Aunque en un primer vistazo 
L.A. Noire puede parecer un 
sandbox en los años cuarenta - influido por el sello de 
Rockstar, a pesar de que el juego está a cargo del 
Team Bondi, una 
nueva compañía fundada por el creador de 
The Getaway - lo cierto es que es más una 
excelente aventura que picotea de varios géneros, aunque es mucho más guiada y ofrece menos libertad que un 
GTA. Ojo, esto no es - ni mucho menos - algo malo, 
porque permite desarrollar mejor una excelente historia con unos personajes muy interesantes, y nos mete en ella desde los primeros minutos de juego.
Probablemente el punto más flojo de 
LA Noire sea la mecánica jugable fuera de su corazón de aventura, es decir, los tiroteos, peleas y persecuciones (a pie y en coche). Sin llegar a estar 
mal (ni mucho menos) o tener algún fallo 
sangrante nos han parecido un poco básicas e incluso 
sosillas en algunos momentos; es el equivalente a tener una 
grandísima película con escenas de acción no tan buenas. La conducción, especialmente, puede quedarse corta para los más exigentes, y es que pese al 
genial trabajo de ambientación para crear el Los Ángeles de los años 40 los coches se conducen de forma demasiado actual, y son todos muy parecidos entre sí. De la misma forma, la mecánica de los tiroteos y las peleas podría dar más de sí, no hay ningún aspecto realmente interesante o novedoso en su desarrollo y algunas veces se convierten en un mero trámite para seguir avanzando en lo que de verdad engancha al jugador: la trama.
Y es que los absorbentes casos del agente 
Phelps son, sin duda, 
el aspecto más importante, cuidado y atrayente del juego. Con un desarrollo sorprendentemente adulto - donde no faltan desnudos, violencia extrema o lenguaje soez - 
tendremos que resolver un buen montón de crímenes de lo más sórdido: 
21 casos, que nos llevarán a conocer lo peor de la ciudad. Turbios asuntos en la meca del cine (donde la lujuria y la codicia se aprovechan de los sueños de las inocentes aspirantes a actrices), tráfico de armas, corrupción, asesinos en serie... Ni los más pequeños se salvan, haciendo la experiencia realmente realista y, como decimos, muy adulta. Para enriquecer aún más la fórmula, hay dos ejes principales:
- La idea de hacernos pasar por 
5 departamentos distintos dentro de la policía. Comenzaremos con crímenes menores mientras 
patrullamos las calles, y poco a poco nos iremos ganando el respeto de nuestros superiores y pasaremos a 
tráfico, homicidios, antivicio e incendios; cada uno no sólo cambia el tipo de casos que nos encontraremos (desde el asesinato de una joven actriz de vida privada muy... 
agitada... a un fraude al seguro), también 
cambiarán nuestros compañeros, una interesante adicción que nos ayuda (podemos dejar la conducción en sus manos) y nos mete de lleno en la piel de 
Cole. 
- Otro punto sobresaliente es 
cómo se desarrolla la historia a partir del inicio del caso, y cómo la trama siempre consigue dar un giro interesante y sorprendernos con algo inesperado; los 
malos no siempre son 
malos, ni podemos confiar en los buenos...
Como detectives, nuestra labor es prácticamente la de una cuidadísima aventura gráfica en la que tenemos que explorar los escenarios, recopilar pistas, charlar con los testigos y 
después conseguir que se desmoronen en los interrogatorios. Aquí también hay 3 puntos muy interesntes en los que tratar.
- Al examinar los escenarios tendremos que buscar pistas con detenimiento y atención, porque algunas están realmente escondidas (o no son lo que podríamos buscar a primera vista), mientras que cosas aparentemente útiles no lo son tanto... Aquí se ha implementado un curioso sistema de ayudas - que podremos desactivar si queremos una experiencia realista - con una melodía de piano para informarnos de que aún quedan pistas que encontrar o una vibración para señalar objetos importantes. 
- En los interrogatorios, nuestra misión será intentar detectar cuando los sospechosos mienten, buscando 
ticks que los delaten, y/o señalando contradicciones con las pruebas. Nosotros podemos elegir si los creemos o no (en relación también a las pruebas que hayamos encontrado), y así se irá desarrollando la historia. En general no suele ser muy complicado dar con el culpable, y nuestra 
intuición real será bastante para descubrir gran parte de la trama... Pero claro, tenemos que conseguir inculpar a nuestro hombre. Mención especial merece el 
Motion Scan, o 
cómo poner la tecnología al servicio de la jugabilidad; las increíbles expresiones faciales del juego nos servirá como indicador para saber cuándo alguien está mintiendo. 
- Por último, según de afinada vaya siendo nuestra actuación como investigadores - toda la información se guarda en nuestra fiel libreta, y el juego nos evalúa al final de cada caso - 
iremos recibiendo más puntos de intuición, puntos que nos convertirán en 
mejor detective y que podremos utilizar cuando las cosas se compliquen o no veamos clara alguna trama. Estos puntos nos pueden servir para rechazar suposiciones incorrectas (y centrarnos en la correcta), saber si estamos dejando libre al verdadero culpable, si nos faltan pruebas importantes...
Si redondeamos esta experiencia con 
una sobresaliente puesta en escena, actores digitales que parecen reales y una banda sonora de auténtico lujo os podréis imaginar que el resultado es sobresaliente, y resulta fácil perdonar algún fallito puntual. Lo único que puede 
fastidiar a los usuarios menos puestos en inglés es 
que se haya optado - de nuevo - por no traducir el título que nos llega bajo el sello de Rockstar. Por una parte entendemos la decisión, 
porque el doblaje original es estupendo - con actores muy buenos y conocidos/reconocibles - y las voces coinciden a la perfección con los gestos faciales... Pero como nos hablan en todo momento, persecuciones y escenas de acción incluidas, puede ser complicado estar leyendo los subtítulos en castellano. Dar opción hubiera sido lo suyo...