Towa and the Guardians of the Sacred Tree - PC, Switch, PS5 y  Xbox SX

Towa and the Guardians of the Sacred Tree

Juego para PC, Nintendo Switch, PlayStation 5 y Xbox Series X
Análisis crítico de Towa and the Guardians of the Sacred Tree, un juego excelente de Action RPG de Brownies. Por José Carlos Fernández Jurado, auténtico experto en videojuegos
Towa and the Guardians of the Sacred Tree
Los mejores libros de videojuegos en Agapea
8

Análisis Towa and the Guardians of the Sacred Tree - El arte del roguelike

Análisis Towa and the Guardians of the Sacred Tree - El arte del roguelike
por José Carlos Fernández Jurado (@JoseUltimagame)
Reseña de Towa and the Guardians of the Sacred Tree publicada el Clasificación global: #742 Clasificación en Nintendo Switch: #140 Clasificación en PlayStation 5: #103 Clasificación en Xbox Series X: #77 Clasificación en PC: #273Estilo de juego: Action RPG
  • Entretenimiento y duración
    7
    Terminar Towa And The Guardians Of The Sacred Tree nos llevará en torno a las 25-30 horas de juego centrándonos en completar los objetivos base de la historia, conquistar las distintas mazmorras y sacrificar a gran parte de nuestros aliados para acabar con la oscuridad. Para afrontar las fases - sobre todo al avanzar - será imprescindible invertir también tiempo de gestión en nuestra aldea para conseguir recursos o mejorar nuestras armas, con distintos minijuegos o gastando nuestro dinero. La idea funciona bastante bien porque cada vez que caemos y volvemos a una nivel - que pueden durar hasta una hora - nos sentiremos más fuertes y mejor preparados, incluso podremos experimentar con distintas combinaciones de héroes para explotar los puntos débiles de los enemigos, especialmente los jefes.

    El punto de contar con un modo cooperativo también es un acierto, permitiendo que un segundo jugador controle al hechicero (Kagura), el responsable del apoyo y los hechizos. Desgraciadamente esta idea no se ha pulido del todo y este segundo jugador tiene un papel un tanto limitado y mucho más secundario (además de tener que estar forzosamente cambiando de personaje), sus posibilidades jugables son menores, no puede entrar en edificios ni separarse demasiado del principal...
  • Control y opciones de juego
    8
    Towa And The Guardians Of The Sacred Tree es un título de acción y aventura con espíritu roguelike en el que asaltaremos las mazmorras con dos personajes, uno que controlaremos directamente (el Tsurugi, o espadachín) en primera línea de batalla, y el Kagura o mago de apoyo, que nos acompañará controlado por la CPU (o por un segundo jugador, si queremos) que lucha lanzando hechizos a distancia. La combinación de distintos tipos de golpes y técnicas especiales es una de las claves del título, que además cuenta con 8 héroes bastante distintos entre sí que además cambian notablemente de una posición a otra, lo que nos llevará a probar distintas combinaciones y rejugar niveles no solo para conseguir materiales, también para experimentar distintas opciones.

    Hay que valorar contar con dos niveles de dificultad, uno más desafiante (aunque con unos picos de dificultad bastante altos, y un tanto injustos, especialmente con jefes capaces de destrozarnos con un par de ataques) y otro centrado en la historia, en el que si caemos en un nivel los enemigos se "debilitan" para que el siguiente intento sea más fácil. Esto va un poco en contra del espíritu roguelike del juego, pero es ideal para los que quieran disfrutar de la trama y las interacciones entre los personajes sin complicarse demasiado.
  • Creatividad e innovación
    8
    Uno de los mayores aciertos de Towa And The Guardians Of The Sacred Tree es su original propuesta, que tanto en ambientación como en planteamiento. Para empezar nos encontramos con un montón de referencias al sintoísmo, en contraposición a los Roguelites basados en la mitología nórdica o griega. Aquí tenemos a los Kamis como deidades o espíritus de la naturaleza, el árbol sagrado Shinju, los protectores del mismo bendecidos por esos dioses... Y todo eso además se ve reforzado con el estilo visual utilizado, o el diseño de los esbirros del malvado Magatsu, claramente inspiradas en las criaturas oscuras del folklore japonés.

    Ahora vamos con un detalle que se convierte en un arma de doble filo, la idea del sacrificio de personajes para avanzar. Por un lado es algo original - sin ser revolucionarios, ya hemos visto conceptos muy similares en juegos como Tales of Symphonia o I am Setsuna - y le da personalidad al título y cierto impacto a los sacrificios, pero por otro lado impacta en lo jugable, y algunas relaciones no llegan a desarrollarse lo suficiente como para que ese sacrificio sea realmente impactante o sintamos la pérdida.
  • Gráficos, sonidos, IA
    9
    A nivel visual Towa And The Guardians Of The Sacred Tree es un juego técnicamente bonito y artísticamente sobresaliente, con un acabado muy colorido y toques de cel-shading para convertir cada nivel en un espectáculo. Tenemos unos impecables diseños para los héroes y monstruos, gracias al innegable talento de los diseñadores de Brownies Inc, los responsables de la saga Mana, que además han apostado por una nueva ambientación (sintoista) para sorprendernos. El resultado es uno de los puntos más fuertes del juego, y además puede presumir de un rendimiento muy sólido en Xbox y Ps5 (4K a 60FPS), mientras que en Switch nos encontramos 1080p y 30 FPS estables (720p en modo portátil). En los distintos sistemas no hemos tenido problemas de ningún tipo.

    La banda sonora no se queda atrás, un trabajazo de Hitoshi Sakimoto (Final Fantasy XII, Final Fantasy Tactics) para darle más personalidad a este mundo de dioses y demonios; hay temazos impresionantes para ambientar las batallas, y melodías relajantes para la parte del gestión del juego, encajando todas perfectamente entre sí. Nos llega además con la opción de poder disfrutar de las voces japonesas originales (y doblaje adicional en inglés) y textos en castellano para no perdernos nada de la aventura.
  • Conclusión
    Los responsables de la saga Secret of Mana nos traen una apuesta cargada de acción, colorida y adictiva que nos mete de lleno en los mitos sintoistas, para ofrecernos una experiencia tan bonita artísticamente como desafiante.

    Podemos recomendar Towa And The Guardians Of The Sacred Tree a los aficionados a los juegos de acción / roguelike con ganas de probar algo diferente, tanto en gameplay como en ambientación; eso sí, tenemos que aclarar que no es tan recomendable para el juego cooperativo, ya que el segundo jugador es más un apoyo que una auténtica experiencia de juego.

    Nos despedimos del mundo del Árbol Sagrado con buen sabor de boca, pero también con la idea de que si se hubieran pulido un poco más las aristas del juego (el multijugador, los picos de dificultad...) estaríamos ante uno de los imprescindibles de 2025.
    Hoteles al mejor precio
    Puntúa este juego
    0 votos en total
    Tu nota:
    0
    Datos de Towa and the Guardians of the Sacred Tree
  • Opciones
    - Juego competitivo: No tiene multijugador competitivo
    - Ambientación: Estilo manga y anime
    - Juego cooperativo: Modo historia para 4 jugadores en la misma consola
    - Otros detalles: Voces en japonés
    - Todos los jugadores: Banda sonora excepcional
    - Opciones de juego: Estilo Roguelike o Roguelite (explorador de mazmorras procedurales)
  • Fecha de lanzamiento
    en España el 19 de Septiembre de 2025 (para PC, Nintendo Switch, PlayStation 5 y Xbox Series X)
  • Comprar Towa and the Guardians of the Sacred Tree
    Precio de Towa and the Guardians of the Sacred Tree para PC, Switch, PS5 y Xbox SX
    Compara los precios de Towa and the Guardians of the Sacred Tree para todas consolas y PC. Apoya a Ultimagame comprando Towa and the Guardians of the Sacred Tree a través de los siguientes enlaces y obtén los mejores precios y descuentos
    Vídeos
    Tráiler 1
    Vídeo de Tráiler 1
    Un vistazo a sus personajes principales
    Buscar becas