que en otros momentos tiene muchísima intensidad con la persecución de decenas de engendros (como zombis, pero sin llegar a serlo) en pantalla o enfrentamientos a tiros contra enemigos humanos. Todo esto se combina con otros elementos de juego de infiltración que están bastante bien resueltos y que conjuntamente crean una combinación muy original para un juego técnicamente muy bien realizado aunque con algunos fallitos técnicos que se están corrigiendo sobre la marcha.

    Un gran juego si no tienes prejuicios y esperas algo que no es.
    Hoteles al mejor precio
    Puntúa este juego
    110 votos en total
    Tu nota:
    5.67
    Datos de Days Gone
    • Nombre
    • Compańía
      Bend Studio
    • Género
      - Acción en escenario abierto (sand box)
      - Supervivencia
  • Opciones
    - Juego competitivo: No tiene multijugador competitivo
    - Ambientación: Para adultos por altas dosis de violencia
    - Juego cooperativo: No tiene cooperativo
    - Otros detalles: Dificultad ajustable
    - Todos los jugadores: Excelente experiencia en solitario
  • Fecha de lanzamiento
    en España el 26 de Abril de 2019 (para PlayStation 4 y PlayStation 5)
    en España el 18 de Mayo de 2021 (para PC)
    en España el 25 de Abril de 2025 (para PlayStation 5)
  • Comprar Days Gone
    Precio de Days Gone para PS4, PC, PS5 y PS5
    Compara los precios de Days Gone para todas consolas y PC. Apoya a Ultimagame comprando Days Gone a través de los siguientes enlaces y obtén los mejores precios y descuentos
    Vídeos
    Sobrevive al apocalipsis zombie con Days Gone
    Vídeo de Sobrevive al apocalipsis zombie con Days Gone
    Bend Studios nos muestra un impresionante 'survival zombie' en un mundo abierto y post-apocalíptico. Descubre el potencial jugable con un vídeo de presentación
    Buscar becas