El  TGS  2025 está en marcha, y como no podía ser de otra forma, Capcom sigue mostrándono lo mejor de sus próximos juegos, y uno de los más interesantes a priori es este PRAGMATA, un juego que mezcla elementos de juego de estrategia, con puzles para atacar a los enemigos, combinado con un shooter en tercera persona. Hoy podemos ver más información del refugio, un lugar al que los protagonistas pueden ir y mejorar sus habilidades.
El diseño del refugio en PRAGMATA no se limita a ser un punto de descanso. Se trata de un espacio funcional donde los jugadores gestionamos recursos, analizamos datos de combate y desbloqueamos habilidades que modifican la forma en que enfrentamos los desafíos del entorno lunar. La interfaz presentada en el último avance muestra módulos interactivos que permiten configurar el equipo, revisar registros de actividad y establecer rutas de incursión. Esta estructura recuerda a los hubs tácticos de títulos como XCOM o Mass Effect, pero con una ambientación más claustrofóbica y controlada por una inteligencia artificial que reacciona a nuestras acciones. El refugio no es estático: evoluciona en función de nuestras decisiones, y su seguridad depende de cómo gestionamos los sistemas internos. La iluminación, los accesos y los protocolos de defensa pueden ser manipulados mediante hackeo, una mecánica central que se integra en la narrativa y en el combate.
La interacción entre los dos personajes jugables, Hugh y Diana, se profundiza dentro del refugio. Hugh, como humano, accede a los sistemas físicos y toma decisiones tácticas, mientras que Diana, androide con capacidades de análisis, interpreta los datos y ejecuta tareas de soporte. Esta dualidad funcional permite que los jugadores alternemos entre roles complementarios, lo que añade una capa estratégica a cada movimiento. En determinadas secciones, controlamos a ambos personajes simultáneamente, lo que exige coordinación precisa y conocimiento del entorno. El sistema de control dual se apoya en una interfaz que permite dividir tareas, asignar prioridades y ejecutar acciones sincronizadas. Esta mecánica se aleja del clásico acompañante IA y se acerca a una cooperación activa, similar a lo visto en Brothers: A Tale of Two Sons, pero con un enfoque más técnico y menos emocional. La narrativa refuerza esta dinámica: la IA hostil que controla la estación lunar reacciona a nuestras incursiones, adaptando sus defensas y modificando el entorno, lo que obliga a replantear estrategias constantemente.
Desde su presentación en el State of Play y en los materiales oficiales de Capcom, PRAGMATA ha sido definido como un juego de acción y ciencia ficción con fuerte componente estratégico. Ambientado en una estación lunar abandonada, el juego nos sitúa en un futuro cercano donde la humanidad ha perdido el control de sus instalaciones orbitales. Tras un encuentro inesperado, Hugh y Diana deben colaborar para sobrevivir y regresar a la Tierra. La historia se desarrolla en un entorno cerrado, con zonas interconectadas que requieren exploración, hackeo y combate táctico. La IA que domina la estación no es un enemigo pasivo: analiza nuestros movimientos, bloquea accesos y lanza ataques coordinados. El sistema de hackeo permite manipular puertas, cámaras, sistemas de defensa y terminales, lo que convierte cada enfrentamiento en un puzzle dinámico. El juego estará disponible en PlayStation®5, Xbox Series X|S y PC a través de Steam en 2026, con traducción completa en múltiples idiomas, incluyendo español y español latinoamericano.
En los últimos meses, PRAGMATA ha ido revelando detalles clave que consolidan su propuesta. El sistema de progresión está vinculado a la exploración del refugio y al desbloqueo de nuevas funciones mediante hackeo. Las armas no se obtienen por loot aleatorio, sino por análisis de datos y reconstrucción de planos dentro del refugio. Las zonas exteriores de la estación presentan condiciones variables, desde gravedad alterada hasta interferencias electromagnéticas, lo que afecta directamente al movimiento y a la visibilidad. El combate se basa en la anticipación: los jugadores debemos estudiar patrones, identificar vulnerabilidades y ejecutar ataques precisos. No hay HUD tradicional; la información se presenta mediante interfaces diegéticas integradas en el entorno. Esta decisión de diseño refuerza la inmersión y obliga a prestar atención a cada detalle visual. La ambientación sonora, compuesta por capas de ruido mecánico, respiración y señales digitales, intensifica la sensación de aislamiento. PRAGMATA no se basa en el terror, pero sí en la tensión constante. Cada paso fuera del refugio es una decisión calculada, y cada regreso es una oportunidad para reorganizar, analizar y preparar la siguiente incursión.
        
                        
                        
                        
                    

                    
            