Publicado el , por José Carlos Fernández Jurado
Tras probar a fondo la última propuesta de Platinum Games (los ex-integrantes de Clover, las mentes maestras detrás de Okami o Viewtiful Joe) hemos sucumbido ante el carisma de Bayonetta. Pero... ¿qué hace tan especial a esta bruja? Para que conozcáis los puntos más fuertes del juego vamos a repasar sus aspectos más importantes e impactantes en varios especiales.
Desde que nos recibe vestida de monja - como ella misma confiesa, le gustan los disfraces y los juguetitos - Bayonetta abarca toda nuestra atención... Y no la suelta. Es provocadora, salvaje, sensual y brutal; sabe que sus curvas nos traen de cabeza, y cómo sacarle partido a sus contoneos. Y sobre todo sabe que ningún príncipe azul va a venir a rescatarla o luchar sus batallas; ella será la que las pelee hasta el último aliento.
Mordaz e irónica, la bruja no se deja amendrentar por nadie, y sabe mantener la sangre fría en cualquier situación; no en vano está acostumbrada a pactar con demonios o cazadores de reliquias... Cualquier cosa para conseguir el poder suficiente para defenderse de los ángeles.
Y para todos aquellos que piensen que sólo estamos ante un mero reclamo de explosivas formas, un personaje plano sin trasfondo o interés... Decirles que nada más lejos de la realidad. Bayonetta tiene un emocionante - y traumático - pasado que incluso podremos vivir en flashbacks; eso sí, la chica tiene carácter de sobra para mirar hacia delante.
Volver arriba
Los combates de la producción de Platinum Games son pura adrenalina... ¿Pero es la jugabilidad realmente profunda? ¿Cuáles son sus claves?
- A Bayonetta se le dan de maravilla los combos, uniendo golpes de puño y pierna. Con sencillas combinaciones - alternando hasta las 6 pulsaciones - iremos lanzando devastadores ataques con terminaciones explosivas: gigantescos brazos y piernas aparecen de la nada para machacar a los rivales. La fórmula se enriquece con pulsaciones rápidas o profundas y ataques en el aire, además de la opción de alargar los combos disparándoles a los enemigos con nuestras armas de fuego.
- Armas de fuego. Aunque comenzaremos sólo con cuatro pistolas (dos en las manos y dos en los tacones), nuestra heroína irá desbloqueando todo un arsenal durante la aventura, siempre que encuentra grabaciones angelicales con las que comerciar. Así, podremos conseguir escopetas o cañones mucho más eficientes (aunque más lentas) para mantener a los enemigos a ralla... O terminar nuestros ataques.
- El Witch Time. Esta especie de tiempo bala nos permite destrozar a los rivales a placer... Eso sí, para activarlo tendremos que hacer una contra a uno de los enemigos que nos esté atacando; si fintamos en el momento justo no sólo esquivaremos, comenzaremos a repartir dolor...
- Ejecuciones especiales. Al luchar y conseguir combos vamos cargando nuestra barra de magia, que nos permite lanzar espectaculares hechizos en forma de instrumentos de tortura con los que acabar, de golpe y porrazo, con nuestros enemigos. Guillotinas, trajes de pinchos, ruedas dentadas... Y algunos de los momentos más impactantes y espectaculares del juego. Eso sí, no podemos recibir daño antes de lanzarlos o nuestra barra bajará y tendremos que empezar a cargar de nuevo...
- Uso de las armas de los rivales. Durante el combate iremos desarmando a los ángeles y podremos usar su equipo contra ellos. Por ejemplo, con sus trompetas celestiales podremos lanzar un poderoso disparo sónico, mientras que sus lanzas nos pueden servir para improvisar una barra donde bailar... Y lanzar nuestros ataques.
Volver arriba
Estando Hideki Kamiya detrás del proyecto - y recordando la endiablada dificultad de Devil May Cry - quizá algunos jugadores se hayan echado las manos a la cabeza... Pues tranquilos, no hay de qué preocuparse: el juego tendrá modos para todo tipo de jugadores.
En el modo fácil ya tendremos una clara ayuda en los combates - además de una enorme barra de vida, el personaje enlazará más fácilmente sus ataques y su barra de combos subirá mucho más rápido - pero si no nos parece suficiente podemos optar por el Very Easy Mode, una especie de piloto automático con el que la CPU controla el movimiento del personaje durante la batalla, y nosotros sólo tendremos que preocuparnos de atacar combinando pulsaciones de los botones principales. Nuestra única preocupación debe ser el timming...
En el otro extremo están los modos de juego más avanzados, el Difícil - sólo disponible si terminamos el juego en normal - y el Non-Stop Infinite Climax, un desafío para los mejores jugadores... Para el que tendremos que haber completado el juego antes en Difícil.
Si todo sigue el ritmo previsto Bayonetta estará disponible a partir del 7 de Enero, en edición normal y limitada. Para hacer más corta la espera en breve os traeremos la segunda parte de nuestro especial, con más detalles sobre el desarrollo: toques de RPG, transformaciones...
Un derroche de personalidad
Desde que nos recibe vestida de monja - como ella misma confiesa, le gustan los disfraces y los juguetitos - Bayonetta abarca toda nuestra atención... Y no la suelta. Es provocadora, salvaje, sensual y brutal; sabe que sus curvas nos traen de cabeza, y cómo sacarle partido a sus contoneos. Y sobre todo sabe que ningún príncipe azul va a venir a rescatarla o luchar sus batallas; ella será la que las pelee hasta el último aliento.
Mordaz e irónica, la bruja no se deja amendrentar por nadie, y sabe mantener la sangre fría en cualquier situación; no en vano está acostumbrada a pactar con demonios o cazadores de reliquias... Cualquier cosa para conseguir el poder suficiente para defenderse de los ángeles.
Y para todos aquellos que piensen que sólo estamos ante un mero reclamo de explosivas formas, un personaje plano sin trasfondo o interés... Decirles que nada más lejos de la realidad. Bayonetta tiene un emocionante - y traumático - pasado que incluso podremos vivir en flashbacks; eso sí, la chica tiene carácter de sobra para mirar hacia delante.
Volver arriba
¿Combate... O puro espectáculo?
Los combates de la producción de Platinum Games son pura adrenalina... ¿Pero es la jugabilidad realmente profunda? ¿Cuáles son sus claves?
- A Bayonetta se le dan de maravilla los combos, uniendo golpes de puño y pierna. Con sencillas combinaciones - alternando hasta las 6 pulsaciones - iremos lanzando devastadores ataques con terminaciones explosivas: gigantescos brazos y piernas aparecen de la nada para machacar a los rivales. La fórmula se enriquece con pulsaciones rápidas o profundas y ataques en el aire, además de la opción de alargar los combos disparándoles a los enemigos con nuestras armas de fuego.
- Armas de fuego. Aunque comenzaremos sólo con cuatro pistolas (dos en las manos y dos en los tacones), nuestra heroína irá desbloqueando todo un arsenal durante la aventura, siempre que encuentra grabaciones angelicales con las que comerciar. Así, podremos conseguir escopetas o cañones mucho más eficientes (aunque más lentas) para mantener a los enemigos a ralla... O terminar nuestros ataques.
- El Witch Time. Esta especie de tiempo bala nos permite destrozar a los rivales a placer... Eso sí, para activarlo tendremos que hacer una contra a uno de los enemigos que nos esté atacando; si fintamos en el momento justo no sólo esquivaremos, comenzaremos a repartir dolor...
- Ejecuciones especiales. Al luchar y conseguir combos vamos cargando nuestra barra de magia, que nos permite lanzar espectaculares hechizos en forma de instrumentos de tortura con los que acabar, de golpe y porrazo, con nuestros enemigos. Guillotinas, trajes de pinchos, ruedas dentadas... Y algunos de los momentos más impactantes y espectaculares del juego. Eso sí, no podemos recibir daño antes de lanzarlos o nuestra barra bajará y tendremos que empezar a cargar de nuevo...
- Uso de las armas de los rivales. Durante el combate iremos desarmando a los ángeles y podremos usar su equipo contra ellos. Por ejemplo, con sus trompetas celestiales podremos lanzar un poderoso disparo sónico, mientras que sus lanzas nos pueden servir para improvisar una barra donde bailar... Y lanzar nuestros ataques.
Volver arriba
Accesible para todo tipo de jugadores...
Estando Hideki Kamiya detrás del proyecto - y recordando la endiablada dificultad de Devil May Cry - quizá algunos jugadores se hayan echado las manos a la cabeza... Pues tranquilos, no hay de qué preocuparse: el juego tendrá modos para todo tipo de jugadores.
En el modo fácil ya tendremos una clara ayuda en los combates - además de una enorme barra de vida, el personaje enlazará más fácilmente sus ataques y su barra de combos subirá mucho más rápido - pero si no nos parece suficiente podemos optar por el Very Easy Mode, una especie de piloto automático con el que la CPU controla el movimiento del personaje durante la batalla, y nosotros sólo tendremos que preocuparnos de atacar combinando pulsaciones de los botones principales. Nuestra única preocupación debe ser el timming...
En el otro extremo están los modos de juego más avanzados, el Difícil - sólo disponible si terminamos el juego en normal - y el Non-Stop Infinite Climax, un desafío para los mejores jugadores... Para el que tendremos que haber completado el juego antes en Difícil.
Si todo sigue el ritmo previsto Bayonetta estará disponible a partir del 7 de Enero, en edición normal y limitada. Para hacer más corta la espera en breve os traeremos la segunda parte de nuestro especial, con más detalles sobre el desarrollo: toques de RPG, transformaciones...
Opinión de Denise Carrillo Farnham - Redactora de Ultimagame

Había visto a nuestros chicos jugar alguna vez y no me impresionó demasiado, pensaba que simplemente se trataba de otra chica sexy sin personalidad que cuantos más enemigos matara, mejor; y que no iba a resultar fácil para una jugadora novel como yo.
Sin embargo, después de probarlo (en modo fácil, por supuesto), me pareció un título de lo más entretenido gracias a sus combates: muchos enemigos que te atacan por todos lados y que te dejan sin aliento pero con ganas de seguir. Lo que más me gustó fue los instrumentos de tortura para terminar de liquidar a nuestros enemigos de un plumazo, un toque cruel pero divertido a la vez.
En resumen, animo a aquellos que todavía están un poco indecisos a que lo prueben y se dejen seducir por esta explosiva bruja%u2026 ¡Bayonetta!
115
Click aquí para ver todos los comentarios de este juego^ Volver arriba