SHINOBI: Art of Vengeance - PC, PS4, One, Switch, PS5 y  Xbox SX

SHINOBI: Art of Vengeance

Juego para PC, PlayStation 4, Xbox One, Nintendo Switch, PlayStation 5 y Xbox Series X
Análisis crítico de SHINOBI: Art of Vengeance, un juego épico de Acción y aventura de LizardCube. Por José Carlos Fernández Jurado, auténtico experto en videojuegos
SHINOBI: Art of Vengeance
Guía oficial en español de Shadow of the Erdtree
9.25

Análisis Shinobi: Art of Vengeance - Un lanzamiento de shuriken muy certero

Análisis Shinobi: Art of Vengeance - Un lanzamiento de shuriken muy certero
por José Carlos Fernández Jurado (@JoseUltimagame)
Reseña de SHINOBI: Art of Vengeance publicada el Clasificación global: #47 Clasificación en Nintendo Switch: #14 Clasificación en PC: #17 Clasificación en PlayStation 5: #6 Clasificación en PlayStation 4: #13 Clasificación en Xbox Series X: #5 Clasificación en Xbox One: #10Estilo de juego: Acción y aventura
  • Entretenimiento y duración
    9
    Terminar Shinobi: Art of Vengeance nos debería llevar en torno a las 8 horas de juego en una primera partida, simplemente completando los niveles y sin ahondar demasiado en los secretos. A poco que ahondemos en los desafíos y secretos vamos a tener 4-5 horas más poniendo a prueba nuestra habilidad y reflejos, y si queremos conseguirlo todo al 100% podemos superar las 16 horas, lo que no está nada mal para un título de este género. Tenemos además distintos niveles de dificultad, y distintos amuletos que potencian diferentes aspectos de nuestro personaje; combinados, hay opciones que cambiarán muy sensiblemente nuestra forma de jugar, por ejemplo, si nos vamos a los niveles más altos de dificultad vamos a tener que invertir tiempo y esfuerzos en pulir nuestros combos y ataques especiales para poder sobrevivir a las oleadas de enemigos.

    Hay que tener en cuenta que si bien no hablamos de un título con toneladas de contenido extra, el sistema de control es tan preciso y el diseño tan bueno que no descartamos volver a él dentro de unos meses, jugando en una mayor dificultad. La rejugabilidad se dispara especialmente gracias al contenido descargable que nos enfrentará a varios villanos de SEGA, de momento confirmados el Dr. Robotnik y Dead Adder (Golden Axe). Teniendo en cuenta además que hablamos de un juego que nos llega a un precio bastante ajustado, es fácil perdonarle la falta de extras de peso o el que haya contenido de pago como DLC.
  • Control y opciones de juego
    10
    El punto más brillante y conseguido de Shinobi: Art of Vengeance es su gameplay, muy pulido y perfectamente equilibrado. Tenemos una perfecta combinación de plataformas y acción en el que además iremos desbloqueando movimientos especiales, combos devastadores y nuevas técnicas ninja para hacer pedazos a nuestros rivales. Dominar el combate (y el esquive), saber cuándo utilizar cada técnica y mejorar nuestras habilidades será fundamental para avanzar, especialmente en los últimos niveles de la aventura, y contra los jefes finales.

    El plataformeo también se ve enriquecido con diferentes tipos de desafío, comenzaremos con la escalada vertical para luego ir avanzando con nuestro fiel gancho o superando largos niveles en una misteriosa dimensión que pondrán a prueba nuestra maestría con el salto/agarre, pero que también nos darán jugosas recompensas por completarlos. La sensación de que vamos siendo cada vez más letales y poderosos es algo que anima mucho a jugar, y que hace que volver a niveles anteriores a explorar en busca del 100% de secretos sea también muy placentero.
  • Creatividad e innovación
    9
    Shinobi: Art of Vengeance es una prueba de lo que SEGA puede hacer con sus franquicias, del enorme potencial que encierran y de lo frescas que pueden resultar hoy en día, desbordando personalidad y añadiendo nuevas fórmulas de juego. El mundo de Shinobi siempre ha sido una auténtica locura en la que lo mismo nos estábamos enfrentando a un helicóptero cortando misiles con nuestra katana que haciendo surf mientras luchábamos contra enemigos para luego terminar enfrentándonos con poderosos demonios... Este original universo se ha adaptado a las mil maravillas en una aventura completamente nueva, pero que tiene sus guiñitos para los fans de toda la vida.

    Shinobi no reinventa la acción/plataformas 2D, pero las adapta y moldea para conseguir una experiencia única y terriblemente divertida. Tenemos todo un arsenal de combos, de ninpos que causan un daño masivo, batallas contra oleadas de enemigos, exploración al estilo Metroidvania con el uso de nuevas técnicas... Y auténticas ganas de avanzar a la siguiente fase para ver con qué nos van a sorprender y poner a prueba. El resultado final es una aventura ninja brillante que no teme innovar y mirar hacia delante, pero sin perder de vista su legado ni olvidarse de hacer guiños a sagas como Shenmue.
  • Gráficos, sonidos, IA
    9
    A nivel visual, Shinobi: Art of Vengeance muestra un precioso acabado en 2D, con geniales animaciones para Joe Musashi>, diseños de enemigos muy convincentes y niveles laberínticos llenos de trampas, detalles y secretos. Es cierto que el tamaño del mapa hace que nuestro personaje se vea un poco chiquitín (especialmente, jugando en portátil en Switch), pero nada grave, tenemos un zoom dinámico que arregla las cosas y con el último parche se han pulido los dientes de sierra. El rendimiento es además excelente en consolas de sobremesa, en PS5 y Xbox Series X disfrutaremos a 4K y en PS4 y Series S a 1080, funcionado a 60FPS estables en todas las máquinas.

    La banda sonora es otro aspecto brillante del juego, con impresionantes melodías de Tee Lopes, compositor que ha colaborado con SEGA asiduamente desde su grandísimo trabajo en Sonic Mania - colaboraciones en Street of Rage 4, Sonic Frontiers, el reciente Crossworlds... - o en Shredder Revenge, y como postre la colaboración del maestro Yuzo Koshiro. Podéis esperar temas muy pegadizos que funcionan a la perfección ambientando la acción y las plataformas a las mil maravillas. Y además, textos en castellano.
  • Conclusión
    La cabeza visible del renacimiento de algunas de las franquicias olvidadas de SEGA la trae el ninja Joe Musashi de mano de LizardCube, y el resultado es brillante; sin perder su identidad ni renunciar a un desarrollo de corte un tanto clásico, el equipo creativo ha sabido reinventar a este héroe ninja.

    Podemos recomendar Shinobi: Art of Vengeance a casi cualquier fan de la acción 2D, ya que su pulido acabado jugable, una duración sólida - unida a una gran rejugabilidad - y un excelente apartado artístico lo hacen una apuesta casi segura. Además, tenemos opciones de dificultad para todos los gustos, un montón de secretos y guiños, y nos llega a un precio ajustadísimo.

    Nos hemos quedado con un estupendo sabor de boca después de probar este reboot de la saga, y la pregunta ha sido inmediata... ¿Para cuándo otros clásicos de acción de SEGA como Golden Axe o Comix Zone?
    Hoteles al mejor precio
    Puntúa este juego
    83 votos en total
    Tu nota:
    5.26
    Datos de SHINOBI: Art of Vengeance
  • Opciones
    - Juego competitivo: No tiene multijugador competitivo
    - Ambientación: Japón feudal, ninjas, samurais
    - Juego cooperativo: No tiene cooperativo
    - Otros detalles: Textos en español
    - Opciones de juego: Estilo Metroidvania
  • Fecha de lanzamiento
    en España el 29 de Agosto de 2025 (para PC, PlayStation 4, Xbox One, Nintendo Switch, PlayStation 5 y Xbox Series X)
  • Comprar SHINOBI: Art of Vengeance
    Precio de SHINOBI: Art of Vengeance para PC, PS4, One, Switch, PS5 y Xbox SX
    Compara los precios de SHINOBI: Art of Vengeance para todas consolas y PC. Apoya a Ultimagame comprando SHINOBI: Art of Vengeance a través de los siguientes enlaces y obtén los mejores precios y descuentos
    Vídeos
    Desierto
    Vídeo de Desierto
    Quinta fase del juego
    Buscar becas