Samus Aran vuelve como protagonista absoluta en Metroid Prime 4 Beyond, con una nueva armadura de combate que combina elementos clásicos con mejoras visuales y funcionales. Su diseño refleja una evolución tecnológica, con iluminación dinámica, texturas reactivas y animaciones más fluidas. La cazarrecompensas intergaláctica se enfrenta a un entorno más hostil que nunca, en un planeta desconocido llamado Viewros, donde ruinas alienígenas, criaturas mutadas y estructuras colapsadas configuran un escenario de supervivencia y exploración. Para conocer más sobre el personaje y su historia, puedes consultar nuestra wiki Lore de Metroid Prime.
Una de las grandes novedades jugables es la incorporación de Vi-O-La, una motocicleta de combate que acompaña a Samus en determinadas secciones del juego. Este vehículo permite desplazarse a gran velocidad por zonas abiertas, ejecutar maniobras evasivas y participar en combates dinámicos. Vi-O-La puede ser mejorada con módulos que amplían sus capacidades, como turbo de energía, escudo cinético o salto propulsado. La integración de esta mecánica aporta variedad al ritmo del juego y refuerza la sensación de libertad en un mundo alienígena cambiante. Más detalles en nuestra wiki de Jugabilidad y mecánicas de Metroid Prime 4 Beyond
La estructura del juego mantiene el enfoque metroidvania, con zonas interconectadas que requieren habilidades específicas para ser exploradas por completo. A medida que avanzamos, desbloqueamos mejoras como el salto espacial, el rayo de agarre o la morfosfera, que permiten acceder a nuevas áreas y resolver puzles ambientales. El visor de escaneo sigue siendo una herramienta clave para analizar enemigos, estructuras y artefactos, y se ha refinado para ofrecer más información contextual. La exploración no es lineal, y el mapa tridimensional permite marcar rutas bloqueadas, objetos pendientes y puntos de interés.
El planeta Viewros está dividido en regiones con identidad visual propia: desiertos con tormentas de arena, cavernas bioluminosas, instalaciones abandonadas y zonas selváticas infestadas de criaturas. Cada bioma presenta desafíos específicos, como efectos climáticos dinámicos, niebla tóxica o campos de energía. La ambientación se refuerza con una dirección artística que mezcla ciencia ficción oscura y realismo técnico, y con una banda sonora ambiental que varía según el nivel de amenaza. Puedes conocer más sobre el planeta en nuestra wiki Ambientación y universo de Metroid Prime 4 Beyond.
En cuanto a enemigos, Metroid Prime 4 Beyond introduce un bestiario variado con criaturas alienígenas adaptadas a cada entorno. Algunas atacan en grupo, otras utilizan camuflaje óptico o escudos de energía, y varias muestran signos de mutación o corrupción biológica. Los jefes presentan mecánicas únicas, con múltiples fases y cambios de entorno durante el combate. El diseño visual mezcla influencias biomecánicas, horror cósmico y tecnología alienígena. Para conocerlos en profundidad, visita nuestra wiki Enemigos y criaturas alienígenas de Metroid Prime 4 Beyond.
El juego estará disponible en Nintendo Switch y Nintendo Switch 2, con diferencias técnicas entre ambas versiones. En Switch 2 se ofrecerá resolución 4K reescalada, hasta 120 fps en modo televisor, HDR y compatibilidad con vibración háptica. La versión física incluirá el juego completo en el cartucho, sin necesidad de descargas adicionales para jugar la campaña principal. Ambas versiones compartirán el mismo contenido jugable, historia y mecánicas.
Con una narrativa centrada en la supervivencia, la exploración y el enfrentamiento con entidades desconocidas, Metroid Prime 4 Beyond recupera el espíritu de la saga y lo expande con nuevas dinámicas jugables y una escala visual inédita. Samus Aran regresa con más recursos, más amenazas y un mundo que exige adaptarse para sobrevivir. En Ultimagame seguiremos cubriendo cada detalle, y puedes apoyarte en nuestras wikis para descubrir todo lo que necesitas saber antes del lanzamiento.


